Página 15 de 72 de un total de 1073
martes 7 de febrero 2023
“Estamos como rehenes”: transportistas y empresarios piden gestionar “paso humanitario” en Perú
La Federación de Empresarios de La Paz y dirigentes del transporte pesado solicitaron a la Cancillería que gestione ante su par de Perú un “paso humanitario” de unos dos días, con el objetivo de que los camioneros bolivianos, que son perjudicados en vecino país por los conflictos, puedan retornar a Bolivia.
- Empresarios y Emprendedores : Página 7
- Noticia Original
martes 7 de febrero 2023
Gobierno defiende Ley del oro: En 2022 unos 18 bancos centrales compraron y vendieron el metal
El Gobierno informó que en 2022 un total de 18 bancos centrales a nivel internacional compraron y vendieron oro, por lo que defiende el proyecto de Ley de compra del metal para fortalecer las Reservas Internacionales Netas (RIN). Expertos ven riesgos y una medida insuficiente.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
martes 7 de febrero 2023
El 70% de la producción agropecuaria de Cochabamba fue afectada por la sequía
Cerca del 70% de la producción de tubérculos, hortalizas, verduras y cítricos de Cochabamba fueron afectados por la sequía durante la primera cosecha del año, reveló este lunes el presidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC) Rolando Morales.
- Empresarios y Emprendedores : Página 7
- Noticia Original
martes 7 de febrero 2023
Presidente del TSJ propone una Asamblea Constituyente para que nazca un nuevo Órgano Judicial
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Ricardo Torres, consideró que una iniciativa de referendo para cambiar la forma de elección de magistrados, se quedaría en una “venta de ilusiones”, por lo que, propuso una Asamblea Constituyente con el fin de realizar una reforma judicial de manera integral en Bolivia.
- Política : Página 7
- Noticia Original
martes 7 de febrero 2023
Rodríguez Veltzé llama al Gobierno a tener sensibilidad y a responder por la “muy rezaga reforma judicial”
El exmandatario Eduardo Rodríguez Veltzé pidió al presidente Luis Arce y al vicepresidente David Choquehuanca a tener sensibilidad sobre el tema de la justicia, llamar a una “gran reunión” y responder en torno a la “muy rezagada reforma judicial”.
- Política : Página 7
- Noticia Original
martes 7 de febrero 2023
Arcista insta a Evo, Mesa y Tuto a jubilarse de la política y dar paso a la renovación
El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS) Rolando Cuéllar, del bloque arcista, instó al líder de la sigla azul, Evo Morales, al jefe de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, y al expresidente Jorge Quiroga a retirarse de la política. Añadió que debe haber renovación en todas las fuerzas políticas.
- Política : Página 7
- Noticia Original
martes 7 de febrero 2023
Fijan para el 28 el juicio contra exministro Zamora y exejecutivos de YPFB por paralización de planta de úrea
Para el 28 de febrero próximo se fijó el inicio del juicio contra el exministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora, y otros cinco exejecutivos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Son acusados por la paralización de la Planta de Amoniaco y Úrea, ubicada en Bulo Bulo, Cochabamba. Todos los sindicados cumplieron funciones en la gestión de la expresidenta Jeanine Añez.
- Política : Página 7
- Noticia Original
martes 7 de febrero 2023
Sin educación no hay desarrollo
La polémica generada por la malla curricular (currículo educativo actualizado 2023) que regulará los contenidos de la educación primaria y secundaria ha puesto por unos días en la agenda nacional la discusión sobre el estado de la educación boliviana, un debate tan ausente como necesario dada la trascendental importancia de la educación para las oportunidades de movilidad social y para el desarrollo del país en su conjunto.
- Editoriales : Página 7
- Noticia Original
miércoles 8 de febrero 2023
Con los cooperativistas en contra, crece el rechazo a la Ley del Oro
La Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) exigió a la Asamblea Legislativa paralizar el tratamiento de la Ley del Oro. Además, opositores advierten que el Gobierno está “desesperado” por conseguir divisas y temen que las reservas internacionales netas (RIN) sean dilapidadas con esta norma. El Gobierno espera llegar a un consenso y estima que sólo habrá una demora en el tratamiento y la aprobación de la normativa.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
miércoles 8 de febrero 2023
Decomisos de la Aduana de 2022 representan solo el 2,8% de todo lo que mueve el contrabando
Empresarios y analistas señalan que el decomiso de mercadería ilegal por parte de la Aduana Nacional, el año pasado, apenas representa el 2,8% de todo el valor del movimiento que genera el contrabando. Demandan un mayor control de parte de entidades del Gobierno, Alcaldías y gobernaciones.
- Empresarios y Emprendedores : Página 7
- Noticia Original
miércoles 8 de febrero 2023
COB pone en la mira al gabinete, pide evaluar a ministros que no “dieron la cara” por el Gobierno
El secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, afirmó que en su primer ampliado de este año se abordaron diversos temas, entre ellos, la gestión del Gobierno. En ese contexto, el dirigente informó que esa organización pedirá al Ejecutivo identificar a los ministros que no “dieron la cara” por el Gobierno.
- Política : Página 7
- Noticia Original
miércoles 8 de febrero 2023
Juristas le responden al TSJ: En seis años no propuso ni una sola ley sobre reforma judicial
Luego que el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Ricardo Torres, manifestara que la iniciativa de referendo para reformar la justicia se quedaría en una “venta de ilusiones”, uno de los integrantes de Juristas Independientes, Juan del Granado, le respondió y le recordó que en los seis años que está como alto magistrado no planteó ni una sola propuesta de ley sobre la reforma judicial.
- Política : Página 7
- Noticia Original
miércoles 8 de febrero 2023
Constitucionalistas: Desconocer mandato de Añez pone en riesgo legalidad y legitimidad de Arce, del TSE y de legisladores
Abogados constitucionalistas coinciden que en desconocer el mandato de la expresidenta Jeanine Añez genera un caos jurídico. Agregan que la devolución de tres casos de corte en su contra pone en riesgo la legalidad y legitimidad del mandatario Luis Arce, de los vocales de Tribunal Supremo Electoral (TSE) y hasta de los actuales diputados y senadores.
- Política : Página 7
- Noticia Original
jueves 9 de febrero 2023
Cainco: Gobierno ya restringe gas a las industrias para exportarlo
Las industrias de Santa Cruz ya sufren restricciones de gas natural para autogeneración de energía eléctrica y denuncian que el Gobierno resta este energético al sector para priorizar la exportación a los mercados de Argentina y Brasil.
- Empresarios y Emprendedores : Página 7
- Noticia Original
jueves 9 de febrero 2023
Choferes en la frontera sufren problemas de salud y amenazas
Choferes bolivianos detenidos en Perú se quedaron sin alimentos. Poco a poco se agota el combustible, mientras que muchos se enfermaron por las bajas temperaturas y no tienen acceso a atención médica y menos aún a medicamentos. Además, viven con el temor de que comunarios quemen sus camiones. Claman ayuda al Gobierno boliviano para que les gestione una salida humanitaria.
- Economía : Página 7
- Noticia Original