Página 66 de 72 de un total de 1073
miércoles 7 de junio 2023

En 7 ocasiones, Añez y Camacho recibieron apoyo internacional para ser liberados; masistas ven injerencia

La comunidad internacional se pronunció al menos en siete ocasiones por la libertad de la expresidenta Jeanine Añez y recientemente también abogaron por el gobernador Luis Fernando Camacho. El último provino de 26 senadores de Chile, ante ello diputados masistas denunciaron “injerencia chilena” y exigieron que la Cancillería se pronuncie.
miércoles 7 de junio 2023

Evidencias involucran a 4 instituciones del Estado boliviano y Gobierno admite penetración del narco

Las evidencias y declaraciones de implicados en el caso del narcovuelo, en el que se transportó 478 kilos de cocaína desde el aeropuerto de Viru Viru a España, involucran al personal de cuatro instituciones del Estado, cuyos responsables incurrieron en contradicciones sobre el borrado de los videos de las cámaras de seguridad del día en el que se cargó la droga en un avión de BOA. Finalmente, el ministro Eduardo Del Castillo admitió que una “mafia internacional” del narco penetró al Gobierno por medio de funcionarios de distintas entidades.
lunes 12 de junio 2023

El rubro del gas y el petróleo fue el que más tributó

El año pasado la actividad que más contribuyó en impuestos fue la de petróleo crudo y gas natural con 9.269,3 millones de bolivianos, revela la Memoria 2022 del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN).
lunes 12 de junio 2023

El modelo económico cruceño atrae al 60% de las franquicias en el país

A la espera de comprar un boleto, un pasajero mira los letreros de las diferentes aerolíneas que están en el Aeropuerto Internacional de El Alto y busca la de Aerolíneas Argentinas. “Hace años que ya no están aquí, en Santa Cruz les va a encontrar”, le dicen las trabajadoras de las agencias que quedan. La capital cruceña se ha convertido en el epicentro de diferentes marcas, empresas y franquicias internacionales.
lunes 12 de junio 2023

YPFB reconoce que paró la planta de úrea para vender gas a mejor precio a Argentina

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Boliviano (YPFB), Armin Dorgathen, admitió en una entrevista con Página Siete que la Planta de Amoniaco y Úrea (PAU) se encuentra paralizada y que el gas que no se está utilizando en la factoría se exporta a Argentina a un precio mejor.
lunes 12 de junio 2023

YPFB: Ampliación del gasoducto Sucre-Potosí potencializará la producción de cemento

La ampliación del Gasoducto Sucre-Potosí (GSP) Fase II potencializará e incrementará la capacidad de transporte de gas natural hasta 13,6 millones de pies cúbicos día (MMpcd), lo que permitirá aumentar la producción de cemento de las fábricas que operan en la región y dinamizar la economía de poblaciones del departamento de Potosí, según una nota de prensa de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Boliviano (YPFB).
lunes 12 de junio 2023

Mesa a Evo: Quien permitió que el narcotráfico crezca, hoy habla de lucha contra los narcos

El expresidente y líder de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, arremetió contra el exmandatario y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, y señaló que busca victimizarse y muestra doble moral.
lunes 12 de junio 2023

Evo denuncia un complot en su contra y es el gran ausente en ampliado del MAS

El expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS) Evo Morales denunció ayer que el gobierno de Luis Arce arma un complot en su contra para “destrozarlo” este mes. En ese contexto, no participó del ampliado regional de las 20 provincias de su partido que se realizó en Viacha, pese a que desde el sábado 10 de junio el político está en La Paz, donde cumple una nutrida agenda. Legisladores del partido azul afirmaron que su ausencia es “por seguridad física”.
lunes 12 de junio 2023

Morales dice que teme del Gobierno un montaje y hasta un atentado

Haciendo referencia a fuentes del Ministerio de Gobierno, el jefe del Movimiento Al Socialismo (MAS) Evo Morales dijo este domingo que conoció que el Ejecutivo ha decidido “destrozarlo” este mes, por lo que teme que para ello se realice un montaje y hasta un atentado en su contra.
lunes 12 de junio 2023

Mayta: “Los alteños hemos abierto los ojos, Evo no hizo obras en esta ciudad”

El Secretario Ejecutivo de la Central Obrera Regional de El Alto, Marcelo Mayta, dijo este domingo que los alteños “abrieron los ojos” y se dieron cuenta que el expresidente Evo Morales no hizo nada para esta urbe durante sus 14 años de gestión.
lunes 12 de junio 2023

Conozca las 19 preguntas que debe responder Del Castillo sobre el paro de los 36 días

La tarde de este martes, desde las 14:30, la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) interpelará al ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, sobre los hechos relacionados a la represión policial durante el paro cívico de los 36 días en Santa Cruz, la supuesta protección a grupos de choque y el bloqueo de la refinería de Palmasola.
martes 13 de junio 2023

Viceministro Blanco: “Estamos obligados a mantener un contacto permanente” entre gobiernos de Bolivia y Chile

El viceministro de Comercio Exterior, Benjamín Blanco, dijo este lunes que considera que los gobiernos de Bolivia y Chile deben mantener un “contacto permanente” para mejorar las relaciones entre ambos países, durante la inauguración del “3er Consejo Empresarial Binacional Bolivia-Chile”.
martes 13 de junio 2023

Bolivia no tiene acuerdos bilaterales para evitar la venta de gasolina nacional en otros países

Ronald Huanca, diputado de Comunidad Ciudadana (CC) y miembro del Comité de Hidrocarburos de la Cámara de Diputados, aseguró que, tras una revisión exhaustiva, el país no tiene acuerdos bilaterales para que los países vecinos controlen la venta de carburantes que son internados desde territorio boliviano de manera ilegal.
martes 13 de junio 2023

Advierten que con paralización de planta, Bolivia pierde confianza en compradores y dejará de vender 45 mil toneladas de úrea

Con el mantenimiento por 45 días que tendrá la Planta de Amoniaco y Úrea (PAU) el país dejará de producir y vender 45.000 toneladas del fertilizante por día, con lo cual se dejan de atender compromisos y se genera menor confianza de los compradores. “No es posible que la factoría pare cada vez”, advierten expertos.
martes 13 de junio 2023

Contrabando subió a $us 3.600 millones anuales y amenaza a 2,6 millones de empleos

El movimiento del contrabando se incrementó a 3.600 millones de dólares anuales y amenaza a 2,6 millones de empleos en Bolivia, según revelaron autoridades de Gobierno y representantes de empresarios privados en el encuentro “La lucha contra el contrabando es tarea de todos”.