Página 4 de 68 de un total de 1013
viernes 20 de enero 2023
Exjefe antidrogas llama “pequeño burgués” a Del Castillo y lo acusa de tener vínculos con EEUU
Maximiliano Dávila, exjefe antidrogas, difundió este viernes una carta en la que llama “pequeño burgués” al ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, y lo acusa de tener vínculos con Estados Unidos (EEUU).
- Otros : El Deber
- Noticia Original
viernes 20 de enero 2023
El día que Albó incomodó a Evo; sugirió incluir el “no seas adulón” y se declaró librepensante
Xavier Albó pronunció un discurso que incomodó a Evo Morales. El hecho tuvo lugar en abril de 2016, cuando el sacerdote jesuita, junto con su compañero, Mauricio Bacardit, fue condecorado con el ‘Cóndor de los Andes’, en un acto público en Palacio Quemado (La Paz).
- Otros : El Deber
- Noticia Original
viernes 20 de enero 2023
El día que Albó incomodó a Evo; sugirió incluir el “no seas adulón” y se declaró librepensante
Xavier Albó pronunció un discurso que incomodó a Evo Morales. El hecho tuvo lugar en abril de 2016, cuando el sacerdote jesuita, junto con su compañero, Mauricio Bacardit, fue condecorado con el ‘Cóndor de los Andes’, en un acto público en Palacio Quemado (La Paz).
- Otros : El Deber
- Noticia Original
viernes 20 de enero 2023
Fallece a los 88 años Xavier Albó, sacerdote jesuita y reconocido antropólogo y lingüista
A sus 88 años falleció Xavier Albó, sacerdote jesuita y reconocido antropólogo y lingüista. Un accidente cerebrovascular ACV hemorrágico le quitó la vida, de acuerdo con el reporte oficial de la Iglesia católica.
- Otros : El Deber
- Noticia Original
martes 24 de enero 2023
Más de 400 hectáreas fueron afectadas por heladas y sequía
Al menos 400 hectáreas de papas y hortalizas fueron afectadas por las heladas y sequías registradas en las últimas semanas. El presidente de la cámara agropecuaria de Cochabamba, Rolando Morales, informó que aún no se cuantificaron las pérdidas en su totalidad, pero sí aseguró que se garantiza el abastecimiento de los productos para los cochabambino.
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 24 de enero 2023
El miércoles se inicia bloqueo de carreteras y toma de instituciones por la renuncia del gobernador de Potosí
Desde este miércoles 25, las organizaciones sociales del área rural y urbana de Potosí iniciarán el bloqueo de carreteras y la toma pacífica de instituciones exigiendo la renuncia del gobernador del Departamento, Johnny Mamani, quien ha sido acusado por la compra irregular y con sobreprecio de 41 ambulancias.
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 25 de enero 2023
Desalojan 63 hectáreas de tierras en Vinto y procesan a seis personas
El segundo desalojo de predios avasallados en Cochabamba se ejecutó ayer. El Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), en coordinación con la Policía Boliviana, intervino en 63 hectáreas de tierras fiscales en el Parque Nacional Tunari (PNT) en la zona de Combuyo en el municipio de Vinto.
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 25 de enero 2023
Conamaq pide que cinco regiones sean declaradas zona de desastre por sequía
Informaron que los cultivos de la zona andina en Sucre, Cochabamba, La Paz, Oruro y Potosí sufrieron graves daños por la falta de agua y heladas. Esta situación generó el incremento en el precio de la papa.
- Otros : Página 7
- Noticia Original
miércoles 25 de enero 2023
Cochabamba: heladas golpearon a 21 municipios; sequías afectan en el valle alto
La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Gobernación de Cochabamba brindó un informe sobre el embate de las heladas, sequía y granizada en diferentes municipios del departamento de Cochabamba.
- Otros : Unitel
- Noticia Original
jueves 26 de enero 2023
Caso ambulancias: a más de un año del escándalo, la Fiscalía pide más tiempo para acusar al gobernador de Potosí
La Fiscalía debía presentar el 28 de enero la acusación formal contra el gobernador de Potosí, Jhonny Mamani, por las irregularidades en la compra de 41 ambulancia; pero solicitó un plazo que puede prolongarse por más de seis meses. El caso estalló a inicios del año pasado.
- Otros : El Deber
- Noticia Original
jueves 26 de enero 2023
Ministerios bolivianos conforman un comité de protección para pueblos indígenas
Cinco ministerios bolivianos conformaron este miércoles el Comité de Protección a Pueblos Indígenas Originarios en Situación de Vulnerabilidad y que tiene el objetivo de implementar políticas públicas en función de las demandas de estas comunidades.
- Otros : Opinión
- Noticia Original
viernes 27 de enero 2023
Gobierno fija meta de erradicar 10.000 hectáreas de coca y defiende modelo
El Gobierno se fijó nuevamente la meta de erradicar 10.000 hectáreas de cultivos de hoja de coca este 2023 y defendió su modelo de erradicación que será revisado junto a la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (Unodc) para evitar diferencias en informes, como sucedió el año pasado.
- Otros : Opinión
- Noticia Original
lunes 30 de enero 2023
El 70 por ciento de los cultivos de Potosí está expuesto a la sequía
El secretario de desarrollo agrícola y seguridad alimentaria, Deymar Cruz, informa que lamentablemente la mayoría de los cultivos del Departamento de Potosí depende de las lluvias y solo el 30 por ciento cuenta con agua de otros sistemas.
- Otros : El Potosí
- Noticia Original
martes 31 de enero 2023
Más de 166 municipios del país sufren por la sequía que se extenderá más allá de marzo
Más de 166 municipios del país están actualmente afectados por la sequía que continúa azotando a varias regiones del país y que probablemente se extenderá hasta más allá de marzo.
- Otros : La Razón
- Noticia Original
martes 31 de enero 2023
Gobernación indica que declarará a Potosí como zona de desastre
El gobernador Jhonny Mamani informó que están esperando los informes de los 41 municipios para declarar al Departamento de Potosí en emergencia debido a los diferentes fenómenos climáticos.
- Otros : El Potosí
- Noticia Original