Página 40 de 185 de un total de 2774
jueves 13 de abril 2023
Construcción de siderúrgica Mutún registra un 70% del avance y ESM prevé duplicar exportación de hierro
La construcción, montaje e instalación de ‘gigantescos’ equipos del proyecto siderúrgico Mutún registra un 70% de avance físico y la Empresa Siderúrgica Mutún (ESM) se traza la meta de producir 200.000 toneladas de acero y sustituir en 50% las importaciones a partir de 2024. Hoy por hoy, según el presidente de la estatal ESM, Jorge Alvarado, Bolivia importa de 400.000 a 450.000 toneladas de acero de Perú, Argentina y de Brasil.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
jueves 13 de abril 2023
Agropecuarios advierten que escasez de divisas impactará en la producción de alimentos
“Mirándonos de frente, diciéndonos la verdad (porque es difícil gobernar cuando los recursos escasean, lo mismo que producir cuando hay leyes que limitan lo que el mercado exige)”. Así, con esa firmeza, los sectores del aparato productivo agrupados en la Confederación Agropecuaria Nacional (Confeagro) emplazaron al Gobierno nacional a transitar juntos, sin diferencia, para hacer frente al ciclo de turbulencia económica que atraviesa el país.
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original
jueves 13 de abril 2023
CBN, Encora y DHL lideran el ranking de mejores empresas para trabajar en Bolivia
La Cervecería Boliviana Nacional (CBN), Encora y DHL son las empresas que lideran las listas de sus segmentos (de acuerdo al número de trabajadores) en el ranking Great Place To Work (GPTW) 2023, que reconoció el esfuerzo de 35 organizaciones anoche en el hotel Los Tajibos.
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original
jueves 13 de abril 2023
Pese al pacto de no ataque, el MAS muestra cartas de Evo y Arce para las elecciones primarias
El presidente Luis Arce reveló en una entrevista que ni el MAS ni el Gobierno iban a hablar de candidatos para las primarias de 2024, pero desnudó su carta “renovadora” apoyada por el ala del MAS que rechaza a Evo Morales como candidato, con esa alusión de que se debe saber cuándo “colgar los cachos (chuteras)” para dar paso a las nuevas generaciones. Ayer, los ‘evistas’ respondieron que su líder seguirá “metiendo goles”.
- Política : El Deber
- Noticia Original
jueves 13 de abril 2023
Auza dice que Romero ataca al Gobierno “peor que los más rancios líderes de la derecha”
El ministro de Salud, Jeyson Auza, afirmó este jueves que el exministro de Gobierno Carlos Romero ataca al gobierno del presidente Luis Arce “peor que los más rancios líderes de la derecha” pese a que decía ser parte del denominado proceso de cambio.
- Política : El Deber
- Noticia Original
jueves 13 de abril 2023
Del Castillo reacciona y pide investigar la compra de gases en la gestión de Romero
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, justificó el contrato con la empresa brasileña Cóndor por Bs 64 millones para la provisión de un lote de gases lacrimógenos destinado a operativos antidisturbios de la Policía Boliviana.
- Política : El Deber
- Noticia Original
jueves 13 de abril 2023
Amparo constitucional frena el proceso para elección judicial
La medida cautelar interpuesta por el ciudadano beniano Miguel Ángel Balcázar contra el reglamento de preselección de candidatos al Órgano Judicial frenó el proceso de recepción de postulaciones que debía concluir este sábado. Una sala constitucional declarará, este jueves a las 16:00, procedente o no el pedido de anulación de la convocatoria. El MAS consideró que la admisión del amparo es “inadecuada”.
- Política : El Deber
- Noticia Original
jueves 13 de abril 2023
Áñez califica de un “show” la búsqueda de su declaración por los nuevos procesos en su contra
La expresidenta Jeanine Áñez consideró que es un “show” la búsqueda de su declaración ante la Fiscalía por las muertes en la crisis de 2019 porque asegura que debe ser procesada mediante un juicio de responsabilidades en su condición de exmandataria y no por la vía ordinaria como ahora se procede.
- Política : El Deber
- Noticia Original
jueves 13 de abril 2023
Los efectos políticos de la crisis económica
En mi última columna prometí escribir esta semana sobre los efectos políticos de la crisis económica y, como soy un hombre de palabra, cumplo con lo prometido, a pesar de que mis instintos políticos me susurran que es un poco pronto para medirlos con certeza. Por suerte sabemos que el oficio del columnista tiene más que ver con las elucubraciones que con las certezas, así que vamos adelante.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
jueves 13 de abril 2023
¿Cómo moderar la especulación de divisas?
Bastante ya se ha discutido de las alternativas de corto plazo para mejorar la liquidez en moneda extranjera en el país, las cuales implican operaciones financieras con el oro, más deuda externa hasta la urgente promoción de envíos al exterior.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
jueves 13 de abril 2023
A propósito de “vender las joyas de la abuela”
La preocupación con relación al dólar continúa en el país. Si bien el Banco Central de Bolivia (BCB) mantiene el tipo de cambio fijo en Bs6,86 para la compra y Bs6,96 para la venta, la falta de dólares en el sistema financiero frente a una sobredemanda derivada del temor y la especulación, ha llevado a la divisa por encima de Bs 7.- en el mercado libre, ya que, pese a que la Banca y las Casas de Cambio reguladas por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) están autorizadas a vender el dólar en Bs 6,97 su escasez hace que el mercado paralelo sea el que provea la divisa a un mayor precio.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
viernes 14 de abril 2023
Combustibles: los grandes compradores recibirán menos y se exigirá más requisitos a sectores productivos
El Gobierno decidió reducir, de 20.000 a 5.000 litros, los volúmenes de combustible que venden a grandes compradores, pero también aumentó los requisitos para que accedan a gasolina o diésel. Para ello, aprobó los decretos supremos 40910 y 40911. Los objetivos de la medida son frenar el contrabando y generar un ahorro de $us 1.000 millones al año.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
viernes 14 de abril 2023
Para evitar la proliferación del mercado negro de combustibles, el Gobierno aumenta el control a la venta de diésel y gasolina
El Gobierno realizó ajustes a los mecanismos de control a la venta de combustibles en el país como parte de la Política Nacional de Control y Lucha Contra el Contrabando, lanzada hoy jueves en Casa Grande del Pueblo. Con esta medida, se pretende ahorrar más de $us 1.000 millones en la subvención al diésel y la gasolina.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
viernes 14 de abril 2023
Cooperativas auríferas aceptan que su propuesta de régimen tributario no se trate de forma paralela a la Ley del Oro
La Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas (Ferreco), la Federación de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz (Fecoman) y otras cooperativas auríferas del país dieron luz verde al proyecto de Ley del Oro, luego de llegar a un acuerdo con el Gobierno.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
viernes 14 de abril 2023
Senasag da curso de vacunación contra la gripe aviar en granjas cruceñas
El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) informó que, desde hoy jueves están vigentes las resoluciones que aprueban la vacunación contra la gripe aviar en granjas avícolas de Santa Cruz.
- Economía : El Deber
- Noticia Original