Página 25 de 83 de un total de 1240
jueves 13 de julio 2023
Cámara Agropecuaria de Cochabamba calcula $us 600.000 de pérdidas por bloqueos
La Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC) calcula pérdidas de $us 600.000 y más de 140.000 productores afectados en tres días de bloqueos, donde un conflicto por límites cortó las principales rutas de salida del departamento.
- Empresarios y Emprendedores : La Razón
- Noticia Original
jueves 13 de julio 2023
Sellos de droga hallados en el Chapare son los mismos que llevaban los paquetes del ‘narcovuelo’
La Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico (FELCN) destruyó seis laboratorios de droga en Villa Tunari, en el Chapare, donde hallaron varias viñetas usadas para “sellar” la droga y una de ellas tenía la misma imagen que llevaban los 478 kilos de cocaína que salieron de Bolivia a España en el denominado “narcovuelo”.
- Otros : La Razón
- Noticia Original
jueves 13 de julio 2023
El TSE espera fallo del TCP y afirma que las judiciales deben realizarse el 3 de diciembre
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, señaló este miércoles que aguardan el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) sobre el recurso presentado contra la convocatoria y el proceso de preselección de las judiciales, para adecuar “probablemente” algunos plazos, y afirmó que las elecciones deben realizarse el 3 de diciembre.
- Política : La Razón
- Noticia Original
jueves 13 de julio 2023
¿Desmarques en CC? Cuestionan ‘adultocentrismo’ y ‘caudillismo’ en la alianza de Mesa
El diputado Marcelo Pedrazas, de Comunidad Ciudadana (CC), cuestionó el “patriarcalismo” y el “adultocentrismo” del “entorno” del líder de esa organización, Carlos Mesa, que, en su criterio, no admite reflexiones al respecto.
- Política : La Razón
- Noticia Original
viernes 14 de julio 2023
YPFB ya baraja nuevas opciones de negocio: ‘alquilar’ sus ductos a Argentina o comprarle gas y revenderlo a Brasil
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) aseguró que el negocio del gas no se terminará para Bolivia cuando Argentina anuncie que ya no comprará más combustible al país. Al contrario, la estatal comienza a barajar nuevas opciones de negocio: alquilar sus ductos al país vecino para que exporte o comprarle gas y revenderlo a Brasil.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
viernes 14 de julio 2023
Seis ejecutivos de BoA en Cochabamba declaran por ‘narcovuelo’; Fiscalía inspecciona Viru Viru
Seis altos ejecutivos de Boliviana de Aviación (BoA) de Cochabamba fueron citados este jueves a declarar por el caso Narcovuelo; sin embargo, los fiscales no dieron detalles al respecto. Paralelamente, realizaron nuevas inspecciones en ambientes del aeropuerto de Viru Viru.
- Otros : La Razón
- Noticia Original
viernes 14 de julio 2023
El trabajo: ¿un factor más de producción?
En mi nuevo libro: Más allá del PIB: el otro desarrollo, postulo la búsqueda del “otro desarrollo”, centrado en el bienestar pluridimensional que equilibre el crecimiento económico inclusivo con el medio ambiente y con la realización en el trabajo.
- Editoriales : La Razón
- Noticia Original
martes 18 de julio 2023
Los aprehendidos por minería ilegal en Beni llegan a 57 y el golpe a ese ilícito es de $us 1,5 MM
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó que 57 personas fueron aprehendidas en el operativo sorpresa en el río Madre de Dios, en Beni. Además, que esa tarea terminó con una afectación de $us 1,5 millones a ese ilícito.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
martes 18 de julio 2023
Arce pide un diálogo franco entre América Latina y Europa
“Diálogo franco” entre América Latina y Europa. Ese fue el pedido del presidente Luis Arce en Bruselas, Bélgica, en la Cumbre de los Pueblos, una cita paralela a la III Cumbre de la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe (Celac).
- Política : La Razón
- Noticia Original
martes 18 de julio 2023
Trabajo por el Norte paceño
La Paz, cuna de emprendedores. El 16 de julio es el día de la revolución de 1809 en la ciudad de La Paz, cumpliéndose ya 214 años libertarios, los empresarios privados mandamos nuestras felicitaciones al departamento de La Paz y a todos los héroes que actuaron en ese momento. La Paz es la segunda locomotora del país, donde aproximadamente tiene el 24% del PIB a nivel nacional, produciendo casi $us 12.000 millones en bienes y servicios. La Paz exporta $us 790 millones, con una participación del 20% en las exportaciones a nivel nacional. La Paz es la base empresarial y muy importante a nivel internacional, tenemos 182 empresas, el 31% de la base nacional. La Paz es el principal exportador de oro, superando los $us 3.000 millones en ventas, casi el 50% de exportaciones de minerales. Los empresarios paceños manifestamos nuestra marcha hacia el Norte Amazónico, donde se tiene 60.000 km2 y esto nos puede hacer un gran productor en los sectores agrícola, ganadero, piscícola, de energía eléctrica y agroindustria.
- Editoriales : La Razón
- Noticia Original
miércoles 19 de julio 2023
Interesados en litio boliviano deberán aceptar participación del Estado, dice presidente Arce
Bolivia tiene suficientes reservas de litio para negociar numerosos contratos de explotación, pero todos los interesados deberán aceptar el modelo de negocios del país, que actúa mediante una empresa estatal, dijo este martes el presidente, Luis Arce.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
miércoles 19 de julio 2023
A mayo, la balanza comercial registra un déficit de $us 166 MM
A mayo de este año, la balanza comercial de Bolivia registró un déficit de $us 166 millones. La cifra es preocupante si se toma en cuenta que en similar período de la gestión pasada hubo un superávit de $us 1.501 millones.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
miércoles 19 de julio 2023
Operativo contra la minería ilegal se realizó en áreas georreferenciadas que no tenían autorización
La Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) justificó este martes la intervención a actividades mineras en el río Madre de Dios, en Beni, asegurando que se trata de minería ilegal, pues según los datos georrefenciados y de catastro se trabajaba en áreas no autorizadas.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
miércoles 19 de julio 2023
Gobierno apunta a una nueva minería limpia y racional en el Madre de Dios
Después de los operativos realizados el viernes en el río Madre de Dios, Beni, el Gobierno anuncio ayer que tres ministerios coordinarán acciones para establecer una minería del oro “limpia y racional” en esta región.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
miércoles 19 de julio 2023
El Gobierno anula concesión minera a cooperativa que ingresó a Hampaturi
El ministro de Medio Ambiente y Agua, Rubén Méndez, informó que, para evitar la contaminación de las aguas que son destinadas para el consumo humano en La Paz, el Gobierno anuló la concesión minera a una cooperativa que explotaba en la cuenca de Hampaturi.
- Economía : La Razón
- Noticia Original