Página 51 de 72 de un total de 1073
jueves 13 de enero 2022
Añez identifica a las 13 autoridades que la sentenciarán «sin valorar verdades sino obedecer al MAS»
Luego de que el Gobierno anunció que el juicio oral contra Jeanine Añez y los exjefes militares y policiales por el caso “golpe de Estado II” comenzará la siguiente semana, la expresidenta identificó este jueves a las 13 autoridades judiciales que la sentenciarán “sin valorar verdades, sino obedecer a la élite masista”.
- Otros : Página 7
- Noticia Original
jueves 13 de enero 2022
Human Rights Watch observa 16 años de uso político de la justicia en Bolivia
Señala que Morales socavó la independencia judicial durante su gobierno, que Añez promovió casos infundados contra opositores y que Arce respalda acusaciones sin la evidencia necesaria contra Añez.
- Otros : Página 7
- Noticia Original
jueves 13 de enero 2022
Una visión estratégica para la ciudad de La Paz
Muchos de quienes habitan el municipio de La Paz recuerdan con sonrisa la gestión de Juan Del Granado, pues él supo sacar al municipio del desorden administrativo, de la corrupción, Del Granado saneó la Alcaldía y, además, se dio tiempo para ser un buen jardinero, pues se ocupó de los espacios verdes de esta ciudad, más todavía, dejó un heredero, a Luis Revilla, quien hizo una gestión con muchas obras, las más de ellas visibles.
- Editoriales : Página 7
- Noticia Original
jueves 13 de enero 2022
El bloque Choquehuanca ¿al congelador?
El expresidente Evo Morales ha sido durante 14 años el líder indiscutible del Movimiento Al Socialismo (MAS), el candidato de consenso de ese partido y “la gotita” que supuestamente unía a los diferentes sectores de su organización. Sin embargo, ese aparente liderazgo monolítico se ha sostenido gracias a la política de “cero tolerancia” a nuevos líderes. Tal es así que aquellos que destacaban entre la multitud de las bases eran enviados al congelador o terminaban relegados del partido.
- Editoriales : Página 7
- Noticia Original
viernes 14 de enero 2022
La Paz supera los 2.000 casos diarios y Sedes teme desborde
El departamento de La Paz superó ayer los más de 2.000 casos de Covid-19 diarios. El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó que el incremento de positivos continuará hasta fin de mes y advirtió un posible “desborde” en los hospitales. Además, los médicos alertaron que por la nueva variante ómicron la propagación del virus es veloz.
- Coyuntura : Página 7
- Noticia Original
viernes 14 de enero 2022
Ómicron provoca bajas en las empresas y ralentiza economía
La CEPB y CNC dicen que los contagios afectan a trabajadores, gerentes y perjudican las actividades. El Gobierno admite el impacto de la covid y exige vacunarse. El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Luis Barbery, señaló a Página Siete que el aumento de los contagios ha sido tan súbito y exponencial, que alcanzó a toda la población, a los trabajadores y los gerentes.
- CEPB : Página 7
- Noticia Original
viernes 14 de enero 2022
CNI: Ómicron provoca el 10% de ausentismo de los trabajadores en las industrias
Ómicron, la nueva variante de la Covid-19, provoca un ausentismo laboral del 10% de los trabajadores en las industrias por el alto nivel de contagios y bajas médicas, afirmó el presidente de la Cámara Nacional de Industria (CNI), Ibo Blazicevic, quien advirtió que la nueva cepa repercutirá en el crecimiento de la economía boliviana.
- Empresarios y Emprendedores : Página 7
- Noticia Original
viernes 14 de enero 2022
YPFB sobre planta de úrea: protocolos, rutinas y mantenimiento no es igual a paro
Informes dan cuenta de cero producción. La estatal petrolera enfatiza que se cumple con las rutinas de operación y
mantenimiento.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
viernes 14 de enero 2022
Ven que Del Castillo interfiere en justicia para no dejar su cargo L
Legisladores de Creemos y CC afirman que el titular de Gobierno está en la “cuerda floja” y busca “hacer” buena letra ante Arce.
- Política : Página 7
- Noticia Original
viernes 14 de enero 2022
Mesa y Tuto fustigan a Evo por usar foto pasada para vincular a EEUU con el caso «golpe»
En medio de un cruce verbal en la red social Twitter, los expresidentes Carlos Mesa y Jorge Tuto Quiroga fustigaron al exmandatario Evo Morales por utilizar una fotografía pasada para vincular a Estados Unidos con el caso del presunto “golpe de Estado”.
- Política : Página 7
- Noticia Original
viernes 14 de enero 2022
El Presupuesto General del Estado, ¿guía o ficción?
El Presupuesto General del Estado (PGE) es el instrumento principal de política económica de los gobiernos y, por esa razón, para que sea una guía efectiva para las decisiones, debe ser preparado con máximo cuidado. El PGE tiene una naturaleza técnica pero no se puede soslayar que resulta también de equilibrios políticos. No se le puede dar un tratamiento enteramente tecnocrático, pero debe recoger de la manera más coherente posible los objetivos dela política económica.
- Editoriales : Página 7
- Noticia Original
lunes 17 de enero 2022
Alcaldía reporta colapso de UTI en los hospitales municipales de La Paz
En nosocomios como La Portada, Cotahuma, Los Pinos y La Merced no se tiene ni una cama disponible para atender a enfermos complicados por covid.
- Coyuntura : Página 7
- Noticia Original
lunes 17 de enero 2022
La jornada se desarrolla sin bloqueos o protestas de antivacunas, según el Gobierno
El dirigente del Magisterio Rural de La Paz, Rudy Callisaya, advirtió que hoy marcharían en rechazo de la obligación del carnet de vacuna
- Coyuntura : Página 7
- Noticia Original
lunes 17 de enero 2022
Gobierno aprueba crédito de Bs 160,1 MM a Sedem y EBA
El Gobierno autorizó un crédito financiero por un total de 160,1 millones de bolivianos a favor del Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (Sedem), y para la Empresa Boliviana de Alimentos y Derivados (EBA) para ejecutar proyectos productivos y sustituir las importaciones, señalan dos decretos supremos aprobados por el Gobierno.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
lunes 17 de enero 2022
Decenas de sectores del turismo continúan golpeados por la Covid-19
Al menos una decena de sectores del turismo continúan siendo golpeados por la pandemia de la Covid-19 y sus diferentes variantes, como ahora sucede con la ómicron. Las agencias de turismo, aerolíneas, hoteles, gastronomía, artesanos, entre otros, lamentan que no puedan reactivarse y que, por el contrario, se cierren más emprendimientos.
- Economía : Página 7
- Noticia Original