Página 27 de 40 de un total de 595
miércoles 27 de septiembre 2023

Gobierno informa sobre indicadores económicos e industrialización en la Expocruz 2023

El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas (MEFP) participa de la 47 versión de la Feria Exposición de Santa Cruz (Expocruz) 2023 donde informa sobre las medidas asumidas por el Gobierno nacional, los resultados del Modelo Económico Social Comunitario Productivo (MESCP) y el proceso de industrialización.
miércoles 27 de septiembre 2023

Editorial del Estado celebra seis años como referente en la industria gráfica con 33 títulos publicados

La Editorial del Estado cumple este miércoles seis años de fundación, consolidada como un referente en la industria gráfica y editorial del país. En sus años de vida multiplicó sus ingresos, aporta al Bono Juancito Pinto y produjo 33 títulos de autores nacionales e internacionales.
jueves 28 de septiembre 2023

Envían proyecto de ley para ampliar a ocho carriles el tramo Senkata – Apacheta en la vía La Paz – Oruro con $us 57,2 millones

El Ejecutivo remitió a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) un proyecto de ley para mejorar y ampliar a ocho carriles el tramo Senkata – Apacheta, de la carretera La Paz – Oruro, con un financiamiento de $us 57, 2 millones del Fonplata.
jueves 28 de septiembre 2023

Cusicanqui: Modelo económico boliviano responde con resultados favorables al contexto internacional desfavorable

El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, destacó que el Modelo Económico Social Comunitario Productivo (MESCP) responde con resultados favorables a los efectos a causa del contexto internacional desfavorable.
jueves 28 de septiembre 2023

Bolivia recibió a 700.000 turistas y generó un movimiento de $us 430 millones a julio

A julio de este año, el país recibió a alrededor de 700.000 turistas y generó un movimiento económico de $us 430 millones, informó la viceministra de Turismo, Eliana Ampuero.
jueves 28 de septiembre 2023

YLB expone prototipos de baterías, fertilizantes y la industrialización del litio en la Expocruz

Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) presenta en la Expocruz prototipos de baterías fabricadas por manos bolivianas, fertilizantes y un recorrido virtual en pantallas de 360 grados para hablar sobre la industrialización del litio, informó la presidenta ejecutiva de esa empresa estatal, Karla Calderón.
jueves 28 de septiembre 2023

Gobierno beneficia con activos productivos a micro y pequeñas empresas de Tarija

El Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural y Pro-Bolivia entregó activos productivos a micro y pequeñas empresas (MyPEs) del departamento de Tarija, en el marco del proyecto Promype Fase 2.
miércoles 4 de octubre 2023

Arce destaca demanda interna como el motor que sustenta a la economía boliviana

La demanda interna es el motor que sustenta a la economía boliviana, ya que el Producto Interno Bruto (PIB) del país creció 2,3% el primer trimestre (enero a marzo) del año, impulsado por el mercado interno con un aporte de 10,1 puntos porcentuales (pp), destacó este miércoles el presidente Luis Arce.
miércoles 4 de octubre 2023

Presidente destaca sistema financiero sólido de Bolivia con un patrimonio que llega a Bs 23.520 millones a agosto

Pese a un contexto internacional adverso, Bolivia tiene un sistema financiero sólido, con un patrimonio que llega a Bs 23.520 millones, la tercera mora más baja de la región y una cartera de créditos de Bs 210.402 millones, a agosto de este año, destacó este martes el presidente Luis Arce.
lunes 9 de octubre 2023

Gobierno y empresarios coinciden en fortalecer el modelo económico y la industrialización

Con la coincidencia de apuntalar el modelo económico y la estrategia de industrialización con sustitución de importaciones, el Gobierno nacional y la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) acordaron una alianza de trabajo conjunto por el bienestar del país, informó este domingo el ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui.
lunes 9 de octubre 2023

Gobierno y empresarios perfilan intervención conjunta en minería, agroindustria, pecuaria, turismo y energía

El Gobierno nacional y la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) acordaron un trabajo conjunto en áreas como la minería, agroindustria, pecuaria, turismo, energía, entre otros, informó este sábado el sector privado. Así lo perfila la agenda conjunta elaborada entre los sectores público y privado para impulsar el desarrollo, solucionar los problemas de la economía y fortalecer la industrialización con diversificación productiva del país, resultado, además, de sendos encuentros liderados por el presidente Luis Arce y la directiva del empresariado, encabezada por Giovanni Ortuño.
lunes 9 de octubre 2023

Fexpo Sucre: Presidente destaca potencial productivo y de reactivación económica de Chuquisaca

En la inauguración de la Fexpo Sucre 2023, el presidente Luis Arce destacó la noche de este sábado el potencial productivo y de reactivación económica del departamento de Chuquisaca, cuya tasa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) llegó al 2,4% en el año 2022.
lunes 9 de octubre 2023

Más de 24.500 empresas fueron creadas en el país a septiembre, La Paz tiene más registros

Del 01 de abril de 2022 al 30 de septiembre de este año, 24.544 empresas fueron creadas en el país y el departamento de La Paz es el que más unidades económicas registró en ese periodo, según datos del Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (Seprec).
lunes 9 de octubre 2023

Seprec celebra dos años de logros y avances promoviendo la formalización de empresas en Bolivia

El Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (Seprec), dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo, celebra dos años de logros y avances promoviendo la formalización de empresas en Bolivia.
martes 10 de octubre 2023

Entel aporta este año Bs 50 millones para el pago del Bono Juancito Pinto

La Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel) informó este lunes que aporta este año Bs 50 millones para el pago del Bono Juancito Pinto a estudiantes de Primaria, Secundaria y Educación Especial, de unidades educativas fiscales y de convenio del país.