Página 67 de 207 de un total de 3103
miércoles 12 de enero 2022
Expresidenta Áñez rechaza a comisión parlamentaria y pide ayuda del exterior
A través de un manuscrito compartido en las redes sociales, la expresidenta del Estado, Jeanine Añez, mostró su rechazo a ser visitada por la Comisión de Derechos Humanos de la Asamblea Legislativa Plurinacional ya que asegura que está institución está politizada y no velará por sus derechos humanos ni su salud.
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 12 de enero 2022
Marinkovic relata el viaje que hizo con López y Murillo: "No sabíamos de sus intenciones“
Branko Marinkovic, exministro de Economía en el Gobierno transitorio, relató cómo fue el último viaje en Bolivia que hizo en un avión de la Fuerza Aérea con los exministros Luis Fernando López y Arturo Murillo, antes de su salida del país.
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 12 de enero 2022
Evo usa foto de 2018 para intentar relacionar a EEUU con los hechos de 2019
El expresidente y jefe nacional del MAS, Evo Morales, publicó una fotografía de 2018 intentando relacionar al exembajador de Estados Unidos, Bruce Williamson, con los hechos de 2019.
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 17 de mayo 2023
Bolivia tiene el mayor porcentaje de inversión pública de la región
Bolivia se posicionó por segundo año consecutivo como el país de la región con mayor porcentaje de inversión pública con relación a su Producto Interno Bruto (PIB), informó el Ministerio de Planificación del Desarrollo, según ABI.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 17 de mayo 2023
Productores declaran bloqueo indefinido en la ruta Cochabamba-Santa Cruz
Tras una reunión, los trabajadores del sector productivo determinaron realizar un bloqueo indefinido y sin cuartos intermedios en la ruta que conecta a Santa Cruz con Cochabamba ante la falta de respuesta a sus exigencias por parte del Gobierno, según confirmó el dirigente soyero Epifanio Zurita.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 17 de mayo 2023
Epidemiólogos proyectan incremento de casos de Covid-19 para junio y julio
Epidemiólogos proyectan un incremento de casos de coronavirus en junio y julio y recomiendan a la población vacunarse o completar sus dosis, más el refuerzo. El ministro de Salud, Jayson Auza, informó ayer que los contagios de coronavirus subieron 5%, en la última semana epidemiológica, de 383 a 395.
- Coyuntura : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 17 de mayo 2023
Después de un año, interpelan al ministro de Obras Públicas con 43 preguntas sobre BoA
El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, se encuentra en la Asamblea Legislativa Plurinacional en la interpelación de los legisladores de Comunidad Ciudadana, que formularon 43 preguntas sobre los servicios de la estatal Boliviana de Aviación (BoA).
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 17 de mayo 2023
Ministro Montaño evita la censura por nueve votos en la Asamblea Legislativa
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, estuvo a nueve votos de ser censurado en la Asamblea Legislativa donde fue interpelado por las deficiencias en los servicios aeroportuarios y de la aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA).
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 17 de mayo 2023
El falso debate sobre el yuan
En los últimos días se ha producido en nuestro país un intenso debate público sobre el eventual uso del renminbi como moneda alterna al dólar estadounidense en las transacciones comerciales. El tema generó mucha controversia y varios analistas y políticos se apresuraron a apoyar o rechazar la sugerencia, que además puso muy nerviosos a destacados economistas que alertaron de una eventual desdolarización, obligando al Gobierno a aclarar que no existe una decisión en este sentido y que, de darse este extremo, sólo involucraría al comercio con el gigante asiático y no con el resto de países.
- Editoriales : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 17 de mayo 2023
“Plan Llegar”, versión Bolivia
En Argentina, desde el arribo de Sergio Massa al “superministerio” de Economía hace nueve meses, se habla con frecuencia del “Plan Llegar”: la batería de medidas puestas en marcha por el político peronista para que la administración Fernández-Fernández llegue a las elecciones nacionales de este año, evitando un salto a la hiperinflación y en condiciones de perder por menos, ya que la victoria de su alianza es prácticamente imposible.
- Editoriales : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 18 de mayo 2023
Gobierno descarta abrogar decretos que limitan venta de diésel; el bloqueo persiste
El bloqueo de la carretera Santa Cruz-Cochabamba, impulsado por los productores de soya y caña, además del transporte pesado, permanece de forma indefinida hasta la abrogación de los decretos 4910 y 4911 que limitan la comercialización de diésel.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 18 de mayo 2023
El bloqueo por la escasez de diésel es indefinido
Como una medida de protesta ante el racionamiento a la compra de diésel, el sector productivo del norte cruceño, así como el transporte pesado, mantienen el bloqueo en la carretera Santa Cruz-Cochabamba, a la altura del Puente de la Amistad, entre los municipios de Montero y Portachuelo.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 18 de mayo 2023
El Senasag gestiona tres mercados para la genética bovina
El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) gestiona la apertura de tres nuevos mercados para la exportación de genética bovina boliviana, “bastante requerida y muy reconocida a nivel mundial”.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 18 de mayo 2023
Invierten Bs 10 millones en mejora de accesos y servicios de Fexco 2023
La Alcaldía de Cochabamba y la Cámara de Comercio, Industria y Servicios (ICAM) realizaron ayer el lanzamiento de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2023. La inversión conjunta destinada a la mejora de accesos y servicios supera los 10 millones bolivianos.
- Empresarios y Emprendedores : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 18 de mayo 2023
Comercio exterior: ¿yuan chi, yuan no?
Hace una semana, en su mensaje con motivo de los dos años y medio de mandato, el presidente Luis Arce Catacora se refirió, entre otros aspectos, a la posibilidad de “transar en yuanes chinos, antes que en dólares estadounidenses” en las operaciones bolivianas de comercio exterior.
- Editoriales : Los Tiempos
- Noticia Original