Página 5 de 68 de un total de 1013
martes 31 de enero 2023
Agricultores de 70 municipios de La Paz perdieron sus cultivos a consecuencia de la sequía y helada
Debido a los efectos climáticos que derivaron en temporadas duras de sequía y heladas, desde la Asociación de municipios de La Paz (Agamdepaz) advirtieron que 70 municipios paceños quedaron con pérdidas considerables en su producción agrícola.
- Otros : Unitel
- Noticia Original
martes 31 de enero 2023
Chuquisaca: 30.000 familias afectadas por fenómenos naturales
Al menos 30.000 familias resultaron afectadas por diferentes fenómenos naturales en el departamento entre noviembre de 2022 y parte de enero de este año, según un reporte de la Asociación de Gobiernos Autónomos Municipales de Chuquisaca (Agamdech).
- Otros : Correo del Sur
- Noticia Original
martes 31 de enero 2023
Alarma en el Titicaca: el lago más alto del mundo ha perdido 97 centímetros en su nivel de agua
A raíz de la falta de lluvias en la parte altiplánica del departamento de La Paz, desde el Servicio Nacional de Meteorología alertaron que el nivel del agua del lago Titicaca bajó drásticamente en las últimas semanas, situación que preocupa a los pobladores que viven en comunidades aledañas.
- Otros : Unitel
- Noticia Original
martes 31 de enero 2023
Por heladas prevén escasez de alimentos y aumento de precios
Los efectos de la sequía y de las heladas ya se sienten. Según los productores y dirigentes, este año habrá una escasez de papa y de hortalizas y, por lo tanto, no descartan un significante aumento en los costos.
- Otros : Opinión
- Noticia Original
martes 31 de enero 2023
Bolivia tiene dos nuevos récords gracias a una prodigiosa planta
Bolivia cuenta oficialmente con dos nuevos récords mundiales: la hoja de nenúfar más grande del mundo y la hoja no dividida más grande del mundo. Esta planta fue estudiada y descrita a escala mundial en el jardín botánico Kew Gardens, de Inglaterra, como una especie de nenúfar (plantas acuáticas con flores que crecen en lagos y lagunas) nunca antes identificada científicamente.
- Otros : El Deber
- Noticia Original
miércoles 1 de febrero 2023
Sequías e inundaciones golpean al país y se declara alerta naranja
Desde el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) se informó que en el mes de enero no se alcanzaron los niveles esperados de precipitaciones en La Paz y la sequía azota al occidente; en contraste, en la zona del oriente se superaron los niveles normales de lluvias.
- Otros : Opinión
- Noticia Original
miércoles 1 de febrero 2023
Reo recapturado también había fugado de Brasil y Del Castillo descarta extradición
Robo de bancos, asesinato, entre otros, son los delitos que pesan sobre el recluso Felipe Edvaldo Menezes, que el martes escapó, por segunda vez en Bolivia. El hecho se registró en medio de una emboscada en la que un policía fue asesinado
- Otros : Unitel
- Noticia Original
miércoles 1 de febrero 2023
Arce inaugura el año escolar y exige calidad educativa a padres de familia y maestros
El presidente Luis Arce inauguró este miércoles el año escolar 2023 en la unidad educativa Guido Villagómez de la ciudad de Oruro, en medio de un acto en el que exigió a padres de familia y docentes calidad educativa para preparar a los futuros profesionales del país.
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 2 de febrero 2023
Prevén intensas lluvias, crecida de ríos y riesgo de desbordes
Willy Rocha, jefe de Climatología del Servicio de Meteorología e Hidrología (Senamhi), explicó a Urgente.bo que en el mes de febrero se esperan precipitaciones en forma de lluvia que podrían afectar a los ríos de Santa Cruz, Cochabamba y La Paz. Sin embargo, no se presentarán nevadas similares a las registradas en las últimas horas.
- Otros : Opinión
- Noticia Original
jueves 2 de febrero 2023
Desastre: la sequía y heladas dañan el 98% de cultivos de papa en el cono sur
Con hasta el 98 por ciento de la producción de papa y otras hortalizas dañada por la sequía y las heladas en 13 municipios, la región del cono sur clama por ayuda para mitigar los efectos del cambio climático.
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 2 de febrero 2023
La laguna Corani baja su nivel de agua por la falta de lluvias en Cochabamba
La falta de lluvias en diferentes regiones del país continúa causando preocupación entre las autoridades y la población en general en Cochabamba, donde varias comunidades se ven azotadas por los fenómenos climatológicos.
- Otros : Unitel
- Noticia Original
jueves 2 de febrero 2023
https://www.lostiempos.com/tendencias/medio-ambiente/20230202/85-especies-del-lago-titicaca-esta-desapareciendo-debido-pesca
En el lago Titicaca el 85% de especies nativas han ido desapareciendo debido a factores como la pesca indiscriminada. Para enfrentar esa problemática y garantizar la seguridad alimentaria, este año se tiene planificado "sembrar" 10 millones de alevines de especies como Pejerrey, Mauri, Karachi y Suche en el Titicaca y el orureño lago Uru Uru.
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 3 de febrero 2023
La sequía se expande y afecta a más de 480 mil familias en el país
Entre diciembre de 2022 y enero de este año el porcentaje de damnificados por la sequía en Bolivia experimentó un incremento considerable de 374% y la cifra en lo que va de este 2023 llegó a 486.045 familias afectadas, informó el Ministerio de Medio Ambiente y Agua.
- Otros : Opinión
- Noticia Original
viernes 3 de febrero 2023
Avasalladores retienen a contingente policial y logran liberación de 66 aprehendidos
Tras más de 12 de horas de haber retenido a un contingente policial de cerca de 300 policías, avasalladores lograron la madrugada de este viernes la liberación de unas 66 personas que fueron aprehendidas ayer por la toma ilegal de tierras en el predio Santagro, en provincia cruceña de Guarayos.
- Otros : Brújula Digital
- Noticia Original
lunes 6 de febrero 2023
Heladas y sequía afectan 16.000 hectáreas, casi 70% es producción de papa
Las sequías, heladas y granizadas han afectado más de 16.000 hectáreas en los departamentos de Oruro, La Paz, Potosí y Chuquisaca, la mayor parte de afectación es producción de papa, según Diana Rocío Rosales, directora del Instituto de Seguro Agrario.
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original