Página 46 de 72 de un total de 1073
martes 4 de enero 2022
Inversión de petroleras a la baja cinco años, sugieren triplicarla
Según YPFB, en 2017 las inversiones capitalizadas bajaron a $us 298 millones, en 2018 sumaron $us 366,7 millones, en 2019 $us 505,5 millones y en 2020 $us 246 millones.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
martes 4 de enero 2022
Jeanine Añez: «Estoy en una total indefensión»
La justicia rechazó ayer nuevamente la libertad y ratificó la detención preventiva de la expresidenta Jeanine Añez por el caso golpe de Estado I, en el que es acusada de sedición, conspiración y terrorismo.
- Otros : Página 7
- Noticia Original
miércoles 4 de enero 2023
Tiburones contra peces gordos: Sosa y Fernández se acusan por corrupción
La Fiscalía anunció que analizará el contenido de las cartas de la exalcaldesa difundidas en redes sociales, y reprogramó la declaración de Jhonny para que se haga en unos 15 días por el caso ítems.
- Otros : Página 7
- Noticia Original
martes 4 de enero 2022
Subsanan memorial en busca de que Evo declare
El concejal de Santa Cruz de Comunidad Autonómica (C-A) Federico Morón manifestó que ayer subsanaron las observaciones de la Fiscalía para que el expresidente Evo Morales sea citado a declarar por el caso de los ítems fantasmas. Esto debido al lazo que había entre el exmandatario y el exalcalde Percy Fernández.
- Otros : Página 7
- Noticia Original
martes 4 de enero 2022
Denuncian que 4 exconcejales del MAS tenían cuotas en la alcaldía de Santa Cruz
Uno de los exconcejales que están en la mira negó que tuvieran espacios en el Ejecutivo municipal. También expresó que jamás entablaron un acuerdo con SPT.
- Otros : Página 7
- Noticia Original
martes 4 de enero 2022
Doble protección
La Constitución Política de 1938 en su artículo 121 señalaba que “el trabajo y el capital, como factores de la producción, gozan de la protección del Estado”. El 24 de mayo de 1939 se promulga el decreto ley que regula las relaciones laborales, el mismo que el 8 de diciembre de 1942 es elevado a rango de ley bajo el nombre de Ley General del Trabajo (LGT). La actual Constitución del año 2009 no se aparta del constitucionalismo social inaugurado en 1938, sino que lo profundiza. La protección al trabajador está inserta en la LGT, la misma que ha sido parchada en los últimos ochenta años con normas que la reglamentan, complementan y amplían la protección al trabajador. Muchas de ellas cometen una serie de errores filosóficos en su afán de proteger en demasía a la parte laboral. Pero este aspecto no lo vamos a discutir hoy. Se dice que en política o en la religión las personas asumen una posición por convicción y no por la razón. Lo que intentaré en esta oportunidad es polemizar con algo que está ocurriendo en los últimos años y que está afectando en la fluidez y transparencia que deben tener las relaciones laborales. Me refiero a la doble protección o a la distorsión de las relaciones laborales que se producen en la administración de la justicia laboral. Tampoco pongo en cuestionamiento la protección al trabajador.
- Editoriales : Página 7
- Noticia Original
miércoles 5 de enero 2022
Exministro Siles: El Gobierno debe apostar también a la estabilidad social y política
El exministro Hugo Siles Núñez del Prado sostuvo que uno de los grandes desafíos de Bolivia en este 2022 es que el país pueda alcanzar consensos para garantizar la pacificación. Agregó que el Ejecutivo también debe apostar por la estabilidad social y política.
- Política : Página 7
- Noticia Original
miércoles 5 de enero 2022
Auza ante pedidos de renuncia: no se trata de decisiones para agradar a ningún sector
El ministro de Salud recordó que la vacuna no es obligatoria, pero los que decidan no vacunarse tienen que
garantizar que no son un riesgo para el resto de la población.
- Política : Página 7
- Noticia Original
martes 4 de enero 2022
Iván Lima anuncia «medidas jurídicas» contra antivacunas
El ministro de Justicia, Iván Lima, anunció ayer que se aplicarán “medidas jurídicas” contra quienes presentaron estos días acciones populares y recursos de inconstitucionalidad contra los decretos 4640 y 4641, porque “están plagadas de mentiras y falacias” y se está vulnerando el derecho a la salud de la población.
- Política : Página 7
- Noticia Original
miércoles 5 de enero 2022
¿Quién es García-Sayán, relator de la ONU que llegará a Bolivia?
Fue ministro de Justicia de Perú, donde impulsó la reconstrucción del sistema de justicia. Presidió la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Llegará en febrero.
- Otros : Página 7
- Noticia Original
miércoles 5 de enero 2022
Policías apelan las bajas por caso del motín policial 2019
Uniformados procesados y sancionados con la baja definitiva de la Policía Boliviana, por el motín policial de noviembre de 2019, aún continúan cumpliendo servicio mientras se resuelven las apelaciones presentadas por sus abogados. La mayoría argumentó que las “pruebas” en su contra -recortes de prensa, videos o fotos de redes sociales- carecen de toda legalidad.
- Otros : Página 7
- Noticia Original
miércoles 5 de enero 2022
Anuncian querella a CC por quema de TED de Tarija
El expresidente de Tribunal Electoral Departamental (TED) Tarija Gustavo Ávila anunció que presentará una ampliación de denuncia contra miembros de Comunidad Ciudadana (CC) en esa región por la quema de la sede institución en 2019.
- Otros : Página 7
- Noticia Original
martes 16 de mayo 2023
En 2019 Fassil no mostró origen de sus fondos, pero en 2020 el gobierno de Añez le autorizó más capital
El Ministerio de Economía informó que en 2019 los accionistas de Banco Fassil solicitaron la capitalización de la entidad, pero no demostraron el origen de los fondos; sin embargo, en 2020 la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) autorizó el aumento de capital en 106 millones de bolivianos, pese a las observaciones que se realizaron antes.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
martes 16 de mayo 2023
Caos, reclamos y traslados a otra sucursal en el primer día de la Gestora
En el primer día de operación plena de la Gestora Pública, este lunes la situación fue caótica, a pesar de los esfuerzos de los funcionarios que salieron a explicar la hoja de ruta de sus trámites a los aportantes que esperaban en puertas de la oficina central.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
jueves 6 de enero 2022
En 2021, la producción de gas disminuyó en casi 5 MMmcd
YPFB proyectó una producción de 47,38 MMmcd para 2021, la que no se alcanzó. Expertos ven declinación de campos, menor oferta de Margarita y otros factores.
- Economía : Página 7
- Noticia Original