Página 30 de 83 de un total de 1240
viernes 4 de agosto 2023

Empresas de Europa y Asia, interesadas en el litio boliviano

A días del inicio de operaciones de la Planta Industrial de Carbonato de Litio, Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) ya recibió varias propuestas de empresas de Europa y Asia para adquirir la producción que es demandado para la fabricación de baterías.
viernes 4 de agosto 2023

YLB ratifica la inauguración de la planta industrial de litio para este mes patrio

Para este mes aniversario de Bolivia, Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) ratificó la inauguración de la Planta Industrial de Carbonato de Litio, emplazada en Llipi, municipio de Uyuni, en Potosí, aunque no precisó la fecha.
viernes 4 de agosto 2023

Amaszonas acata orden y anuncia venta de pasajes con solo tres días de anticipación al vuelo programado

Atendiendo un instructivo emitido este jueves por la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), la línea aérea Amaszonas informó que a partir de la fecha venderá boletos sólo con tres días de anticipación al vuelo programado.
martes 8 de agosto 2023

BancoSol lanza su nuevo DPF que paga el 6% anual

El mes del aniversario de Bolivia, BancoSol lanzó el “DPF Sol Festivo”, con una atractiva tasa de interés anual del 6%, que tiene como objetivo promover el ahorro, brindando rentabilidad y seguridad, adecuándose a las diferentes necesidades de los bolivianos y las bolivianas.
martes 8 de agosto 2023

Más allá del litio

Con el mismo título, Armando Ortuño (La Razón 29-07-23) plantea salir de la visión coyuntural de la captación de divisas, con alternativas novedosas y realistas, antes que por la venta del litio, y plantea hacer de este emprendimiento un puntal del desarrollo, si no nacional, por lo menos regional.
martes 8 de agosto 2023

Transacciones instantáneas para una economía global

Para cualquier empresa que se plantee crecer, la opción a la internacionalización se presenta prácticamente como un requisito indispensable, sobre todo cuando hablamos de mercados locales de tamaño mediano o pequeño. Además de incrementar las ventas, constituye un modo de diversificar los riesgos e introduce un incentivo muy importante para mejorar la calidad de los productos y servicios e impulsar la innovación en todos los procesos. El corolario, por tanto, es que la internacionalización es un factor crucial para mejorar la competitividad de las empresas.
martes 8 de agosto 2023

Bolivia avanza hacia los BRICS

El anuncio realizado por el ministro de Relaciones Exteriores, Rogelio Mayta, sobre la invitación al presidente de Estado, Luis Arce para participar de la 15ª Cumbre de los BRICS, que se realizará entre los días 24 y 26 de agosto próximos en Johannesburgo, Sudáfrica, representa un acontecimiento fundamental para Bolivia. Y más aún cuando la máxima autoridad de la Cancillería del Estado, confirmó que la invitación fue aceptada por el presidente Arce, quien estará presente en el diálogo con los jefes de Estado de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.
martes 8 de agosto 2023

Choquehuanca, senadores y diputados, y jefes de bancada buscan consenso sobre judiciales

El vicepresidente David Choquehuanca, los presidentes de Senadores y Diputados, Andrónico Rodríguez y Jerges Mercado, respectivamente, y las jefaturas de bancada buscan consensos sobre las elecciones judiciales.
miércoles 9 de agosto 2023

La inflación llegó a 0,37% en julio, el acumulado en siete meses asciende a 1,16%

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) —que mide la tasa de inflación— registró 0,37% en julio, un incremento respecto a junio (0,22%), mientras el acumulado al séptimo mes del año es de 1,16%, informó el Instituto Nacional de Estadística (INE).
miércoles 9 de agosto 2023

Arce señala que países de la Amazonía coinciden en la problemática del crimen organizado y la deforestación

Tras la cumbre de países de la Amazonía realizada en Brasil, el presidente Luis Arce señaló este martes que varios de los presidentes asistentes a este encuentro coincidieron que la problemática que enfrenta el país como la minería ilegal, la contaminación, la deforestación e incluso el narcotráfico, que se repiten en toda la región.
miércoles 9 de agosto 2023

Rodríguez prevé que hasta el viernes la Asamblea sancione una ley para enrumbar las judiciales

El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez (MAS), señaló este martes que la Asamblea Legislativa prevé tener hasta el viernes una ley sancionada para reencaminar las elecciones judiciales.
miércoles 9 de agosto 2023

Mercado al TSE: La Asamblea no marchará al ritmo de de otros órganos del Estado

El presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, afirmó que la Asamblea Legislativa no “marchará” bajo la presión de otros órganos del Estado, en torno a las elecciones judiciales. “Somos respetuosos de las decisiones adoptadas por otro órgano; y en esa línea se va a cumplir, pero tampoco vamos a marchar al ritmo que nos quieran marcar otros órganos del Estado, por la independencia de poderes”, cuestionó Mercado en una entrevista con La Razón Radio.
lunes 14 de agosto 2023

Asfi señala que, pese al paro de transporte en El Alto, la atención financiera es normal

La directora de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (Asfi), Ivette Espinoza, aseguró que, pese al paro de transporte público en la ciudad de El Alto, la atención de las entidades bancarias al público se realiza con normalidad.
lunes 14 de agosto 2023

Luis Siles: En 2025 se entregarán 48 industrias

El Gobierno nacional apuesta por la industrialización de los recursos naturales hasta 2025, el año del bicentenario de la fundación de Bolivia. Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, a través de la Empresa de Apoyo la Producción de Alimentos (Emapa), Empresa Boliviana de Alimentos y Derivados (EBA), entre otras dependientes de ese despacho, se emplazan diferentes factorías para industrializar y dar seguridad alimentaria al pueblo boliviano, señala el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, quien respondió a un cuestionario enviado por La Razón.
lunes 14 de agosto 2023

Acuerdos de exportación de gas y reactivación exploratoria mejorarán renta petrolera

El vicepresidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Enzo Michel, afirmó que los nuevos acuerdos suscritos con Argentina y Brasil para la exportación de gas natural, además de la reactivación de exploración de campos petroleros le permitirán a Bolivia obtener mayores recursos y una mayor distribución de la renta a las regiones del país.