Página 75 de 83 de un total de 1240
lunes 26 de febrero 2024
Turismo como herramienta de ingreso de divisas
En un mundo cada vez más globalizado e interconectado, el turismo se ha convertido en una de las actividades económicas más importantes a nivel mundial. Su impacto va más allá de la simple generación de ingresos, ya que también juega un papel fundamental en la creación de empleos, el desarrollo de infraestructuras, la promoción de la cultura local y la diversificación de las economías nacionales.
- Editoriales : La Razón
- Noticia Original
martes 27 de febrero 2024
Según Economía, el dólar ‘paralelo’ está bajando y se cotiza hasta en Bs 7.15
El ministro de Economía y Finanzas, Marcelo Montenegro, aseguró este lunes que según reportes e investigaciones de esa cartera el dólar paralelo (que se vende en el mercado negro) está bajando y se cotiza hasta en Bs 7.15.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
martes 27 de febrero 2024
Diputados reinstalará la sesión a las 14.00 para debatir créditos y prórroga, de acuerdo al orden del día definido
Con orden del día ya definido, la Cámara de Diputados reinstalará a las 14.00 del martes la 57 sesión ordinaria para continuar con el debate de los seis proyectos de ley referidos a los créditos y los otros dos vinculados (073 y 075) a la prórroga de mandato de los altos cargos del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional.
- Política : La Razón
- Noticia Original
martes 27 de febrero 2024
Plantas de biodiésel, una alternativa
El Gobierno y empresarios acordaron una ruta común para reactivar la economía a través del «Acuerdo económico, productivo y empresarial», el cual prioriza 10 puntos. En ese sentido, se estableció la inversión y producción privada y pública de biodiésel, contando actualmente con la construcción de dos plantas estatales, una en Santa Cruz y otra en El Alto.
- Editoriales : La Razón
- Noticia Original
miércoles 28 de febrero 2024
El BCB capta $us 68.000 en el primer día de venta de bonos en dólares
En el primer día de venta del “Bono BCB en dólares”, el Banco Central de Bolivia captó $us 68.000 dólares en 17 operaciones, informó el ente emisor. Este martes, el BCB lanzó el instrumento financiero que tiene intereses que van desde 4,5% hasta 6,5%.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
miércoles 28 de febrero 2024
Pedrazas considera que el acuerdo bicameral es ‘ilegítimo’ y causa divergencias
El diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Marcelo Pedrazas aseguró este miércoles que el acuerdo bicameral tripartito es “ilegitimo” y carece de claridad, debido a que —en su criterio— algunos representantes que lo firmaron carecen de legitimidad en sus bancadas.
- Política : La Razón
- Noticia Original
miércoles 28 de febrero 2024
Lima dice que resolución sobre cese de magistrados es contraria a la lógica y sentido común
En una publicación en redes sociales, el ministro de Justicia, Iván Lima, cuestionó la resolución de la Comisión Mixta de Constitución de la Asamblea Legislativa, que establece el cese de funciones de magistrados y consejeros prorrogados.
- Política : La Razón
- Noticia Original
miércoles 28 de febrero 2024
Gobierno califica de homicidio accidente de Ticona y anuncia acciones legales contra bloqueadores
Tras el fallecimiento el viceministro de Transporte, Israel Ticona, en un accidente de carretera, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, calificó el hecho como homicidio culposo y anticipó que propiciará acciones legales, por seis delitos, contra los promotores del bloqueo.
- Política : La Razón
- Noticia Original
miércoles 28 de febrero 2024
Chávez: Liberación de exministros es ‘traición’ a víctimas de masacres y complicidad con Áñez
El exprocurador general del Estado y ahora abogado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Wilfredo Chávez, criticó duramente la liberación de dos exministros de Jeanine Áñez y calificó el hecho como “traición” a las víctimas de las masacres de 2019.
- Política : La Razón
- Noticia Original
lunes 4 de marzo 2024
El ‘Bono BCB en dólares’ se coloca a un promedio de $us 9.000 por persona
El “Bono BCB en dólares”, que puso a disposición el Banco Central de Bolivia (BCB) el martes pasado, se coloca a un promedio de $us 9.000 por persona, informó este domingo el presidente del ente emisor, Edwin Rojas.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
lunes 4 de marzo 2024
El 61% del ‘Bono BCB en dólares’ se coloca en La Paz y hay preferencia por el plazo de un año
El “Bono BCB en dólares”, lanzado el martes, tiene mayor aceptación en el departamento de La Paz, que captó el 61% del instrumento de ahorro hasta este viernes, informó el ente emisor. Asimismo, resaltó que la gente opta más por el plazo de un año, sumando el 48%.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
lunes 4 de marzo 2024
Desde 2010 casi se ha triplicado el transporte aéreo de pasajeros
De 2010 a 2023, el tráfico de pasajeros por vía aérea, tanto doméstico como internacional, se ha casi triplicado, al haber pasado de 2,3 millones a 6,3 millones de usuarios. En este período, el transporte aéreo nacional ha crecido en 255% y el internacional, en 60%.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
lunes 4 de marzo 2024
Bolivia apura el paso con la Planta Refinadora de Zinc en Oruro
El país también se abre camino hacia la explotación de tierras raras y minerales tecnológicos. Conversamos con el ministro de Minería y Metalurgia, Marcelino Quispe López, sobre éste y otros temas, entre los que se encuentra igualmente el avance de la Planta Refinadora de Zinc en Oruro.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
lunes 4 de marzo 2024
La Cámara Nacional de Industrias cumple 93 años de existencia
En el evento de celebración, el presidente de la CNI, Pablo Camacho, reafirmó el compromiso de la institución para gestionar esfuerzos que fortalezcan la economía nacional y promuevan el desarrollo integral del país.
- Empresarios y Emprendedores : La Razón
- Noticia Original
lunes 4 de marzo 2024
Bolivia debe enfocarse en mejorar la productividad
La situación actual en el mundo y la región se caracteriza por la incertidumbre, con eventos como la guerra en Europa y cambios en los mercados internacionales que impactan directamente en Bolivia. Con todo, desde la perspectiva de la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz (FEPSC), a pesar de las turbulencias, la colaboración entre el sector público y privado ha permitido avances positivos. La economía boliviana, especialmente el sector empresarial, ha demostrado resiliencia frente a estos desafíos, destacando la importancia de una cooperación articulada para superar obstáculos en tiempos impredecibles.
- Empresarios y Emprendedores : La Razón
- Noticia Original