Página 25 de 30 de un total de 436
viernes 26 de enero 2024

“El Legislativo bloquea $us 752 millones”

El Gobierno volvió a quejarse este martes por el supuesto “bloqueo” en el Legislativo a distintos créditos internacionales, que suman alrededor de 752 millones de dólares. El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, acusó al “evismo” de pretender perjudicar al Gobierno con esa maniobra, aliado con las bancadas de Creemos y Comunidad Ciudadana (CC).
viernes 26 de enero 2024

Bananeros corren el riesgo de perder mercado por bloqueos: “Nos va a matar este conflicto”

La Asociación de Bananeros del Trópico de Cochabamba denunció que los bloqueos en esa región perjudican su exportación hacia Argentina, por lo cual temen perder ese mercado y que, además, su producción sea insostenible ante la imposibilidad de transportar el fruto.
lunes 29 de enero 2024

En 2033, Anapo pretende mover $us 3 mil millones

La Asociación Nacional de Productores de Oleaginosas (Anapo) cumple medio siglo de vida este 2024 y propone, al país y al Gobierno, aumentar su producción y exportación, para duplicar su movimiento económico de 1,5 mil millones de dólares a $us 3,2 mil millones hasta 2033. Los pasos necesarios que plantea: adopción de biotecnología, ampliación de la frontera agrícola y liberación total de las exportaciones, entre otras iniciativas que apuntan a lograr eco en las autoridades y en la población.
lunes 29 de enero 2024

En 2033, Anapo pretende mover $us 3 mil millones

La Asociación Nacional de Productores de Oleaginosas (Anapo) cumple medio siglo de vida este 2024 y propone, al país y al Gobierno, aumentar su producción y exportación, para duplicar su movimiento económico de 1,5 mil millones de dólares a $us 3,2 mil millones hasta 2033. Los pasos necesarios que plantea: adopción de biotecnología, ampliación de la frontera agrícola y liberación total de las exportaciones, entre otras iniciativas que apuntan a lograr eco en las autoridades y en la población.
lunes 29 de enero 2024

En 2033, Anapo pretende mover $us 3 mil millones

La Asociación Nacional de Productores de Oleaginosas (Anapo) cumple medio siglo de vida este 2024 y propone, al país y al Gobierno, aumentar su producción y exportación, para duplicar su movimiento económico de 1,5 mil millones de dólares a $us 3,2 mil millones hasta 2033. Los pasos necesarios que plantea: adopción de biotecnología, ampliación de la frontera agrícola y liberación total de las exportaciones, entre otras iniciativas que apuntan a lograr eco en las autoridades y en la población.
martes 30 de enero 2024

Privados presentan ley para regular protestas

En el inicio de la segunda semana de bloqueos demandando elecciones judiciales, este lunes, la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) presentó, en la Brigada Parlamentaria cochabambina, el Proyecto de Ley de Regulación de la Protesta Social, el cual tipifica infracciones y establece sanciones. No es la primera vez que se habla de una norma sancionatoria de bloqueos, aunque los privados cochabambinos apuntan a las protestas en general.
martes 30 de enero 2024

Cancelaciones: En Sucre reclaman por afectación al turismo

Chuquisaca está libre de los bloqueos que, desde hace dos semanas, protagonizan sectores “evistas”, sin embargo, siente la afectación en su economía, principalmente en el turismo. “Nuestro mercado interno está siendo afectado por estos bloqueos (…) Especialmente hay problemas ya con el sector turismo”, declaró en Correo del Sur Radio (FM 90.1 y AM 980) la gerente de la Federación de Empresarios Privados de Chuquisaca (Fepch), Cintia Castillo, al remarcar la importancia de la conexión con los departamentos del eje central del país: La Paz, Cochabamba y Santa Cruz.
martes 6 de febrero 2024

La Paz: Terminal de buses registra pérdida de Bs 13 millones por bloqueos

A pesar de que la mayoría de los puntos de protesta han sido levantados, la Terminal de Buses de La Paz sufre una pérdida económica significativa, superando los Bs 13 millones, como consecuencia de los bloqueos instigados por Evo Morales. Aunque la medida extrema se ha levantado en la mayoría de los puntos de protesta, las salidas a Cochabamba y Santa Cruz aún se encuentran suspendidas.
miércoles 7 de febrero 2024

Electrónica automotriz, nueva oferta de Infocal

La Fundación Infocal Chuquisaca recibe inscripciones y tiene todo listo para empezar las clases el próximo 19 de febrero, por primera vez, en la carrera de Electricidad y Electrónica Automotriz.
miércoles 7 de febrero 2024

Nacional Seguros se consolida como líder del sector en Sucre

Este 2024, Nacional Seguros cumplirá 25 años brindando servicios innovadores en el sector de seguros en beneficio de la población boliviana, consolidándose como empresa líder en el rubro de seguros de personas y con una creciente participación en seguros patrimoniales.
miércoles 7 de febrero 2024

Hogar 25 de Mayo recibe Bs 22.000 de Farmacorp

Como parte de su programa de responsabilidad empresarial, la empresa Farmacorp entregó 22.856 bolivianos al hogar 25 de Mayo que se ocupa del cuidado de adultos mayores en la capital.
jueves 8 de febrero 2024

Ministro informa que bloqueo provocó pérdidas de $us 981 millones; Cochabamba pide vía alterna para llegar a Beni

En los 16 días de bloqueo de caminos de seguidores de Evo Morales el perjuicio a la economía llegó a $us 981 millones, de los que el 94,5% está concentrado en los departamentos de Santa Cruz, La Paz y Cochabamba, informó este miércoles el ministro de Economía, Marcelo Montenegro.
jueves 8 de febrero 2024

YPFB reporta sobredemanda de combustibles en Santa Cruz e ingresa al país 400 cisternas

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) logró ingresar al país 400 cisternas con 14 millones de litros de gasolina y diésel para atender el abastecimiento y una “evidente” sobredemanda en Santa Cruz, informó el vicepresidente Nacional de Operaciones (VPNO) de la estatal petrolera, Miguel Ángel Colque.
jueves 8 de febrero 2024

ANH: Autos chutos consumen ilegalmente 14 millones de litros de combustibles al mes

Los vehículos indocumentados, denominados chutos, o con placa clonada representan un desvío de 14 millones de litros de combustible subvencionado por el Estado al mes, según la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), que contabiliza 25.000 movilidades con placas clonadas en el país.
jueves 8 de febrero 2024

Los bloqueos golpearon al turismo y las exportaciones de Chuquisaca

Más del 50% de las reservas canceladas y una cantidad prácticamente nula de huéspedes durante los días de bloqueo preocupan al sector hotelero de Chuquisaca. Además, el turismo y las exportaciones del departamento se vieron altamente afectados tras las medidas de protesta que duraron 16 días en las carreteras del país.