Página 4 de 5 de un total de 67
miércoles 6 de marzo 2024
El extractivismo es el mal que tiene estancada a la economía boliviana
El economista y consultor internacional Jack Matijasevic señaló que los problemas de la economía boliviana derivan del modelo extractivista, el cual ha impedido la diversificación económica del país, desde el descubrimiento del cerro Rico de Potosí.
- Economía : El Mundo
- Noticia Original
miércoles 6 de marzo 2024
Advierten que sequía afectó el 50% de la siembra de maíz
La campaña de verano del cultivo de maíz en el Chaco cruceño es muy crítica debido la prolongada sequía. El presidente de la Asociación de Productores de Maíz y Sorgo (Promasor), Mario Moreno indicó que la siembra de maíz concluyó y no fue la proyectada porque solo se cultivaron 70.000 hectáreas, de las cuales solo el 50% se cosecharía.
- Economía : El Mundo
- Noticia Original
lunes 18 de marzo 2024
Empresarios bolivianos buscan invertir en Paraguay
Empresarios bolivianos apuestan por el mercado de Paraguay, para ello se llevará a cabo la Misión Empresarial al vecino país, prevista entre el 8 y 12 de abril de 2024, evento organizado por la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO), según un reporte institucional.
- Empresarios y Emprendedores : El Mundo
- Noticia Original
martes 19 de marzo 2024
https://elmundo.com.bo/los-tributos-crecieron-72-en-febrero-de-2024-respecto-al-2023/
El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, informó que la recaudación de Mercado Interno (MI) creció un 7,2% en febrero de 2024 respecto del mismo mes de la gestión pasada, como consecuencia de la consolidación de la reactivación de la economía boliviana, con estabilidad de precios de la canasta familiar, crecimiento sostenido del Producto Interno Bruto (PIB), bajo índice de desempleo, entre otras medidas, impulsadas por el Gobierno nacional.
- Economía : El Mundo
- Noticia Original
martes 19 de marzo 2024
Las últimas lluvias recuperan cultivos de maíz y soya
El analista agropecuario Luis Alberto Alpire asegura que las lluvias del mes de febrero y las actuales precipitaciones han recuperados las siembras tardías de soya en la zona y las de maíz en la provincia Cordillera
- Economía : El Mundo
- Noticia Original
martes 19 de marzo 2024
El 69,1% de los microcréditos del BDP están en el sector agropecuario
El 69,1% de los microcréditos colocados por el Banco de Desarrollo Productivo el 2023 llegó al sector agropecuario, seguido de la Industria Manufacturera siendo los dos rubros que aportan significativamente a las políticas pública de Seguridad Alimentaria e Industrialización con Sustitución de Importaciones.
- Economía : El Mundo
- Noticia Original
jueves 21 de marzo 2024
Biodiésel: Emapa prevé acopiar 1.000 toneladas de soya por día
Franklin Flores, gerente de Emapa, indicó que ya está casi lista la planta industrializadora de soya para la producción, inicialmente, de aceite crudo que servirá a YPFB para la elaboración de biodiésel. Se estima procesar 1.000 toneladas de soya por día.
- Economía : El Mundo
- Noticia Original
jueves 21 de marzo 2024
Firman convenios en favor de la producción de granos
El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, a través de la Unidad Ejecutora PROCAMQUI, este martes realizó la firma de convenios, a fin de realizar la transferencia de paquetes productivos tecnológicos (insumos y bioinsumos orgánicos), para potenciar la producción de quinua y mejorar la economía de 434 familias productoras del municipios del departamento de La Paz.
- Economía : El Mundo
- Noticia Original
jueves 21 de marzo 2024
SIN cumplió 105 años con más servicios digitales
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) conmemoró ayer su 105 aniversario de creación, con nuevos servicios digitales para optimizar la recaudación de tributos de carácter nacional y facilitar aún más al contribuyente el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.
- Economía : El Mundo
- Noticia Original
jueves 21 de marzo 2024
Ganaderos incrementarán producción de exportación
Tras reunirse con representantes de gobierno, los productores de carne concluyeron trabajar en la ampliación de los volúmenes de producción para garantizar la proteína roja a comercializar en los nuevos mercados en perspectivas de consolidar.
- Empresarios y Emprendedores : El Mundo
- Noticia Original
jueves 21 de marzo 2024
Sector de la construcción tendrá su Rueda de Negocios
La Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO) se encuentra ultimando detalles para la Rueda de Negocios «SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN», programada para el 04 de abril en sus instalaciones. Este evento estratégico busca reactivar y fortalecer el tejido empresarial del sector de la construcción, que desempeña un papel fundamental en la economía regional de Santa Cruz.
- Empresarios y Emprendedores : El Mundo
- Noticia Original
jueves 21 de marzo 2024
Proyectos de bienes raíces en Santa Cruz alternativa a la crisis
Un estudio realizado en el sector bienes raíces devela que el mismo mantiene su nivel de crecimiento en los rubros de vivienda y comercial, reflejado en la confianza de los inversores en proyectos desarrollados en Santa Cruz. De 10 proyectos ejecutados, 6 tiene capitales de empresarios de Cochabamba y La Paz.
- Empresarios y Emprendedores : El Mundo
- Noticia Original
viernes 22 de marzo 2024
YPFB facturó de USD 2.370 millones por la venta de gas natural en 2023
Entre enero y diciembre de la gestión 2023, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) facturó poco más de USD 2.370 millones por la venta de gas natural a Brasil, Argentina y al mercado interno, indicó el presidente de la estatal petrolera, Armin Dorgathen Tapia.
- Economía : El Mundo
- Noticia Original
viernes 22 de marzo 2024
Fabrican mejorador de suelos a base de deshechos forestales
El 21 de marzo marca el Día Mundial de los Bosques, una fecha que subraya la importancia crucial de estos ecosistemas para la salud planetaria. Bajo el lema «Bosques e innovación: nuevas soluciones para un mundo mejor», la comunidad global se une para reflexionar sobre la necesidad de abordar los desafíos ambientales con creatividad y visión de futuro.
- Empresarios y Emprendedores : El Mundo
- Noticia Original
lunes 25 de marzo 2024
Cultivos de maíz en Cordillera se recuperan con las lluvias
Las lluvias recientes en el chaco cruceño de intensidad considerable han sido muy oportunas y precisas, en función a que el maíz sembrado en enero se encuentra en proceso de floración y llenado de mazorca, generando entusiasmo y esperanza en esta campaña de verano, declaró el analista agropecuario Luis Alberto Alpire.
- Empresarios y Emprendedores : El Mundo
- Noticia Original