Página 77 de 83 de un total de 1240
martes 5 de marzo 2024
Huaytari dice que acuerdos se cumplen y pide al Senado no ‘sabotear’ créditos
El presidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari, aclaró que los acuerdos políticos como el bicameral tripartidario del 2 de febrero se deben cumplir por unanimidad entre los legisladores y pidió al Senado aprobar los proyectos de ley referidos a créditos.
- Política : La Razón
- Noticia Original
martes 5 de marzo 2024
Senador Gutiérrez afirma que ya existe una ‘hoja de ruta’ sobre créditos y prórroga
El senador del Movimiento Al Socialismo (MAS) Rubén Gutiérrez afirmó este martes que ya se tiene una “hoja de ruta”, emergente del acuerdo bicameral, que define dos agendas en la Asamblea Legislativa.
- Política : La Razón
- Noticia Original
miércoles 6 de marzo 2024
El nuevo ministro de Minería garantiza seguridad jurídica y trabajo por una minería responsable
Alejandro Santos, posesionado este martes como nuevo ministro de Minería y Metalurgia, anunció que trabajará con todos los sectores del área y garantizó seguridad jurídica para las empresas privadas; además, dijo que optimizará la operatividad de trámites para eliminar la minería ilegal y apuntar a una responsable.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
miércoles 6 de marzo 2024
Ministro Condori anuncia mayor coordinación con organizaciones sociales y empresarios
Santos Condori Nina, nuevo ministro de Desarrollo Rural y Tierras, aseguró este martes que buscará mayor coordinación con las organizaciones sociales y empresarios y dará continuidad al trabajo desarrollado hasta la fecha por su antecesor, Remmy Gonzáles.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
miércoles 6 de marzo 2024
El 65,7% de los préstamos bancarios otorgados en El Alto es para el microcrédito
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (Asfi) destacó este martes que el microcrédito se constituye en una alternativa relevante para los emprendedores y pequeñas empresas de El Alto. En enero de este año, las entidades financieras entregaron Bs 13.974 millones en préstamos en ese municipio y el 65,7% corresponde a microcréditos.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
miércoles 6 de marzo 2024
‘Desenchúfate y conecta’: el Ministerio de Hidrocarburos promueve campaña de ahorro de energía
Con el propósito de sensibilizar a la población sobre el uso responsable de la energía en la producción, el comercio, los servicios y los hogares, el Ministerio de Hidrocarburos y Energías impulsa la campaña nacional de ahorro bajo el lema “Desenchúfate y conecta”.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
miércoles 6 de marzo 2024
Ajustes en el gabinete: Arce ‘escucha’ a los movimientos y pide honestidad
En medio de la crisis política, que afecta los acuerdos en la Asamblea Legislativa y la interna del oficialismo, el presidente Luis Arce posesionó a cinco nuevos ministros, según admitió, en sujeción a reuniones que sostuvo con organizaciones sociales.
- Política : La Razón
- Noticia Original
miércoles 6 de marzo 2024
Arequipa considera que, con el cambio de ministros, Arce da ‘señales internas y externas’
El politólogo Marcelo Arequipa consideró que los cambios en el gabinete ministerial por parte del presidente Luis Arce tiene connotaciones políticas y, a la vez, son “señales” para su partido y la población en general.
- Política : La Razón
- Noticia Original
miércoles 6 de marzo 2024
Del Castillo dice que reos de Palmasola en Santa Cruz no quieren recibir a Camacho
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, afirmó este miércoles que los reclusos del penal de Palmasola, en Santa Cruz de la Sierra, no quieren recibir al gobernador electo Luis Fernando Camacho en ese recinto, ante un eventual traslado desde Chonchocoro.
- Política : La Razón
- Noticia Original
miércoles 6 de marzo 2024
Derrotar la inflación y el mediano plazo
A fines de febrero, en la reciente reunión en San Pablo de los ministros de Hacienda y las autoridades de los bancos centrales del G20, que reúne a las economías más avanzadas tanto desarrolladas como emergentes, la directora del FMI repitió las Perspectivas de la Economía Mundial de enero de 2024, en el sentido de que “tras varios años de shocks, prevemos que el crecimiento mundial se sitúe en 3,1% este año, con la inflación a la baja y mercados laborales estables. Esta resiliencia sienta una base para dirigir la atención hacia las tendencias a mediano plazo que están definiendo la economía mundial”.
- Editoriales : La Razón
- Noticia Original
jueves 7 de marzo 2024
La inflación acumulada a febrero llega al 0,28%
Bolivia registro en febrero una inflación de 0,20% respecto a enero y una acumulada en los dos primeros meses del año de 0,28%, según el último reporte del Instituto Nacional de Estadística (INE).
- Economía : La Razón
- Noticia Original
jueves 7 de marzo 2024
La Aduana intercepta un camión con 750.000 cajetillas de cigarrillos de contrabando
El pasado 2 de marzo, en el municipio de Sacaba, Cochabamba, el Grupo de Reacción Inmediata de la Aduana interceptó un camión cargado de cigarrillos de contrabando, señala un reporte oficial de esta entidad.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
jueves 7 de marzo 2024
Ejecutivo remite al Legislativo nuevo proyecto de financiamiento externo para Santa Cruz
El Órgano Ejecutivo remitió el miércoles un nuevo proyecto de ley al Legislativo destinado a la aprobación del financiamiento externo para la construcción del Camino Norte Integrado – Yapacaní, en el departamento de Santa Cruz.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
jueves 7 de marzo 2024
Empresarios de Cochabamba esperanzados a ser citados a diálogo tripartito para el alza salarial
El presidente de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM), Amilkar Rocha, dijo que como sector no pierden la esperanza de ser convocados a una mesa de diálogo tripartita para definir el incremento salarial para la presente gestión.
- Empresarios y Emprendedores : La Razón
- Noticia Original
jueves 7 de marzo 2024
Empresarios privados de Santa Cruz piden diálogo tripartito para definir alza salarial
El presidente de la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz (FEPSC), Óscar Mario Justiniano, sostuvo que es necesario sostener un diálogo tripartito entre el Gobierno central, empresariado y trabajadores para definir el incremento salarial para este año.
- Empresarios y Emprendedores : La Razón
- Noticia Original