Página 21 de 266 de un total de 3980
lunes 30 de enero 2023
Procurador denuncia que políticos «camuflados de juristas» quieren volver al «cuoteo» del Órgano Judicial
El Procurador General del Estado Wilfredo Chávez. Dijo que con el planteamiento de recolección de firmas para la «reforma de la justicia» que está siendo impulsado por el ex Alcalde de La Paz Juan del Granado y un grupo de juristas pretenden con está acción volver al tema del » cuoteo» en cargos de la justicia, y pretenden volver a lo que hicieron con el ex Pdte. de la Corte Suprema de Justicia Edgar Oblitas Fernández que fue «defenestrado» de sus cargo y que varios de estos juristas estuvieron en ese tiempo en el parlamento o del gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada, cuando Sanchéz Berzaín ordeno su alejamiento de la Corte Suprema de Justicia por que era una traba para el proceso de entreguismo con la capitalización, por lo que dijo que este grupo de juristas son » políticos camuflados de juristas independientes».
- Política : Deredes.tv
- Noticia Original
lunes 30 de enero 2023
En soledad y sin atención médica, así murió el líder cívico Juan Carlos Manuel
Desde el 9 de diciembre de 2021 el dirigente se declaró en la clandestinidad. “Una nueva víctima del régimen del MAS”, dijo la expresidenta Añez. “Esta muerte es culpa de los masistas”, enfatizó Graz.
- Política : Página 7
- Noticia Original
lunes 30 de enero 2023
Richter alerta que radicales pretenden poner punto final al Estado Plurinacional
El portavoz presidencial Jorge Richter alertó este sábado que lo grupos radicales que se han reunido en el comiteismo pretenden poner el punto final al Estado Plurinacional, a la inclusión social y al Modelo Económico Social Comunitario Productivo que se aplica desde hace 14 años.
- Política : ATB
- Noticia Original
lunes 30 de enero 2023
Choquehuanca expone los principios de la "Cultura de la vida" en la V Conferencia Internacional por el Equilibrio del Mundo
El Vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca, compartió saberes de los pueblos originarios en la V Conferencia Internacional por el Equilibrio del Mundo, celebrada en La Habana - Cuba, la mañana de este sábado.
- Política : Opinión
- Noticia Original
lunes 30 de enero 2023
Hay un soporte legal para revocar a Arce y ven posible beneficio para Evo
La vara es más alta y los plazos apretados. La solicitud formal para revocar el mandato del presidente requiere de casi dos millones de firmas o el 25% del padrón nacional, según el Artículo 26 de la Ley 026 de Régimen Electoral.
- Política : El Deber
- Noticia Original
lunes 30 de enero 2023
Pese a ser declarado persona no grata, Evo dice que si entra al Perú sería aclamado
El líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, afirmó este domingo que si entraría ahora a Perú, sería aclamado, pese a que fue declarado persona no grata por el Congreso peruano y, además, tiene prohibido ingresar a ese país.
- Política : Brújula Digital
- Noticia Original
lunes 30 de enero 2023
Indagarán a las visitas de Camacho por la cámara; solicitan un informe a la OEA
Tras el escándalo por la denuncia de espionaje al gobernador Luis Fernando Camacho, detenido por caso “Golpe de Estado I”, el director de Régimen Penitenciario, Juan Calos Limpias, afirmó ayer que se investigará a las visitas para esclarecer la presunta cámara espía en la celda.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 30 de enero 2023
No hay pruebas, dice Régimen Penitenciario sobre cámara espía en la celda de Camacho
El director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, aseguró que no existen pruebas que demuestren que se haya hallado una cámara espía en la celda de la cárcel de Chonchocoro, donde está recluido el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho.
- Política : Red Uno
- Noticia Original
martes 31 de enero 2023
Arce habla de una educación de calidad como vía para la "liberación"
A horas de que empiecen las clases, el presidente Luis Arce aseguró que las políticas gubernamentales apuntan a lograr una educación de calidad y excelencia, porque es la “herramienta para la liberación”.
- Política : Opinión
- Noticia Original
martes 31 de enero 2023
Arce obsequia vehículos y sedes a las organizaciones sociales que lo respaldan
El presidente Luis Arce no llega con las "manos vacías" a los actos de aniversario o eventos de las organizaciones sociales que lo respaldan, lleva como regalo vales equivalentes a vehículos o compromete la construcción de sedes sindicales.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 31 de enero 2023
Arce afirma que el país se encamina hacia un “censo inclusivo”
El presidente del Estado, Luis Arce, destacó este lunes el avance de la actualización cartográfica llevada adelanta por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y afirmó que el país se encamina hacia la realización de un “censo inclusivo”.
- Política : Opinión
- Noticia Original
martes 31 de enero 2023
INE concluye Actualización Cartográfica en Pando y Beni
El Instituto Nacional de Estadística (INE) concluyó la Actualización Cartográfica Estadística (ACE) en los departamentos de Pando y Beni, informó este lunes el presidente Luis Arce Catacora.
- Política : Opinión
- Noticia Original
martes 31 de enero 2023
Agenda bilateral: Canciller Mayta dialogó con representante de la UE
El canciller del Estado, Rogelio Mayta, sostuvo este martes una reunión con el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, y ambos conversaron sobre sobre temas de mutuo interés y cooperación.
- Política : Urgente.bo
- Noticia Original
martes 31 de enero 2023
Ministro Rogelio Mayta se reúne con el Papa Francisco para tratar temas de interés bilateral
El ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, Rogelio Mayta, fue recibido este lunes en audiencia por el Papa Francisco en el Palacio Apostólico del Vaticano.
- Política : El País
- Noticia Original
martes 31 de enero 2023
Bolivia plantea formar un GIEI para investigar la crisis en Perú
En la Organización de Estados Americanos (OEA), el embajador de Bolivia, Héctor Arce, planteó que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) considere formar un Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) para investigar los hechos ocurridos en la crisis peruana, que ya dejó más de 50 muertos en dos meses.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original