Página 254 de 358 de un total de 5364
miércoles 8 de noviembre 2023

Ministro: El modelo económico boliviano es sólido y lo caracteriza la industrialización para sustituir importaciones

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, afirmó este miércoles que el país tiene un modelo económico sólido, el cual se caracteriza por la industrialización para sustituir importaciones.
miércoles 8 de noviembre 2023

Bolivia garantiza seguridad alimentaria con mejores rendimientos en su productividad y producción

Bolivia garantiza la seguridad alimentaria para las familias, con mejores rendimientos en su productividad gracias a las políticas implementadas en los últimos tres años por el Gobierno nacional, afirmó este miércoles el viceministro de Desarrollo Rural, Álvaro Mollinedo.
miércoles 8 de noviembre 2023

Con el horizonte hacia su Bicentenario, Bolivia encara la construcción de 150 plantas industrializadoras

En tres años de gobierno del presidente Luis Arce, Bolivia encara la construcción de 150 plantas de industrialización de los recursos naturales y materias primas, con el fin de sustituir las importaciones, generar fuentes de empleo y dinamizar la economía.
miércoles 8 de noviembre 2023

Economía boliviana cerca un aterrizaje forzoso

La situación de la economía boliviana está complicada, más cuando las autoridades del sector repiten el argumento que la reconstrucción continúa, mientras los datos macroeconómicos, en especial de los precios son poco confiables. La escasez de dólares afectará al crecimiento de la economía, así como al comercio de Bolivia. El experto y analista Fernando Romero estima que el país está más cerca de un aterrizaje forzoso.
martes 7 de noviembre 2023

Después de 13 derrotas en arbitrajes internacionales, Bolivia gana litigio por expropiación de dos concesiones mineras

Bolivia festeja una de sus pocas victorias en tribunales internacionales. Una corte internacional determinó que el Estado boliviano no pagará cerca de $us 500 millones de indemnización por la expropiación de dos concesiones a la compañía minera Orlandini.
martes 7 de noviembre 2023

El Banco Central lanza el 'bono BCB navideño' que podrá ser adquirido en UFV y bolivianos

El Banco Central de Bolivia (BCB) lanzó este martes el “Bono BCB Navideño 2023-2024”. En esta versión será emitida en bolivianos y en Unidades de Fomento de Vivienda (UFV) y podrá ser adquirida las 24 horas del día mediante entidades habilitadas en el sistema financiero y una aplicación disponible para Android, iOS y Huawei.
miércoles 8 de noviembre 2023

Mineros advierten con sitiar La Paz, Arce los convoca para el 10

Los mineros auríferos de La Paz que bloquean la sede de Gobierno desde el pasado lunes, causando destrozos en las calles, advirtieron que sitiarán esta ciudad si el presidente Luis Arce no se reúne con ellos para encontrar soluciones a su pliego de demandas.
miércoles 8 de noviembre 2023

Mineros logran cita con Arce y afirman que podrán operar en áreas protegidas

Los mineros auríferos informaron que se reunirán con el presidente Luis Arce el próximo lunes y aseguraron que se consiguió la liberación de sus detenidos por la Policía y el acuerdo de las autoridades para dar curso a operaciones en áreas protegidas en caso de los “derechos preconstituidos”. No precisaron si continuarán con los bloqueos.
miércoles 8 de noviembre 2023

Cooperativistas se reunirán el lunes con Arce, pero no se levantan los bloqueos

Los cooperativistas auríferos aceptaron reunirse el lunes a las 16.00 con el presidente Luis Arce para definir su pliego petitorio. Descartaron el bloqueo de carreteras, empero, la Federación de Cooperativas Mineras Auríferas de La Paz (Fecoman) determinó continuar con los bloqueos en la ciudad de La Paz.
miércoles 8 de noviembre 2023

Parte del pliego de cooperativas se encuentra en procesos legales

Autoridades del Gobierno informaron que de los siete puntos del pliego petitorio de las cooperativas auríferas que una parte está en procesos legales, otros rechazados y otros en tratamiento en el Legislativo. El presidente del Estado, Luis Arce Catacora, invitó al sector a una reunión después del viernes.
miércoles 8 de noviembre 2023

Potosí recaudó 623 millones de Bolivianos por regalías mineras hasta el mes de octubre

El secretario departamental de minería, Valentín Álvarez, informó que hasta octubre se recaudó 623 millones de Bolivianos, además que se ha incrementado la vigilancia tanto de minerales metálicos y no metálicos para tener un mejor control de las regalías mineras.
miércoles 8 de noviembre 2023

Todavía no se restablece el abastecimiento de GNV en Santa Cruz

Este miércoles todavía no se restablece el servicio de Gas Natural Vehicular (GNV) en Santa Cruz. Hasta alrededor de las 7:00 los surtidores aún no ofertaban este carburante.
miércoles 8 de noviembre 2023

YLB alista provisión de materia prima

Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) inició los trabajos de reacondicionamiento de al menos 12 líneas de piscinas de evaporación, en el Complejo industrial de Llipi, Potosí, con el objetivo de proveer la materia prima necesaria para el inicio de operaciones de la Planta Industrial de Carbonato de Litio, informó su presidenta ejecutiva, Karla Calderón. “A la fecha, dentro de las actividades programadas, nos encontramos en la reparación y reacondicionamientos de las líneas de piscinas industriales para poder proveer de materia prima a la Planta Industrial de Carbonato de Litio que pronto entrará en operaciones en esta gestión, es un compromiso que tenemos como empresa”, aseguró.
miércoles 8 de noviembre 2023

La ABC lanza licitación para la construcción del tramo Confital-Bombeo

La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) lanzó este martes 7 de noviembre la licitación pública internacional (con condición suspensiva) para la construcción del Tramo Confital – Bombeo que es parte de la Doble Vía Carracollo – Colomi, en la ruta entre Oruro y Cochabamba.
miércoles 8 de noviembre 2023

Bolivia analiza demandar a Perú por ‘trato discriminatorio’ tras observar la calidad del diésel

El procurador del Estado, César Siles, informó este martes que analizan presentar una demanda internacional contra Perú por “trato discriminatorio, no discriminación, y libre competencia” por sus observaciones a la calidad del diésel que importa Bolivia.