Página 50 de 72 de un total de 1073
jueves 18 de mayo 2023
Bolivia importó diésel por $us 454,5 millones en tres meses, un 32,1% más que en 2022
Bolivia importó diésel en el primer trimestre del año por un valor de 454,5 millones de dólares, un 32,1% más que en similar periodo de 2020 y es una se las cifras más altas en las últimas gestiones, en medio de reclamos de productores del oriente sobre la falta del combustible en algunas estaciones en Santa Cruz.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
jueves 18 de mayo 2023
Segundo día de bloqueo: el transporte urbano en Santa Cruz baja en 20% por falta de diésel
Por segundo día productores de caña y soya junto a transportistas bloquean la ruta Santa Cruz - Cochabamba para exigir la derogación de los Decretos Supremos 4910 y 4911. Además, el servicio de micros en la capital cruceña se redujo en un 20% por falta de diésel, denunciaron los transportistas.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
jueves 18 de mayo 2023
Para evitar el contrabando, tiñen de rojo el combustible en las zonas de frontera
La gasolina en el municipio de Cobija se tornó roja para evitar el contrabando de este carburante a Brasil. Este cambio de color se realizará en todos los municipios o zonas de frontera a fin de reducir el contrabando.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
jueves 18 de mayo 2023
Richter a vice del MAS: “Al presidente Lucho lo eligió el 55% del país, no una persona”
El vocero Jorge Richter sostuvo que al presidente Luis Arce no lo eligió una persona, sino el 55%. De esa forma, respondió a las declaraciones recientes del vicepresidente del Movimiento Al Socialismo (MAS), Gerardo García, quien aseguró que fue “un error” elegir a Arce.
- Política : Página 7
- Noticia Original
jueves 18 de mayo 2023
Gobierno cesa de sus funciones a la cónsul Felipa Huanca y Perú le retira reconocimiento
El gobierno de Luis Arce, a través de la Embajada en Perú, cesó de sus funciones como Cónsul de Bolivia en Puno y Madre de Dios a la exejecutiva de las mujeres campesinas “Bartolina Sisa”, Felipa Huanca; en ese sentido, el vecino país canceló dicho reconocimiento mediante resolución.
- Política : Página 7
- Noticia Original
jueves 18 de mayo 2023
Renovadores proyectan una “mejor gestión” sin evistas y éstos dejan a Arce decidir sobre cuadros de Morales
Un día después de que el vicepresidente del MAS, Gerardo García, anunciara el alejamiento del Gobierno de Luis Arce de quien, además, dijo que fue “un error” elegirlo, desde el ala arcista señalaron que harán una “mejor gestión” sin los evistas. Éstos dejaron en manos del mandatario decidir el futuro de los cuadros de Evo Morales que aún sobreviven en el Ejecutivo.
- Política : Página 7
- Noticia Original
jueves 18 de mayo 2023
Montaño dice que Claure busca candidatura y él le responde que no le interesa la política
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, aseguró que el empresario y presidente del club Bolívar, Marcelo Claure, busca una candidatura en el país. El empresario le respondió que no le interesa postular a ningún puesto político, al contrario, lo que quiere es ayudar e invertir en Bolivia.
- Política : Página 7
- Noticia Original
jueves 18 de mayo 2023
Barren con casi toda la Dirección de Migración en Pando por corrupción
La Dirección General de Migración desmanteló una presunta red de corrupción en la administración Distrital de Migración de Pando, donde los ahora exfuncionarios cometían “tráfico de personas” con extranjeros indocumentados que llegaban hasta la ciudad fronteriza de Cobija y eran trasladados “hasta una ciudad capital”. Por este hecho son siete personas, en total, que son investigadas y procesadas por la Fiscalía.
- Otros : Página 7
- Noticia Original
miércoles 12 de enero 2022
Cómo movilizar el ahorro privado
En los últimos 70 años, la inversión privada en Bolivia ha sido reducida. Se ha atribuido esto a la insuficiencia del ahorro en el pasado, a la falta de “incentivos”, a las pocas garantías para el funcionamiento del sector debido a fallas en la justicia y a temores políticos.
- Editoriales : Página 7
- Noticia Original
miércoles 12 de enero 2022
Una visión estratégica para la ciudad de La Paz
Muchos de quienes habitan el municipio de La Paz recuerdan con sonrisa la gestión de Juan Del Granado, pues él supo sacar al municipio del desorden administrativo, de la corrupción, Del Granado saneó la Alcaldía y, además, se dio tiempo para ser un buen jardinero, pues se ocupó de los espacios verdes de esta ciudad, más todavía, dejó un heredero, a Luis Revilla, quien hizo una gestión con muchas obras, las más de ellas visibles.
- Editoriales : Página 7
- Noticia Original
miércoles 12 de enero 2022
El bloque Choquehuanca ¿al congelador?
El expresidente Evo Morales ha sido durante 14 años el líder indiscutible del Movimiento Al Socialismo (MAS), el candidato de consenso de ese partido y “la gotita” que supuestamente unía a los diferentes sectores de su organización. Sin embargo, ese aparente liderazgo monolítico se ha sostenido gracias a la política de “cero tolerancia” a nuevos líderes. Tal es así que aquellos que destacaban entre la multitud de las bases eran enviados al congelador o terminaban relegados del partido.
- Editoriales : Página 7
- Noticia Original
jueves 13 de enero 2022
Hay gente que se contagió por cuarta vez y padece cuatro secuelas
Desde el inicio de la pandemia del coronavirus —en marzo de 2020— muchas personas se contagiaron la Covid-19 cuatro veces y padecen sudoraciones, dolor de pecho, fibrosis e insomnio.
- Coyuntura : Página 7
- Noticia Original
jueves 13 de enero 2022
Gobierno inaugura una planta para industrializar quinua
Las autoridades nacionales pusieron en marcha este miércoles una planta para industrializar la quinua, que demandó una inversión equivalente a unos 7,9 millones de dólares. La industria fue emplazada en una superficie de 8.800 metros cuadrados en el municipio de Soracachi, en la región de Oruro.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
jueves 13 de enero 2022
Proyecto resta atribuciones al Judicial para darlas al Ejecutivo
En la inauguración del año judicial, el pasado 3 de enero, el presidente Luis Arce ofertó, de nuevo, una reforma judicial. No obstante, el mandatario en junio del año pasado envió al Legislativo un proyecto de ley que quita atribuciones al Órgano Judicial para dárselas al Ejecutivo.
- Política : Página 7
- Noticia Original
jueves 13 de enero 2022
Gerardo García: El Vice y ministros dejan a Luis Arce solo
La cúpula dirigencial del Movimiento Al Socialismo (MAS) persiste en su pedido de cambiar el gabinete de ministros del presidente Luis Arce. El vicepresidente del partido oficialista, Gerardo García, dijo ayer que existe un “vacío” en el Ejecutivo ya que tanto el vicepresidente, David Choquehuanca, y que los ministros de Estado dejaron “solo” al Jefe de Estado.
- Política : Página 7
- Noticia Original