Página 73 de 83 de un total de 1240
viernes 16 de febrero 2024
https://www.la-razon.com/economia/2024/02/16/el-gobierno-fiscaliza-fuera-del-pais-us-201-millones-de-la-banca/
El Gobierno, a través de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (Asfi), fiscaliza $us 201 millones que tienen las entidades bancarias fuera del país, con el fin de identificar el destino de esos fondos.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
viernes 16 de febrero 2024
El Gobierno y los empresarios analizan medidas para paliar la escasez de dólares
El Gobierno, a través del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, se reúne con los representantes de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) para analizar medidas con el objetivo de paliar la escasez de dólares.
- CEPB : La Razón
- Noticia Original
viernes 16 de febrero 2024
Escasez de dólares afecta a avicultores en la importación de genética e insumos veterinarios
El presidente de la Asociación de Avicultores de Santa Cruz (ADA), Omar Castro, informó que la escasez de dólares en el país también repercute en su sector ya que los productores de carne de pollo y de huevo requieren importar genética e insumos veterinarios debido a que no se producen en Bolivia.
- Empresarios y Emprendedores : La Razón
- Noticia Original
viernes 16 de febrero 2024
Rodríguez Veltzé responde a Jaimes: Ustedes aplazaron las elecciones judiciales
El expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé respondió a las declaraciones del presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Marco Jaimes, y le recordó que fueron los magistrados quienes retrasaron las elecciones judiciales.
- Política : La Razón
- Noticia Original
viernes 16 de febrero 2024
Huaytari anuncia sesión para la siguiente semana y con créditos y prórroga en agenda
El presidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari, anunció que convocará para la siguiente semana a una sesión del pleno camaral para el análisis y debate de los proyectos de ley 073 y 075 y los siete créditos “dormidos” en ese órgano.
- Política : La Razón
- Noticia Original
viernes 16 de febrero 2024
Rodríguez: Gobierno de Áñez fue inconstitucional, pero merece un juicio de responsabilidades
El expresidente de Eduardo Rodríguez Veltzé afirmó que la ascensión de Jeanine Áñez a la presidencia del país en 2019 fue inconstitucional, aunque dijo que ella se merece un juicio de responsabilidades.
- Política : La Razón
- Noticia Original
lunes 19 de febrero 2024
Gobierno y empresarios se reunirán de nuevo este lunes; buscan solución a la falta de dólares
El Gobierno y la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) se reunirán nuevamente en para abordar posibles soluciones a la escasez de dólares en el mercado nacional.
- CEPB : La Razón
- Noticia Original
lunes 19 de febrero 2024
El ministro Iván Lima se pregunta si Evo Morales ‘se animará a un nuevo 21F’
El ministro de Justicia, Iván Lima se preguntó si el expresidente del Estado y jefe nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, “se animará” a someterse a un nuevo referéndum sobre su postulación a la Presidencia, similar al del 21 de febrero de 2016, más conocido como 21F.
- Política : La Razón
- Noticia Original
lunes 19 de febrero 2024
García Linera dice que la primera fase del Estado Plurinacional está en el fin
En medio de la disputa por el liderazgo del Movimiento Al Socialismo (MAS) entre Luis Arce y Evo Morales, el exvicepresidente Álvaro García Linera advirtió que la primera fase del Estado Plurinacional está concluyendo. Además instó a sus actuales líderes a dar paso a nuevos dirigentes y representantes políticos.
- Política : La Razón
- Noticia Original
lunes 19 de febrero 2024
Costas reaparece y dice que ‘Demócratas no va a tener candidato’ en comicios de 2025
El presidente del Movimiento Demócrata Social (Demócratas), Rubén Costas, afirmó este lunes que su partido no tendrá candidato a las elecciones presidenciales de 2025.
- Política : La Razón
- Noticia Original
lunes 19 de febrero 2024
Rumbo incierto
Diferentes estudios cualitativos y de opinión pública muestran que la sensación predominante en este momento en el país es de incertidumbre. Una reciente encuesta señala un aumento en la insatisfacción con la situación actual. Y la mayoría de la población no cree que la política ni la economía mejoren en los próximos meses. Son señales de alerta que deben preocuparnos.
- Editoriales : La Razón
- Noticia Original
martes 20 de febrero 2024
El Gobierno y empresarios privados acuerdan 10 puntos para generar más dólares
La mañana de este lunes, el Gobierno y los representantes del empresariado privado del país acordaron 10 puntos para generar mayores dólares en la economía ante la escasez que se presentó desde 2023.
- CEPB : La Razón
- Noticia Original
martes 20 de febrero 2024
El Gobierno y empresarios acuerdan 10 puntos, entre ellos la liberación total de exportaciones
La mañana de este lunes, el Gobierno y los representantes del empresariado privado del país acordaron 10 puntos para generar mayores dólares en la economía ante la escasez que se presentó desde 2023.
- CEPB : La Razón
- Noticia Original
martes 20 de febrero 2024
Empresarios saludan ‘nueva etapa’ de la relación pública-privada y anuncian seguimiento a compromisos
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), expresó este lunes su satisfacción por el acuerdo alcanzado con el Gobierno para enfrentar la escasez de dólares y saludó una “nueva etapa” en la relación público-privada en la que se prioriza el diálogo directo para encontrar soluciones conjuntas.
- CEPB : La Razón
- Noticia Original
martes 20 de febrero 2024
Bolivia reduce a la mitad los envíos de gas a Argentina
Desde julio de 2023 hasta enero de este año, Bolivia redujo a la mitad los envíos de gas natural al mercado argentino. A partir de mediados de este año, la empresa estatal YPFB dejará de abastecer con el energético a siete provincias del norte de ese país.
- Economía : La Razón
- Noticia Original