Página 69 de 72 de un total de 1073
lunes 19 de junio 2023

Arcistas llevan a la justicia a 3 diputados evistas, voceros del ala radical del MAS

Las pugnas internas en el Movimiento Al Socialismo (MAS), por los liderazgos de Evo Morales y el presidente Luis Arce, pasaron de ataques mediáticos y amenazas a procesos penales en la justicia ordinaria. Tal es el caso de tres legisladores del ala evista o radical que denunciaron presuntos hechos de corrupción en el Órgano Ejecutivo y fueron procesados por los arcistas. La mayoría de los casos en su contra son por injurias y calumnias.
lunes 19 de junio 2023

Choquehuanca aboga por el fundador de Wikileaks y pide su liberación

El vicepresidente David Choquehuanca abogó por la libertad del fundador de Wikileaks, Julian Assange, actualmente detenido en Reino Unido. En la actualidad, Assange lucha por evitar su extradición a Estados Unidos.
martes 20 de junio 2023

YPFB baja 40% el precio de la importación de gasolina

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos disminuyó en 40% el precio de la importación de gasolina y diésel oíl, tras implementar cambios en la logística de internación al país. Esta reducción repercute en el costo por litro de ambos combustibles, informó el presidente ejecutivo de la estatal petrolera, Armin Dorgathen. Además, reconoció que dos factores incidieron en el desabastecimiento de combustibles.
martes 20 de junio 2023

Rector Cuéllar: “La Gestora está funcionando de manera ilegal”

El rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), Vicente Cuéllar, señaló este lunes que la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo opera de manera ilegal al no contar con un directorio. Ello, pese a haber sido creada por la Ley de Pensiones 065, hace más de 10 años.
martes 20 de junio 2023

Por primera vez en 19 años, ingresos por agronegocios superan a hidrocarburos en Bolivia; analistas ven “futuro prometedor”

Por primera en 19 años, los ingresos por exportaciones de los agronegocios en Bolivia superaron a los de hidrocarburos con un global de 3.225 millones de dólares en 2022 ante los 3.089 millones de dólares en divisas por el gas, según el gerente general del IBCE, Gary Rodríguez y el analista económico Jaime Dunn. El segundo ve “un futuro prometedor” en ese sector, ante la caída de reservas gasíferas y la incertidumbre del litio.
martes 20 de junio 2023

Arcista llama a Evo “rey de la coca” y asegura que Pinocho quedó chico a su lado

Rolando Cuéllar, diputado del ala arcista del Movimiento Al Socialismo (MAS), llamó a Evo Morales “rey de la coca” y dijo que falta a la verdad con sus denuncias que apuntan a afectar al Gobierno. Aseguró que Pinocho quedó chico a su lado y lo acusó de no formalizar sus denuncias por falta de pruebas.
martes 20 de junio 2023

Anticorrupción: Rodríguez Veltzé plantea restablecer institucionalidad de la Contraloría

El expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé señaló que es indispensable reestablecer la institucionalidad de la Contraloría en el marco de la prevención y lucha contra la corrupción. El exmandatario planteó ésa y otras propuestas después de que el presidente Luis Arce presentará el anteproyecto de Ley de Creación del Sistema de Gestión de Riesgos para la Prevención y Lucha contra la Corrupción.
martes 20 de junio 2023

Canciller dice que Bolivia no tiene nada que ver con las armas halladas en Perú

El canciller Rogelio Mayta señaló este martes que Bolivia no tiene nada que ver con el cargamento de armas incautadas en el departamento peruano de Puno, el cual, de acuerdo a medios de vecino país, habría sido ingresado al Perú para armar a grupos que protestan en contra del gobierno de Dina Boluarte.
martes 20 de junio 2023

Se inicia el juicio oral contra Marcel Rivas por la fuga de Murillo y López

El juicio oral en contra de Marcel Rivas, exdirector de Migración, comenzó esta semana y está a cargo del Tribunal Primero de Sentencia Anticorrupción de La Paz. Rivas está sindicado por la fuga de los exministros Arturo Murillo y Fernando López.
martes 20 de junio 2023

En medio de las pesquisas del caso “narcovuelo”, Bolivia y España refuerzan colaboración contra el narcotráfico

Los Gobiernos de España y Bolivia acordaron ayer reforzar la colaboración para combatir el narcotráfico y avanzar en la elaboración del futuro convenio de cooperación en materia de seguridad y lucha contra la delincuencia organizada, informó EFE.
martes 20 de junio 2023

El salario mínimo y el RC-IVA

Con la Ley 843, y como una herramienta de recaudación fiscal (luego de parar la hiperinflación) el gobierno del MNR estableció el Régimen Complementario al Impuesto al Valor Agregado (RC-IVA) o lo que la ciudadanía conoce como la presentación de las facturas de cada uno de los trabajadores, para que no les descuenten el 13% de sus sueldos.
jueves 22 de junio 2023

Caso YPFB: Romero y Morales ven que presidente de la estatal petrolera se acorrala a sí mismo

El presidente de la petrolera Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) Armin Dorgathen informó que en un año bajó el precio de la importación de la gasolina en un 40%. Ante este anunció los exministros Carlos Romero y Teresa Morales aseguraron, por separado, que eso confirma las irregularidades e incluso que él se “acorraló” a sí mismo.
jueves 22 de junio 2023

Etanol: cañeros denuncian que YPFB les debe pagos de abril y mayo y que trabajan “sin contrato de provisión”

En una carta, los productores cañeros denunciaron que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) no cumplió con los pagos por la provisión de etanol de los meses abril y mayo, y que, además, hasta el momento, no cuentan con un contrato de provisión para 2023. Los productores piden mayor seriedad a la estatal.
jueves 22 de junio 2023

El contrabando subió por devaluación en 4 países fronterizos; industriales plantean modificar el Código Tributario

La devaluación de la moneda de cuatro países fronterizos hizo que el contrabando en Bolivia se incrementara de forma considerable los últimos años, llegando a 3.331 millones de dólares en 2022 y alcanzó un crecimiento de 3.600 millones de dólares en 2023. Es por ello que los industriales plantean modificar el Código Tributario para hacer frente a esta problemática que atenta contra la economía boliviana.
jueves 22 de junio 2023

9 ministros reportan bienes por menos de $us 30 mil, una dice que “no tiene” y oposición desconfía de declaraciones juradas

Al menos nueve ministros del presidente Luis Arce reportaron a través de sus declaraciones juradas ante la Contraloría General del Estado (CGE) que tienen bienes inferiores a los $us 30 mil y la ministra de Culturas, Sabina Orellana, declaró que no tiene bienes activos. La oposición desconfía de los datos que los funcionarios entregan a la Contraloría como parte de los mecanismos de lucha contra la corrupción