Página 28 de 83 de un total de 1240
martes 25 de julio 2023
APDHB en crisis: la disputa entre ‘afines’ de una y otra facción política
Fundada en plena dictadura de Hugo Banzer en 1976, la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB) es blanco de disputas entre grupos afines de dos facciones políticas representadas por Édgar Salazar y Amparo Carvajal.
- Otros : La Razón
- Noticia Original
martes 25 de julio 2023
Aguilera anuncia que Chile y Bolivia se reunirán en agosto para hablar de robo de vehículos
El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, informó este lunes que en agosto habrá reuniones con sus pares de Chile, con el fin de abordar los temas del robo y tráfico de motorizados y el delito de trata y tráfico de personas.
- Otros : La Razón
- Noticia Original
miércoles 26 de julio 2023
Desalojan a familias que avasallaron 360 viviendas sociales en Santa Cruz
Cumpliendo una orden judicial, más de 2.000 efectivos policiales y funcionarios de la Agencia Estatal de Vivienda (Aevivienda) desalojaron este martes a familias que se asentaron ilegalmente desde 2019 en 360 viviendas sociales en Warnes, Santa Cruz.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
miércoles 26 de julio 2023
El IBCE lamenta que la ‘cultura del bloqueo’ se esté imponiendo al diálogo en Santa Cruz
Tras los bloqueos de las últimas semanas en Santa Cruz, el gerente del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Gary Rodríguez, lamentó este martes que se esté imponiendo la “cultura del bloqueo” al diálogo en ese departamento, perjudicando al sector productivo y a todo el país.
- Empresarios y Emprendedores : La Razón
- Noticia Original
miércoles 26 de julio 2023
Esperado fallo del TCP sobre judiciales causa nervios en la Asamblea
Aunque el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) informó que tiene plazo hasta el 2 de agosto para resolver un recurso contra la preselección de postulantes a las elecciones judiciales, su rezago causa nervios y preocupación en la Asamblea Legislativa.
- Política : La Razón
- Noticia Original
jueves 27 de julio 2023
En febrero de 2024 empezarán a operar cuatro plantas del Mutún
La Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) proyecta culminar en febrero del próximo año cuatro de siete plantas que se construyen en el Complejo Industrial y con ello arrancar la producción de acero en el Mutún, en el municipio de Puerto Suárez, Santa Cruz.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
jueves 27 de julio 2023
Bolivia importó unas 9.000 t de barbijos en más de tres años de pandemia
Según cifras oficiales, desde enero de 2020 hasta mayo de este año (tres años y cinco meses), Bolivia importó un poco más de 9.000 toneladas (t) de barbijos para hacer frente a la pandemia del nuevo coronavirus o COVID-19 (acrónimo del inglés coronavirus disease 2019).
- Economía : La Razón
- Noticia Original
jueves 27 de julio 2023
Arce destaca la estabilidad económica y el control de la inflación
El presidente Luis Arce destacó la estabilidad económica del país y el control de la inflación que, al primer semestre del año, llegó a 0,8%, una de las más bajas del mundo. “En medio de la crisis múltiple que golpea al mundo, Bolivia mantiene su estabilidad económica. Al 1er semestre registró una tasa de inflación acumulada de 0,8%, una de las cuatro más bajas a nivel global y la menor de América del Sur. Protegemos la economía de nuestra población”, escribió en su cuenta de Twitter.
- Política : La Razón
- Noticia Original
jueves 27 de julio 2023
Senadora Arce espera que el viernes pueda conocerse el fallo del TCP sobre las judiciales
La presidenta de la Comisión Mixta de Constitución de la Asamblea Legislativa, senadora Patricia Arce, señaló este miércoles que el fallo sobre la acción de inconstitucionalidad abstracta que paralizó el proceso de preselección de postulantes al Órgano Judicial Plurinacional puede conocerse este viernes.
- Política : La Razón
- Noticia Original
jueves 27 de julio 2023
TeCNIa ‘Liderado por Mujeres’ reunió a más de 200 industriales bolivianas
TeCNIa “Liderado por Mujeres” reunió este miércoles a más de 200 industriales que compartieron conocimientos, experiencias, casos de éxito y soluciones para articular a la industria con la tecnología. En el evento participaron tres speakers, ocho startups fintechs y 15 panelistas.
- Empresarios y Emprendedores : La Razón
- Noticia Original
lunes 31 de julio 2023
Cuatro países controlan el mercado del litio
Aunque es el país con más reservas en el mundo, con 23 millones de toneladas, Bolivia aún no figura en el escenario de los países productores y exportadores de litio en el mundo. En este momento, ese mercado esta dominado por cuatro países: Australia, China, Chile y Argentina.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
lunes 31 de julio 2023
Bolivia pone fin a la emergencia sanitaria por el COVID-19
Después de vivir dramas, luto y dolor en la población y con más de 1,2 millones de contagios y 22.300 personas fallecidas, Bolivia pone fin este lunes a la emergencia sanitaria por el COVID-19. El coronavirus, como se conoció a un principio, llegó al país el 10 de marzo de 2020, con dos casos que se registraron en las ciudades de Oruro y Santa Cruz, las portadoras del virus habían hecho un paso previo por la sede de gobierno.
- Coyuntura : La Razón
- Noticia Original
lunes 31 de julio 2023
Sentencia de la CAN: El Gobierno analiza la decisión en contra y plantear dos recursos
Tras el revés en el Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina, el Gobierno analiza el alcance del fallo para que el gobierno de Bolivia venda combustibles a choferes peruanos a precio subvencionado. Además, está sobre la mesa la presentación de dos recursos.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
lunes 31 de julio 2023
Bolivia tiene la expectativa de vida más baja de la región
Según el portal de División de Población de la Organización de Naciones Unidas (ONU), en Bolivia la gente vive en promedio 68,8 años (expectativa de vida), el dato más bajo de Sudamérica, mientras que el más alto lo tiene Chile, con 81,2 años.
- Política : La Razón
- Noticia Original
martes 1 de agosto 2023
La AJAM aprehende a cuatro personas por minería ilegal en Cochabamba
La Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) intervino una actividad minera ilegal en el área La Salvadora, en el municipio Tapacarí de Cochabamba, donde detuvo a cuatro personas y decomisó maquinaria.
- Economía : La Razón
- Noticia Original