Página 21 de 24 de un total de 358
martes 9 de enero 2024
Dirigente de Tarija: Evo, no te equivoques, vemos que por llegar al poder puedes pactar hasta con el diablo
El ejecutivo de la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija, Andrés Meriles, sostuvo este martes que la defensa de Evo Morales del gobernador de Santa Cruz, Fernando Camacho, puso en evidencia un acuerdo. Agregó que el exmandatario, con tal de retornar a la presidencia, es capaz de pactar con el diablo.
- Política : Eju!
- Noticia Original
miércoles 10 de enero 2024
Bolivia destaca en América Latina con tres indicadores macroeconómicos
De acuerdo con los datos del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, Bolivia destaca en América Latina con tres indicadores macroeconómicos: desocupación, inflación y crecimiento. “Bolivia tiene los mejores indicadores macroeconómicos mientras nuestros vecinos atraviesan difíciles momentos”, precisa una publicación de esa cartera de Estado a través de sus redes sociales.
- Economía : Eju!
- Noticia Original
miércoles 10 de enero 2024
Bolivia creció un 6,1% en 2021: BM prevé que Arce culminará su gestión con un crecimiento del 1,5%
El informe de enero del Banco Mundial (BM), denominado “Perspectivas económicas mundiales”, prevé que Bolivia tendrá un crecimiento de un 1,5%, en relación a su Producto Interno Bruto (PIB), en esta y la siguiente gestión, cuando termine el mandato del presidente del Estado, Luis Arce. Esa cifra refleja un descenso sostenido desde el 2021, cuando el país creció un 6,1%.
- Economía : Eju!
- Noticia Original
miércoles 10 de enero 2024
Doria Medina critica al BCB por pretender impedir la compra de dólares con discursos «falsos»
El empresario y político Samuel Doria Medina criticó que el Banco Central de Bolivia (BCB) pretenda impedir que la población busque dólares con discursos “falsos” y que esa entidad no entiende cómo funcionan los mercados.
- Economía : Eju!
- Noticia Original
miércoles 10 de enero 2024
Bolivia pone a disposición su Catálogo de Oferta Exportable en 15 idiomas
Acompañado de productores, emprendedores y empresarios, la Cancillería presentó este martes, en La Paz, el Catálogo de Oferta Exportable de Bolivia traducido en 15 idiomas y cuyo fin es llegar a todo el mundo.
- Economía : Eju!
- Noticia Original
miércoles 10 de enero 2024
Benjamín Blanco deja el viceministerio de Comercio Exterior para irse a la ALADI
Benjamín Blanco fue designado subsecretario de Cooperación, Asistencia Técnica y Apoyo en la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi) y dejará el cargo de viceministro de Comercio Exterior, que ocupa desde 2020. Según la resolución 484 de la Aladi, fechada el 1 de diciembre de 2023, Blanco fue designado en el cargo por un periodo de tres años, a partir del 4 de febrero de 2024.
- Economía : Eju!
- Noticia Original
miércoles 10 de enero 2024
Panificadores garantizan precio del pan en 0,50 centavos en 2024
El presidente de la Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia, Rubén Ríos, garantizó el costo del pan en 0,50 centavos para el 2024, sin embargo pidió al Gobierno hacer “más esfuerzo” para cumplir con la dotación de harina.
- Economía : Eju!
- Noticia Original
miércoles 10 de enero 2024
Transporte Pesado en emergencia por controles y multas en Perú a causa del diésel boliviano
El secretario general del Transporte Pesado, Pedro Quispe, informó que su sector se encuentra en emergencia por los controles y las multas que las autoridades peruanas establecieron contra el diésel de baja calidad. Los conductores esperan que el gobierno boliviano solucione el conflicto por la vía diplomática.
- Economía : Eju!
- Noticia Original
miércoles 10 de enero 2024
En CC alertan que Bolivia entrará en la senda de una “dictadura judicial gubernativa” si no se frena la “autoprórroga”
Desde Comunidad Ciudadana (CC) alertaron que Bolivia entrará en la senda de una “dictadura judicial gubernativa” si no se frena la “autoprórroga” de los magistrados salientes. Anunciaron que darán “dura batalla” en el marco del caso que fue admitido por el Ministerio Público, y ante el cual los tribunos plantearon excepciones procesales.
- Política : Eju!
- Noticia Original
jueves 11 de enero 2024
La emisión de 1.037 millones de facturas llegó a Bs 473.000 millones de diciembre de 2021 al 2023
De acuerdo con el presidente del SIN, la emisión de una factura en línea de un negocio demora alrededor de tres segundos en llegar tanto a Impuestos Nacionales como al celular o al correo electrónico del comprador.
- Economía : Eju!
- Noticia Original
jueves 11 de enero 2024
Álvaro Ríos: “Bolivia se va a quedar sin gas en los próximos dos o tres años”
Exministro de Hidrocarburos de Bolivia, comenta sobre la situación del gas en su país y alega que la exportación masiva de este generó un agotamiento en los yacimientos.
- Economía : Eju!
- Noticia Original
jueves 11 de enero 2024
Presidente Arce inicia actos por el “Día Nacional del Acullico” con una ofrenda a la Pachamama
El presidente de Bolivia, Luis Arce, junto al vicepresidente, David Choquehuanca, celebran el Día Nacional del Acullico (de hoja de coca), desde la Plaza Murillo, en la ciudad de La Paz.
- Política : Eju!
- Noticia Original
jueves 11 de enero 2024
Diputado Alarcón dice que designación de 46 vocales “devela plan siniestro” de someter al Órgano Judicial
El diputado Carlos Alarcón, de Comunidad Ciudadana (CC), aseguró este jueves que la designación de 46 vocales departamentales que realizaron los magistrados “autoprorrogados” pone en evidencia un “plan siniestro” de someter a todo el Órgano Judicial.
- Política : Eju!
- Noticia Original
jueves 11 de enero 2024
Senadora arcista: “A ese grupo encabezado por el expresidente ya no le importa las organizaciones sociales”
La senadora Virginia Velasco, del ala arcista del Movimiento Al Socialismo, sostuvo este jueves que al ala evista ya no le importa las organizaciones sociales. Agregó que esa facción hace creer que está al lado de los sectores, cuando en realidad el presidente Luis Arce está junto a los sectores sociales legítimos.
- Política : Eju!
- Noticia Original
lunes 15 de enero 2024
Del crecimiento lineal al exponencial: cómo las leyes de la disrupción empresarial están cambiando el mundo
Aunque el uso de la tecnología digital no es un suceso reciente (la primera patente data de hace más de 100 años) su evolución en los últimos años ha sido muy rápida, incluso más rápida de lo que puede captar la intuición humana. Eso ha permitido que se desarrollen nuevos modelos de negocios o disrupción en diferentes empresas que les ha permitido tener un crecimiento exponencial en vez de uno lineal.
- Editoriales : Eju!
- Noticia Original