Página 6 de 68 de un total de 1013
lunes 6 de febrero 2023
Al menos 2.800 comunidades del país son afectadas por heladas y sequía
Al menos 2.800 comunidades del país están siendo afectadas por los desastres naturales como las heladas o la sequía y alrededor de 21.000 hectáreas de cultivos se perdieron por las inundaciones a causa de las constantes lluvias en el oriente del país.
- Otros : Opinión
- Noticia Original
lunes 6 de febrero 2023
Más de 1.800 familias son afectadas por las inundaciones en Santa Cruz; Okinawa es el municipio más golpeado
Las inundaciones causadas por las intensas lluvias no dan tregua en el país. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, más de 3.400 familias, solo en La Paz (1.600) y en Santa Cruz (1.800) han sido afectadas. En el departamento cruceño, el municipio de Okinawa está básicamente “bajo agua”.
- Otros : El Deber
- Noticia Original
lunes 6 de febrero 2023
Adelantan que Arturo Murillo se beneficiará con detención domiciliaria en EEUU
El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, podría beneficiarse con detención domiciliaria con monitoreo de GPS electrónico en Estados Unidos (EEUU), según un documento de la justicia de ese país.
- Otros : El Deber
- Noticia Original
lunes 6 de febrero 2023
Gobierno asegura que Arturo Murillo tendrá libertad supervisada cuando cumpla su condena
El procurador general del Estado, Wilfredo Chávez, informó este lunes que el exministro Arturo Murillo recién obtendrá “libertad supervisada” cuando cumpla los 70 meses de prisión que fijó la justicia estadounidense.
- Otros : El Deber
- Noticia Original
lunes 6 de febrero 2023
Jeanine sobrelleva la prisión con "fe" y confeccionando ropa
Detenida en marzo de 2021 y enfrentando una condena de 10 años de prisión dentro de la causa "Golpe de Estado II", Jeanine Áñez confesó cuáles son sus incentivos para superar su día a día, presa en el penal de Miraflores, en La Paz.
- Otros : Opinión
- Noticia Original
martes 7 de febrero 2023
El cono sur pierde el 90% de cosecha de papa y maíz
El sur sigue siendo azotado por los desastres. Son al menos 915 comunidades que han perdido el 90 por ciento de sus cultivos por la sequía y las heladas, informó ayer el gerente de la mancomunidad del cono sur, Guery García.
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 7 de febrero 2023
Las tierras productivas de Okinawa, San Julián y Cuatro Cañadas son las más afectadas por las lluvias
Los municipios de Okinawa, San Julián y Cuatro Cañadas, principalmente el primero, son los más afectados por las lluvias en el departamento de Santa Cruz, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. La autoridad anunció también ayuda gubernamental al sector productivo de esas regiones, debido a que "las pérdidas son de magnitud".
- Otros : El Deber
- Noticia Original
martes 7 de febrero 2023
Inundaciones, sequías y heladas azotan a varias regiones del país
Durante las últimas semanas, Bolivia se ha visto afectada por la sequía, inundaciones y nevadas, entre otros, que dejaron damnificadas a centenares de familias por los diferentes fenómenos climatológicos.
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 7 de febrero 2023
Productores denuncian que grupos armados tienen en la mira más de 60.000 hectáreas en Guarayos
Varios grupos de avasalladores tienen en la mira más de 60.000 hectáreas ubicadas en la provincia Guarayos (Santa Cruz). La denuncia fue hecha por productores de esta región. Revelaron que estas personas actúan con violencia, tienen apoyo económico e incluso político de sectores afines al Gobierno como los interculturales. El Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) indicó que en las próximas horas dará un informe sobre el caso.
- Otros : El Deber
- Noticia Original
martes 7 de febrero 2023
Maximiliano Dávila se declara en huelga; demanda ser escuchado por autoridades judiciales
El coronel Maximiliano Dávila, exjefe antidrogas del Gobierno de Evo Morales, se declaró en huelga de hambre porque no es escuchado por las autoridades judiciales, pese a que los recursos legales que planteó le dieron la razón; así lo informó Manolo Rojas, abogado defensor del exjefe policial.
- Otros : El Deber
- Noticia Original
martes 7 de febrero 2023
Bolivia y España presentan buscador de becas para estudiantes nacionales
Bolivia y España presentaron este lunes un buscador de becas de actualización constante para los estudiantes bolivianos de grado y postgrado que les permitirá acceder a una oferta "muy amplia" de programas para realizar o complementar su formación superior en el país europeo.
- Otros : Opinión
- Noticia Original
miércoles 8 de febrero 2023
Defensa reporta más de 36.000 familias damnificadas por desastres naturales en lo que va del año
El Gobierno nacional informó este martes que solo en lo que va de esta gestión ya se contabilizan 36.685 familias damnificadas producto de las inclemencias climatológicas. Regiones del país sufren inundaciones, heladas y otras sequías.
- Otros : El Deber
- Noticia Original
miércoles 8 de febrero 2023
Arce sobrevuela zonas inundadas y le dice a Santa Cruz que no está "sola"
El presidente Luis Arce sobrevoló, este martes, las zonas golpeadas por las lluvias y consecuentes inundaciones en el departamento de Santa Cruz.
- Otros : Opinión
- Noticia Original
miércoles 8 de febrero 2023
Emiten alerta en 7 departamentos y entregan ayuda a damnificados
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió ayer un aviso temporal de alerta naranja del 7 al 12 de febrero en siete departamentos de Bolivia. Chuquisaca, Santa Cruz, Cochabamba, Beni, La Paz, Oruro y Potosí reportan ascenso de ríos, con posible desborde.
- Otros : Opinión
- Noticia Original
miércoles 8 de febrero 2023
Gobierno contabiliza 36.685 familias damnificadas por desastres naturales en lo que va del año
En lo que va de 2023 fueron golpeados 60 municipios por desastres naturales y las familias damnificadas llegaron a 36.685 familias. El Gobierno movilizó 1.239 toneladas de ayuda humanitaria a las zonas afectadas, informó el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, en una evaluación de la situación de emergencia por los fenómenos climatológicos.
- Otros : Correo del Sur
- Noticia Original