Página 19 de 266 de un total de 3980
miércoles 25 de enero 2023

Juristas empiezan cruzada para recabar 1,5 MM de firmas en 90 días

La mañana de este miércoles, el grupo de Juristas Independientes dio inicio a la cruzada para recabar 1,5 millones de firmas en 90 días, en busca de reformar la justicia vía referendo constitucional. La presentación de esa actividad se llevó a cabo de forma simultánea en los nueve departamentos del país, a partir de las 10:00.
jueves 26 de enero 2023

Cabildos piden amnistía al presidente Arce y lo amenazan con un revocatorio

En las nueve capitales de departamento se realizaron cabildos. En algunos determinaron sumarse a la recolección de firmas para la reforma, en otros rechazaron la nueva currícula y crearon un defensor departamental.
jueves 26 de enero 2023

Cabildo nacional: Desde Santa Cruz proyectan ir con frente único a las Elecciones de 2025

Conformar un bloque opositor con un candidato único para las elecciones de 2025. Esa fue la última consulta del capítulo cruceño del ‘Cabildo nacional por la Libertad’ y que fue aprobada por la ciudadanía que llegó hasta los pies del Cristo Redentor para participar de la actividad que concluyó poco después de las 20:00.
jueves 26 de enero 2023

Para el Gobierno no hubo un cabildo nacional y la intención es sacar a Arce por cualquier vía

El vocero presidencial, Jorge Ritcher, descalificó el denominado “cabildo nacional” y aseguró que lo que se vio este miércoles es que hay mayor capacidad discursiva que capacidad de convocatoria.
jueves 26 de enero 2023

Conade califica de positivo el cabildo nacional y dice “hemos vuelto a ganar las calles”

El representante del Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), Manuel Morales, calificó de positivo el cabildo nacional que se realizó la tarde del miércoles en diferentes departamentos y aseguró que se volvió a ganar las calles.
jueves 26 de enero 2023

Crisis política en Bolivia: opositores impulsan un referéndum para reformar el Poder Judicial

Con el respaldo de la Iglesia católica, abogados y voluntarios bolivianos emprendieron el miércoles una campaña de recolección de firmas para llevar adelante un referéndum sobre la reforma del Poder Judicial en Bolivia. “¡Basta! Yo firmo”, se llama la campaña que busca reunir 1,5 millones de firmas. El Tribunal Supremo Electoral otorgó los libros para la recolección de las firmas que, según la ley, se realizará por 90 días.
jueves 26 de enero 2023

Arranca proceso para reforma judicial y el MAS señala que se aplicará en 2029

En medio de gran expectativa, se inicia la recolección de firmas para reforma de la justicia que posibilitará cambiar la forma en que se elige a las autoridades judiciales, pero el oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS) refiere que, de tener éxito, se aplicará en las elecciones próximas y no en la de diciembre. En tanto, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) asesora para los comicios judiciales de este 2023.
jueves 26 de enero 2023

Ministro de Justicia prevé que juez acusado de prevaricato dicte sentencia a Áñez

Como un hecho histórico calificó el ministro de Justicia, Iván Lima, la decisión del juez Marco Antonio Amaru Flores de declararse competente para juzgar por la vía ordinaria a la expresidenta transitoria Jeanine Áñez por las muertes ocurridas en Sacaba y Senkata durante la crisis política de 2019, provocada por la renuncia del entonces mandatario Evo Morales, acusado por la OEA de incurrir en fraude electoral. Además de eso, el ministro de Justicia calculó que el juicio oral iniciará en tres meses, es decir, en mayo.
jueves 26 de enero 2023

Expresidentes tildan de nefasto e histórico el desconocimiento de la CPE por juicio ordinario a Añez

Los expresidentes Carlos Mesa, Jorge Tuto Quiroga y Eduardo Rodríguez calificaron de nefasto e histórico el desconocimiento y vulneración de la Constitución, luego que un juez de El Alto decidió que la expresidenta Jeanine Añez sea juzgada en un juicio ordinario y no por juicio de responsabilidades.
jueves 26 de enero 2023

Expresidente Rodríguez Veltzé advierte que juicio ordinario a Añez vulnera la Constitución y no brinda justicia a víctimas del 2019

Tras la decisión del juez de El Alto, Mario Antonio Amaru, de declararse competente para juzgar a la expresidenta Jeanine Añez, dejando a un lado el juicio de responsabilidades que se había iniciado en la Asamblea Plurinacional, el expresidente Luis Rodríguez Veltzé criticó esta decisión y advirtió que se está vulnerando la Constitución Política del Estado y que esto defrauda a las víctimas de Senkata y Sacaba.
jueves 26 de enero 2023

En 7 días, la CIDH falló 3 veces en contra del Estado boliviano

En una semana, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) declaró responsable internacionalmente al Estado de Bolivia por tres casos. En las últimas horas, se pronunció respecto al caso del expolicía Blas Valencia y otros implicados. Observó "violaciones a derechos humanos".
jueves 26 de enero 2023

Sucre: La delegación de la CIDH mantuvo reuniones en reserva

La misión de la CIDH se reunió ayer, miércoles, de forma separada en Sucre, con el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, y con los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). De manera extraoficial trascendió que les habría exhortado a hacer cumplir las recomendaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Internacionales (GIEI), en relación a los procesos judiciales sobre los hechos de violencia registrados a fines de 2019 y la reforma judicial en Bolivia.
jueves 26 de enero 2023

Ponchos Rojos piden pruebas a Boluarte sobre “armas letales”

Luego de que la presidenta de Perú, Dina Boluarte, pidiera a la Fiscalía investigar el ingreso de armas letales a ese país por parte de los Ponchos Rojos, el dirigente del sector campesino, Ruddy Condori, pidió pruebas de las acusaciones; caso contrario, le dijo que “se calle”, según Urgente.bo.
viernes 27 de enero 2023

El Gobierno desahucia mandatos de los cabildos y ataca a Santa Cruz

El Órgano Ejecutivo rechazó el pedido de amnistía para los presos políticos, descartó anular la malla curricular que generó polémica y criticó la advertencia de un revocatorio en contra del presidente Luis Arce.
viernes 27 de enero 2023

Richter sobre revocatorio: La mayor preocupación de la oposición es acortar el mandato de Arce

Para el vocero presidencial, Jorge Richter, la petición de revocatoria de mandato, emanada desde el cabildo nacional el miércoles, evidencia la “preocupación” de cívicos y opositores de “acortar el mandato” del presidente Luis Arce.