Página 94 de 207 de un total de 3103
viernes 2 de junio 2023

Fassil asegura que pagará sueldos desde hoy

El Banco Fassil en intervención informó ayer que desde hoy comenzará a pagar los salarios que corresponden al mes de abril en cuentas del Banco Ganadero y del Banco Unión. “A partir del viernes 2 de junio de 2023 se realizará el pago del salario correspondiente al mes de abril, con corte a la fecha de intervención”, se lee en un comunicado.
viernes 2 de junio 2023

El MAS impone norma para judiciales; la oposición advierte que impugnará la ley

El Movimiento Al Socialismo (MAS) se une en el Senado para sancionar el proyecto de ley 363, que acorta los tiempos para la preselección y elección de candidatos rumbo a las elecciones judiciales, norma cuestionada por la oposición que sostiene que puede ser impugnada y allanar el camino para que el Ejecutivo designe autoridades por decreto.
viernes 2 de junio 2023

Asambleístas critican plan antidroga del Gobierno; ven que el ilícito entró al Estado

Ante las últimas informaciones sobre hallazgo de droga procedente de Bolivia en varios países, asambleístas nacionales consideran que la denominada “estrategia de lucha contra el narcotráfico” es un fracaso, por lo que aseguran que en el país este ilícito ya estaría penetrando al Estado.
viernes 2 de junio 2023

Un abogado "K", cercano a los servicios de inteligencia, hizo de custodio de Evo en Argentina, según El Clarín

Un reportaje del diario argentino El Clarín señala que el abogado "K" Franco Brindi (37 años), vinculado a los servicios de inteligencia y a la venezolana PDVSA, apareció como amigo, guía y custodio del expresidente de Bolivia Evo Morales, en sus recientes visitas al vecino país.
lunes 5 de junio 2023

Cesantía El desempleo ilustrado, los títulos se devalúan en Bolivia

Un misterio parece acrecentarse en Bolivia: ¿dónde irán a trabajar los jóvenes que cada año se gradúan como profesionales? ¿Sus flamantes y vistosos títulos les ayudarán a abrir las puertas que tanto soñaron ellos o sus progenitores? Cuantitativamente, la respuesta resulta ilustrativa. Hay una tendencia que se acentuó en los últimos años y especialmente tras la crisis sanitaria de 2020: en Bolivia, la oferta de empleo para nuevos profesionales, según evaluaciones recientes, apenas alcanza a un cuarto del total.
lunes 5 de junio 2023

Gestora Pública pagó rentas a cerca del 80% de jubilados mediante ventanilla y abono

El gerente de la Gestora Pública, Jaime Durán, informó este domingo que esa entidad pagó rentas, desde el jueves, a 170.124 jubilados, de un total de 213.000 en el país, mediante las modalidades de cobro en ventanilla y abono en cuenta bancaria, lo que representa que llegó a cerca del 80 por ciento de los beneficiarios por esas dos vías, de las cuatro vigentes.
lunes 5 de junio 2023

Reglamento de la ley del oro tropieza con la bancarización, comercialización, cotización y otros cuatro puntos

La elaboración del reglamento de la Ley 1503 para la compra de oro del mercado interno para el fortalecimiento de las reservas internacionales, tropieza con al menos siete puntos en los que el Banco Central de Bolivia (BCB) y las cooperativas auríferas no han hallado coincidencias. Los más álgidos están referidos a la bancarización, comercialización y la cotización del metal.
lunes 5 de junio 2023

ANH incauta 350.000 litros de combustibles orientados al contrabando en dos meses

Hasta la fecha, más de 350.000 litros de combustible fueron recuperados en el marco de la nueva política de lucha de contrabando de carburantes, informó este domingo el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez.
lunes 5 de junio 2023

Arcistas tildan de "tirano a Evo" y evistas les dicen "usurpadores"

Este domingo Evo Morales afirmó que el Movimiento Al Socialismo (MAS) no está en el Gobierno. Esto generó una ola de críticas y apoyo de las autoridades de MAS. Por un lado arcistas llamaron a Morales "tirano" y los evistas les dijeron que son unos "usurpadores".
lunes 5 de junio 2023

Más de 200 mil maestros se alistan para su día, pero con 5 demandas pendientes

Más de 200 mil maestros de todo el país se aprestan a conmemorar su día, el 6 de junio, pero con cinco demandas pendientes. Además, reactivarán sus protestas. Los maestros urbanos protestaron por más de un mes para pedir la asignación de ítems, más recursos, el ascenso automático y la anulación de la nueva currícula educativa. En tanto, en su último ampliado determinaron suspender el aporte de 5 bolivianos a la Central Obrera Boliviana (COB).
lunes 5 de junio 2023

¿Reemplazará la inteligencia artificial al profe Chávez?

La inteligencia artificial (IA) es un hecho innegable de la realidad. Entró con fuerza a todos los ámbitos humanos y actividades económicas, empresariales y científicas, en especial, en el área académica. Hay muchas dudas, cuestionamientos y miedos sobre la IA. Tal vez, la más aterradora es que substituya algunas profesiones. En mi caso, que me reemplace como profesor de economía y ramas anexas.
martes 6 de junio 2023

Bolivia reporta un déficit comercial de 134 millones de dólares entre enero y abril

Bolivia registró un déficit comercial de 134 millones de dólares en los primeros cuatro meses de 2023, al reportar un valor de 3.590 millones en exportaciones y 3.724 millones en importaciones, según un informe difundido este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
martes 6 de junio 2023

INE prevé menor escasez de dólares por el aumento de las exportaciones en abril

El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, reportó un superávit comercial de 71 millones de dólares en abril (después de ocho meses de déficit continuo) y proyectó que esto permitirá reducir la escasez de dólares en el país.
martes 6 de junio 2023

Regiones exigen pago de Bs 300 MM por impuesto a los hidrocarburos

El secretario de Desarrollo Económico de la Gobernación de Santa Cruz, Edgar Landívar, informó ayer que el Gobierno central confiscó al menos 300 millones de bolivianos a las nueve gobernaciones y las 11 universidades públicas del país.
martes 6 de junio 2023

Ahorran $us 35 MM con control a combustibles

En los 54 días desde que se aprobó el Decreto Supremo 4910, que restringe la venta de combustibles en bidones, el Gobierno boliviano generó un beneficio económico de 35,3 millones de bolivianos por incautaciones y ahorros en la comercialización, informó ayer el director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez.