Página 14 de 72 de un total de 1073
lunes 6 de febrero 2023

Gobierno proyecta intensa exploración minera para fabricar baterías de litio

El Gobierno anunció este viernes que afrontará “agresivamente” la prospección y exploración de yacimientos de minerales que forman parte de la cadena de producción de baterías de litio, uno de los proyectos de industrialización más importantes en el país.
lunes 6 de febrero 2023

Espinoza: “Buscan permiso automático para la monetización del oro”

La Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas de la Cámara de Diputados aprobó en los pasados días el Proyecto de Ley de Compra de Oro Destinado al Fortalecimiento de las Reservas Internacionales, el cual, según expertos, dará carta libre al Banco Central de Bolivia de monetizar las reservas del metal precioso sin la necesidad de aprobación de la Asamblea Legislativa.
lunes 6 de febrero 2023

Diputado de CC sobre ley del oro: El Gobierno está desesperado por tener reservas

José Luis Porcel, integrante de la Comisión de Planificación de Diputados, sostuvo que el impulso que da el Gobierno al proyecto de ley de compra de oro muestra que está desesperado. Ello debido a que las reservas internacionales en divisas se ubican en los 620 millones de dólares, monto que no alcanza para cubrir el total del valor de las importaciones de un mes.
lunes 6 de febrero 2023

Suben las tasas de interés en EEUU y Europa; advierten efectos en Bolivia

En los últimos días, la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos (EEUU) y el Banco Central Europeo (BCE) anunciaron un alza de las tasas de interés. Analistas advierten que la medida tendrá efectos para Bolivia con el encarecimiento del crédito y menor demanda de materias primas por la desaceleración económica que esto puede provocar en el mundo.
lunes 6 de febrero 2023

Baja el precio del kilo de pollo hasta en 5 bolivianos, disminuye la demanda

En los mercados de La Paz, el abastecimiento de carne de pollo es abundante y el kilo disminuyó hasta llegar a 14 bolivianos en comparación con los 18 y 19 bolivianos que llegó a venderse en diciembre, debido a los conflictos por el paro cívico en Santa Cruz y los bloqueos de carreteras.
lunes 6 de febrero 2023

“Quieren dar un golpe judicial”: Conamaq arremete contra iniciativa de Juristas

El Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq) arremetió este lunes en contra de la iniciativa de reforma judicial, a través de un referendo constitucional, que impulsa el grupo de Juristas Independientes. Según esa organización base del MAS, quieren dar “un golpe judicial”.
lunes 6 de febrero 2023

Salame: “Al Gobierno le conviene un Judicial que garantice sus derechos” futuros

Silvia Salame Farjat es una jurista de larga y reconocida trayectoria que ahora se desempeña como senadora por Chuquisaca por Comunidad Ciudadana. Su gran preocupación es la crisis judicial y por eso ha elaborado un proyecto de ley para que juristas, académicos, universidades y colegios de profesionales participen del proceso de selección de candidatos a magistrados para garantizar que se imponga la meritocracia. Aclara, sin embargo, que ella está de acuerdo con el proyecto de los Juristas Independientes, pero considera que los tiempos no darán para hacer la reforma constitucional antes de las elecciones judiciales, previstas para diciembre.
lunes 6 de febrero 2023

Cuellar: Los traidores que se escaparon y renunciaron el 2019 van a ser expulsados del MAS

La pugna entre renovadores y evistas dentro del Movimiento Al Socialismo (MAS) continúa su curso y este domingo tuvo como protagonistas a Rolando Cuellar y Evo Morales. Mientras el diputado oficialista aseguró que se expulsará del partido a quienes “renunciaron en 2019”, el expresidente acusó a la nueva generación de usar “viejas mañas neoliberales”.
lunes 6 de febrero 2023

Evo “sugiere” a Arce aprobar un doble aguinaldo para adultos mayores por el Año Nuevo Andino

El líder del Movimiento Al Socialismo (MAS) y expresidente, Evo Morales, le sugirió al presidente Luis Arce aprobar un doble aguinaldo para las personas de la tercera edad, en referencia a la Renta Dignidad.
lunes 6 de febrero 2023

Marinkovic sobre elecciones cívicas: Forzar una elección con un solo candidato no es democrático

El ex líder cívico Branko Marinkovic se pronunció sutilmente este domingo sobre las elecciones dentro del Comité pro Santa Cruz y criticó que se quiera “forzar” unos comicios con un solo candidato, al utilizar “maniobras y tecnicismos”.
lunes 6 de febrero 2023

Desesperada medida de vender oro

Ante la drástica caída de las reservas internacionales y el riesgo de que ya no alcancen para sostener las importaciones, el Gobierno impulsa una ley que le permitirá vender el oro del Banco Central de Bolivia (BCB) en el extranjero, sin necesidad de consultar por cada operación a la Asamblea Legislativa, como está establecido en el procedimiento actual.
lunes 6 de febrero 2023

Clima y sequía arriesgan la seguridad alimentaria

La época de lluvia se sigue haciendo esperar. A pesar de las tormentas ocasionales, que inundan las calles y avenidas de La Paz y ocasionan emergencias, no ha habido un flujo constante de lluvias y esto está trayendo consecuencias dramáticas para el agro.
lunes 6 de febrero 2023

Tú le pagas y él trabaja para otro

Me había dicho a las 16:30 y yo estaba a esa hora, pero él no llegaba aún. Temí que se había desanimado. Cuando estaba a punto de irme, entró raudamente al café de puertas batientes. Camisa blanca con delgadas líneas verticales, vaquero azul, barba bien cuidada y físico congelado en los 30 en un rostro de más de 40. No me había alertado cómo iba a estar vestido. Tampoco me describió algo de su aspecto. Pero supuse que era él. Me indicó que él me iba a reconocer.
lunes 6 de febrero 2023

El PCC se afinca en Bolivia

¿Hasta cuándo el Gobierno negará la existencia de cárteles de la droga en Bolivia? Los acontecimientos de la última semana revelan una intensa actividad de la organización criminal Primer Comando de la Capital (PCC), que tiene su base principal en Brasil, pero que al parecer está afincándose también en Bolivia.
martes 7 de febrero 2023

Pecuarios rechazan alza de maíz y condicionamientos de Emapa para recibir el producto

Los productores pecuarios rechazan el precio de 110 bolivianos fijado para la venta de maíz por la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) y condicionamientos para recibir el producto. La estatal aseguró que se comercializará el grano a precio subvencionado de 75 bolivianos, pero que pagará más a los productores para el acopio.