Página 81 de 83 de un total de 1240
jueves 21 de marzo 2024

Choquehuanca: Por la codicia de poder, nuestro pueblo está enfrentado

David Choquehuanca, vicepresidente del Estado, presentó el Informe del Vivir Bien del Estado Plurinacional de Bolivia. Aprovechó la oportunidad para criticar la división en la que se encuentran las organizaciones sociales del Movimiento al Socialismo (MAS) y responsabilizó, sin mencionarlo explícitamente, al expresidente Evo Morales y su «codicia de poder».
jueves 21 de marzo 2024

El Gobierno entrega en Chimoré aeronaves y equipos para la lucha contra el narcotráfico por más de Bs 54 MM

El Gobierno entregó a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FLCN) una flota de aeronaves, un “importante” lote de armamento y equipamiento para fortalecer la lucha contra ese ilícito.
viernes 22 de marzo 2024

Doria Medina culpa al modelo económico por la falta de inversión en el sector hidrocarburífero

Samuel Doria Medina, político y empresario, se refirió a las declaraciones del presidente de la estatal Petróleo Brasileiro SA (Petrobras), en las que afirmaba que Bolivia no tenía problemas en las reservas, sino en la inversión. Doria Medina culpó de la falta de inversión al modelo y expresó la necesidad de cambiarlo
viernes 22 de marzo 2024

Actualmente la planta de carbonato de litio produce 3.000 toneladas al año

La planta de carbonato de litio, ubicada en la localidad de Llipi del municipio de Colcha K, Potosí, al borde del salar de Uyuni, produce actualmente alrededor de 3.000 toneladas año. La perspectiva es que vaya escalando para alcanzar su máxima capacidad operativa.
viernes 22 de marzo 2024

CEPB apuesta por el diálogo público-privado para construir consensos en la agenda productiva

El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Giovanni Ortuño, expresó su confianza en el diálogo público-privado como mecanismo adecuado para construir consensos y acuerdos efectivos, e instó a continuarlo para resolver los temas pendientes de la agenda productiva nacional.
viernes 22 de marzo 2024

Arce dice que la controversia entre Bolivia-Chile por el mar no está zanjada entre las partes

El presidente Luis Arce afirmó este lunes que la controversia entre Bolivia y Chile respecto del tema marítimo no se encuentra zanjada entre las partes y defendió que el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de octubre de 2018 deja abierta la negociación.
viernes 22 de marzo 2024

Ministro Cusicanqui: El objetivo del Censo es contar a la población, pacto fiscal y coparticipación son secundarios

El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, recordó que el principal objetivo del Censo es el recuento de la población, justificó la boleta censal y pidió que la gente se cense donde vive.
lunes 25 de marzo 2024

El Gobierno entregará oficialmente carretera Mataral-Mairana, tramo II, en Santa Cruz

A las 16.00 de este lunes, el Gobierno entregará de manera oficial la vía Mataral-Mairana, tramo II de la carretera Angostura-Comarapa, del departamento de Santa Cruz, que mejorará el tráfico hacia los valles cruceños.
lunes 25 de marzo 2024

Hay 221 aeródromos privados, casi el 100% en el oriente

De acuerdo con el registro de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), en el país existen a la fecha 221 aeródromos privados que están habilitados para realizar operaciones aéreas; la mayoría están en los departamentos del oriente boliviano.
lunes 25 de marzo 2024

Arce considera que su gobierno organizó el ‘mejor de los censos’ de la historia del país

El presidente Luis Arce congratuló a su gobierno por el desarrollo de uno de los mejores censos de la historia del país y agradeció a la ciudadanía y a los organismos internacionales por esa empresa.
lunes 25 de marzo 2024

La fase poscensal: Se abre el debate político sobre escaños y recursos

Los parágrafos I y II del artículo único de la Ley 1492, de Aplicación de Resultados del Censo, prevé la redistribución de recursos de coparticipación tributaria y escaños legislativos una vez conocidos los datos parciales del Censo de Población y Vivienda.
lunes 25 de marzo 2024

Después del Censo

El Censo de Población y Vivienda realizado ayer constituye el primer elemento del necesario proceso de autoconocimiento de nuestra sociedad, que debe ser completado en el futuro por una interpretación teórica desde las disciplinas demográficas, sociológicas y culturales. Las cifras censales constituyen en efecto la materia prima del trabajo científico de un amplio número de profesionales del sector público, de la academia y de las organizaciones no gubernamentales dedicadas a la promoción social.
martes 26 de marzo 2024

Según Fonplata ‘nunca tuvo problemas’ con los créditos para Bolivia

La presidenta ejecutiva del Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (Fonplata), Luciana Botafogo, aseguró este lunes que la entidad nunca tuvo problemas con los créditos entregados a Bolivia y destacó que están “honrados” de acompañar al país en el financiamiento de importantes obras.
martes 26 de marzo 2024

Contra la ‘jubilación forzosa’, médicos advierten con paro de 48 horas

La Federación de Sindicatos de Ramas Medicas y Salud Pública (Fesirmes) pidió este lunes una audiencia con el presidente Luis Arce para hacerle conocer sus observaciones al proyecto de Ley 035; que modifica los Límites Solidarios de la Pensión Solidaria de Vejez, que según ellos plantea una “jubilación forzosa”. En caso de no ser atendidos, advierten con un paro de 48 horas para el jueves y viernes de la próxima semana.
martes 26 de marzo 2024

Choque considera que la oposición no insiste las leyes antiprórroga porque son inviables

La diputada arcista del Movimiento Al Socialismo (MAS) Deisy Choque afirmó que la oposición y la facción evista del MAS no insisten más con la aprobación de los proyectos de ley (PL) 073 y 075 debido a que “se dieron cuenta” de que eran normas inviables.