Página 64 de 72 de un total de 1073
miércoles 31 de mayo 2023

¿Dónde está el diésel?

Si el abastecimiento de diésel es normal, como asegura Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), entonces la pregunta es dónde está el combustible, porque los usuarios se quejan del desabastecimiento.
jueves 1 de junio 2023

Gestora alista biometrización y confirma inicio de pago de las jubilaciones desde este jueves

El gerente de la Gestora Pública, Jaime Durán, informó este miércoles que la entidad estatal iniciará un proceso de biometrización entre los jubilados y derechohabientes afiliados, con el fin de agilizar el pago de jubilaciones y el control de vivencia. También confirmó que desde este jueves se inicia el pago de rentas.
jueves 1 de junio 2023

Banco Fassil: 17 alertas migratorias activadas contra exejecutivos y 50 empresarios cruceños citados

Las investigaciones en dos procesos abiertos por el denominado caso Banco Fassil prosiguen su curso. La Fiscalía activó 17 alertas migratorias contra ejecutivos de dicho banco, entre ellos el exvicepresidente del directorio de la entidad financiera, Martín Wille Engelman, además se citó a declarar a unos 50 empresarios cruceños vinculados a créditos millonarios sospechosos. Asimismo, se desprecintó las oficinas de una empresa relacionada con Fassil.
jueves 1 de junio 2023

Ferroviaria Andina informa que tramo Arica-La Paz no forma parte de su plan comercial

La Empresa Ferroviaria Andina informó este miércoles que el tramo ferroviario de Arica a La Paz no forma parte de su plan comercial de transporte de carga. Esto, en respuesta a los choferes de transporte pesado boliviano que rechazaron que el tren desarrolle operaciones en esa ruta.
jueves 1 de junio 2023

Conade: La oposición cumplió su ciclo y el Legislativo se convirtió en un florero

El representante del Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), Manuel Morales, sostuvo que la oposición cumplió su ciclo en la Asamblea Legislativa Plurinacional, tras su actuación en la interpelación contra el ministro de Justicia. Agregó que ese ente legislativo se convirtió en un “florero”.
jueves 1 de junio 2023

Comercio internacional

A nivel internacional tenemos que China y Estados Unidos, potencias económicas y militares, compiten por el liderato económico y comercial; en la gestión 2020 (luego de la pandemia del COVID) EE.UU. alcanzó a exportar a todo los países $us 1.43 billones e importó $us 2.40 billones mientras que China exportó al mundo $us 2.58 billones y sus importaciones fueron de $us 2.06 billones; como se puede observar, EEUU tiene un déficit comercial total de $us -0.97 billones mientras que China tiene un superávit total de $us 0.52 billones.
viernes 2 de junio 2023

Rentistas denuncian que no les abonaron a sus cuentas y Gestora dice que depósitos se harán en el trascurso del día

Jubilados y derechohabientes que cobran las pensiones mediante abono a sus cuentas denunciaron este jueves que la Gestora no realizó los depósitos correspondientes hasta el mediodía de este jueves. Desde la entidad pública pidieron “tranquilidad” a los rentistas y señalaron que la situación se normalizará en las próximas horas.
viernes 2 de junio 2023

Anapo: La producción de soya y otros está estancada, urge seguridad jurídica y desalojar a quienes avasallan tierras

José Fernando Romero es el nuevo presidente de la Asociación Nacional de Productores de Oleaginosas (Anapo). Apuesta por un pacto productivo, identificó la necesidad de nuevos eventos y biotecnología para mejorar los rendimientos ya que la producción de soya y otros cultivos este año estará estancada.
viernes 2 de junio 2023

Asumen nuevos ministros de Salud y Minería y Arce pide a su equipo “pisar el acelerador” para cumplir sus metas

El presidente Luis Arce cambió este viernes a los ministros de Salud y Minería. Posesionó a María Castro como ministra de Salud y a Marcelino Quispe como ministro de Minería.
viernes 2 de junio 2023

Evo arremete contra Choquehuanca y le recuerda que gracias al MAS llegó a la Vicepresidencia

El expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, arremetió este jueves contra el vicepresidente David Choquehuanca y le recordó que gracias al partido azul y a la política está en ese cargo.
viernes 2 de junio 2023

Romero pide revisar si hay familiares de Del Castillo en Banco Fassil y alerta “contaminación” en caso Colodro

El exministro Carlos Romero pidió este jueves una revisión a la lista de ejecutivos del ex Banco Fassil para verificar si hay familiares del ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo. Además, alertó de una posible contaminación en la investigación por la muerte del exinterventor de esa entidad financiera, Carlos Colodro, por parte del Ministerio de Gobierno.
lunes 5 de junio 2023

AFP tienen hasta el 15 de junio para remitir información contable a la Gestora

Las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) tienen hasta el 15 de junio para transferir la información contable de los aportantes a la Gestora Pública de la Seguridad Social, de acuerdo con la resolución administrativa 425/2023 de la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros (APS).
lunes 5 de junio 2023

Analistas ven tardía reacción de ASFI y al menos 5 señales de problemas en Fassil

Analistas advierten al menos cinco alertas de problemas en el Banco Fassil y una tardía reacción de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) para evitar las irregularidades en la aprobación de créditos a clientes sin solvencia o el otorgamiento de préstamos vinculados.
lunes 5 de junio 2023

Mercado paralelo de combustible tiene cinco formas de reventa ilegal

El mercado paralelo de combustible se abastece de al menos cinco formas o mecanismos para revenderlo a los chuteros, en las carreteras y ciudades fronterizas; destinarlo al narcotráfico y minería. El Decreto Supremo 4910 recientemente aprobado por el Ejecutivo no logra frenar el contrabando de gasolina y diésel en las ciudades y fronteras del país, como aseguran los transportistas y ciudadanos consultados.
lunes 5 de junio 2023

Secuestran equipos de BOA porque no entregaron registro del vuelo a España

Como parte de la investigación por el envío de 478 kilos de cocaína a España, de acuerdo con los informes de los investigadores policiales, el gerente regional de la estatal Boliviana de Aviación (BOA) en Santa Cruz, Carlos Moreno Méndez, no entregó el registro del personal que trabajó en el área de carga y plataforma del aeropuerto Viru Viru, en las fechas que ocurrió el envío, por lo que se le secuestró una computadora portátil en la que se tendría toda esa información.