Página 22 de 30 de un total de 436
miércoles 20 de diciembre 2023
Megacampos de gas están en declinación
Los megacampos que sostienen la producción nacional de gas natural están en declinación y de no encontrarse nuevas reservas la situación se tornará “dramática” en los próximos dos años, aunque también hay perspectivas de exploración que son “muy alentadoras” sobre todo en Chuquisaca, según dos entendidos en la materia.
- Economía : Correo del Sur
- Noticia Original
miércoles 20 de diciembre 2023
El plazo para pagar el aguinaldo vence este miércoles 20 de diciembre
El plazo para el pago del Aguinaldo de Navidad vence este miércoles 20 de diciembre indefectiblemente y los empleadores que incumplan tendrán que pagar el doble de ese beneficio a sus trabajadores dependientes, recordó la jefa departamental de Trabajo La Paz, Julia Condori.
- Economía : Correo del Sur
- Noticia Original
miércoles 20 de diciembre 2023
Bolivia-Argentina: Comparaciones y diferencias
La cuestión Milei, ya ha dejado de ser un “fenómeno”, como se lo llamó a un principio, sigue dando de qué hablar, después del resonante triunfo electoral del nuevo presidente argentino. Sobre todo en Bolivia, donde todavía abundan los análisis respecto a lo sucedido en los comicios del vecino país.
- Editoriales : Correo del Sur
- Noticia Original
miércoles 20 de diciembre 2023
Aprovechar el Bicentenario para desarrollar el turismo
Una propuesta que adopte cualquier título, ley, agenda o programa, es lo de menos, lo importante es que tenga la virtud de aprovechar una coyuntura crítica, como es el festejo del Bicentenario del nacimiento de la República, para encarrilar a la institucionalidad local en busca de un cambio económico sustancial en la región con la condición de que las organizaciones y entidades que la conforman puedan alcanzar una interacción virtuosa en las distintas tareas preparatorias.
- Editoriales : Correo del Sur
- Noticia Original
jueves 21 de diciembre 2023
Gobierno afirma que Bolivia atraviesa la mejor época de su comercio exterior en la historia
“Bolivia en estos tres últimos años ha estado atravesando la mejor época en su comercio exterior de toda la historia de nuestro país, tanto en volúmenes de exportación, en lo que se refiere a los valores de exportación y sobre todo la composición de nuestras exportaciones”. Así fue el diagnóstico que expresó el Gobierno, a través del Viceministro de Comercio Exterio, Benjamín Blanco, respecto al comercio boliviano y los datos que ha arrojado respecto a periodos anteriores.
- Economía : Correo del Sur
- Noticia Original
jueves 21 de diciembre 2023
Bolivia alista medidas ante políticas de Milei
Frente a las medidas del gobierno de Javier Milei en Argentina, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, reveló que el Gobierno boliviano alista medidas relacionadas a la exportación y la seguridad alimentaria.
- Economía : Correo del Sur
- Noticia Original
jueves 21 de diciembre 2023
Gobierno desembolsó Bs 2.000 millones para pago del Aguinaldo de Navidad a servidores públicos
El Gobierno nacional inyectó alrededor de Bs 2.000 millones para el pago del Aguinaldo de Navidad a los servidores públicos, informó este miércoles el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro.
- Economía : Correo del Sur
- Noticia Original
miércoles 27 de diciembre 2023
Presupuesto General 2024 garantiza Bs 6.259 millones para cinco bonos sociales
El Presupuesto General del Estado (PGE) 2024 garantiza Bs 6.259 millones para el pago de cinco bonos sociales, en beneficio de más de 3,96 millones de personas, informó este martes el Ministerio de Economía.
- Economía : Correo del Sur
- Noticia Original
miércoles 27 de diciembre 2023
“Tenemos esperanza en seis pozos exploratorios”
Este 2023 no fue bueno para Chuquisaca en exploración de hidrocarburos, pues cuatro pozos terminaron con resultados desfavorables; sin embargo, hay otros seis proyectos en etapas de consulta pública, sísmica y perforación con interesantes perspectivas, según una evaluación realizada por el secretario de Hidrocarburos de la Gobernación y representante del departamento en el directorio de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Iván Reynaga.
- Economía : Correo del Sur
- Noticia Original
miércoles 27 de diciembre 2023
En el Legislativo desafían receso de Choquehuanca
El Senado y al menos dos Comités de Diputados convocaron a sesionar para este miércoles y jueves, en lo que se ha interpretado como un desacato a la instrucción del presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, que sorpresivamente el sábado decretó receso parlamentario por fin de año.
- Política : Correo del Sur
- Noticia Original
jueves 28 de diciembre 2023
Privados piden medidas ante la caída de reservas
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) alertó este miércoles que la economía de Bolivia “transita por una serie de problemas”, como la caída de las reservas internacionales, la disminución de los ingresos por la venta de gas y una menor disponibilidad de dólares, por lo que pidió al Gobierno “firmeza y determinación” en estos momentos de complejidad.
- CEPB : Correo del Sur
- Noticia Original
jueves 28 de diciembre 2023
YPFB buscará en Vitiacua reservas de 2 TCFs de gas
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) programó para el año 2024 la perforación del pozo exploratorio Vitiacua-X1, tras la conclusión del “Proyecto Adquisición Sísmica 2D y Procesamiento en el Área Vitiacua”, prospecto que incluyó actividades de topografía, perforación y registro.
- Economía : Correo del Sur
- Noticia Original
viernes 29 de diciembre 2023
ESM vende menos hierro y apuntan a dos factores
La Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) cierra el año con menos ventas de hierro en comparación con 2022. “Hemos bajado nuestra comercialización, pero eso no significa que hemos bajado más de los años anteriores, igual tuvimos ingresos importantes con relación a los últimos cinco años a diferencia de 2022”, dijo el presidente de la compañía estatal, Jorge Alvarado.
- Economía : Correo del Sur
- Noticia Original
viernes 29 de diciembre 2023
El agro en Chuquisaca tuvo un año “regular”
La actividad agropecuaria en Chuquisaca tuvo un desempeño “regular” en el ciclo agrícola 2022-2023. Para el investigador y desarrollador de proyectos de innovación tecnológica Cresencio Calle, el departamento destacó en la producción de granos y mostró avances en tecnificación; el experto es partidario en que el país concentre esfuerzos en mejorar el rendimiento de la producción por superficie en vez de ampliar la frontera agrícola.
- Economía : Correo del Sur
- Noticia Original
viernes 29 de diciembre 2023
El Alto: La planta de papa motiva una investigación
Casi un año después del comienzo de su implementación, la planta procesadora de papa de El Alto, que le costará al Estado boliviano la suma total de Bs 162 millones, genera algunas dudas en cuanto a su equipamiento.
- Economía : Correo del Sur
- Noticia Original