Página 5 de 30 de un total de 436
lunes 27 de marzo 2023
San Cristóbal renovará contrato con el Estado
“Sí, absolutamente”. Esa fue la respuesta de Quinton Hennigh, el nuevo presidente y director de la empresa Minera San Cristóbal, cuando este diario le preguntó si tenía intenciones de continuar trabajando en Bolivia. “Nosotros vamos a renovar el contrato y, al igual que el dueño anterior, Sumitomo, nosotros vamos a cumplir con todas las normativas de regulación”, respondió.
- Empresarios y Emprendedores : Correo del Sur
- Noticia Original
martes 28 de marzo 2023
YPFB proyecta perforar dos pozos en Chuquisaca
La estatal YPFB tiene tres pozos exploratorios en ejecución y anuncia que en los próximos meses pondrá en marcha otros cuatro, dos de los cuales están en Chuquisaca.
- Economía : Correo del Sur
- Noticia Original
jueves 30 de marzo 2023
Precio del maple de huevo se incrementa en hasta Bs 13 en Cochabamba
El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva informó que el alza del precio del huevo en Cochabamba se debe a que los intermediarios incrementaron su costo en un 40%. La autoridad anunció operativos de control y acciones legales contra quienes incurran en el delito de agio y especulación con este producto.
- Empresarios y Emprendedores : Correo del Sur
- Noticia Original
jueves 30 de marzo 2023
Comcipo amenaza con movilizaciones si en 20 días el Legislativo no empieza a tratar la Ley del Litio
Un consejo consultivo del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) determinó en pasadas horas dar un plazo de 20 días para que la Asamblea Legislativa Plurinacional pueda comenzar a analizar una Ley del Litio, de no haber avances en su tratamiento, no se descarta asumir otras acciones.
- Economía : Correo del Sur
- Noticia Original
jueves 30 de marzo 2023
Firman acuerdo para implementación del Centro Regional de Inteligencia Fitosanitaria
A fin de fortalecer la prevención y gestión de plagas en los países de la Comunidad Andina, priorizando el FOC R4T, que ataca los cultivos de banano y plátano, la Secretaría General de la CAN y el Fondo para la Aplicación de Normas y el Fomento del Comercio (STDF), suscribieron un acuerdo para la implementación del Centro Regional de Inteligencia Fitosanitaria.
- Economía : Correo del Sur
- Noticia Original
jueves 30 de marzo 2023
Empresarios de Chuquisaca renuevan Comité Ejecutivo
La Federación de Empresarios Privados de Chuquisaca (Fepch) tiene nuevo Comité Ejecutivo, cuyos miembros fueron posesionados anoche en Sucre. Edwin Flores, expresidente de la Cainco, asumió la presidencia por los próximos dos años en reemplazo de Gastón Serrano.
- Empresarios y Emprendedores : Correo del Sur
- Noticia Original
lunes 3 de abril 2023
Empresarios exigen al Gobierno ser “drástico” contra avasalladores de tierras
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) emitió este viernes un comunicado en el que deplora los recientes conflictos por avasallamientos en Santa Cruz y La Paz, y exigió al Gobierno nacional ser “drástico” en las sanciones contra quienes promuevan estos hechos.
- CEPB : Correo del Sur
- Noticia Original
lunes 3 de abril 2023
“El aparato estatal debe darle certidumbre al empresariado”
“Si en el contexto internacional y en el nacional es para preocuparse, por supuesto que Chuquisaca no es la excepción”, dice Gastón Serrano Carvajal al referirse a la situación actual de la economía de la empresa privada del departamento, que aún lucha para salir de la crisis ocasionada por los conflictos sociales del 2019 y la pandemia del covid-19.
- CEPB : Correo del Sur
- Noticia Original
martes 4 de abril 2023
Colombiana Canacol Energy realiza visita técnica al área Tita-Techi en Bolivia
Una delegación de la empresa Canacol Energy Colombia S.A.S., realizó la primera visita al área Tita-Techi, en el departamento de Santa Cruz, en la perspectiva de iniciar próximamente actividades petroleras, informó este martes el vicepresidente de Administración, Contratos y Fiscalización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Enzo Michel.
- Economía : Correo del Sur
- Noticia Original
martes 4 de abril 2023
Empresa del Mutún proyecta exportar este año 255 mil toneladas de hierro
La Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) proyecta exportar este año cerca de 255.000 toneladas de hierro por Puerto Busch, terminal que está bajo su administración y que se constituye en salida soberana al Atlántico.
- Economía : Correo del Sur
- Noticia Original
martes 4 de abril 2023
Aduana comisó mercadería por valor de Bs 150 millones en primer trimestre del año
La Aduana Nacional recaudó Bs 4.200 millones y comisó mercadería ilegal por valor de Bs 150 millones en el primer trimestre de este año, lo que presentó en recaudaciones un incremento de un 20% respecto a 2022.
- Economía : Correo del Sur
- Noticia Original
martes 11 de abril 2023
Arce y empresarios se acercan y acuerdan coordinación
El presidente Luis Arce y los representantes de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) acordaron en una reunión desarrollada en la Casa Grande del Pueblo trabajar coordinadamente y seguir impulsado la reactivación económica con acciones como el plan estratégico de industrialización con sustitución.
- CEPB : Correo del Sur
- Noticia Original
jueves 13 de abril 2023
Privados piden evaluar viabilidad: Alza salarial
El sector privado y el presidente Luis Arce no abordaron la demanda de la COB, de un incremento salarial del 10% para este año, en su reunión del lunes en La Paz. Sin embargo, la CEPB anunció ayer que buscará otros encuentros con los ministerios del área para comunicarle al Gobierno la “imposiblidad” de pagar ese porcentaje y sus posibles “efectos negativos” en la economía.
- CEPB : Correo del Sur
- Noticia Original
miércoles 19 de abril 2023
SIN habilita pagos en línea mediante QR
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) presentó ayer, martes, una nueva herramienta digital, que permitirá a los contribuyentes pagar sus impuestos mediante un código QR, es decir, sin la necesidad de acudir a una entidad bancaria.
- Economía : Correo del Sur
- Noticia Original
miércoles 19 de abril 2023
AFPs arrojaron menos rendimiento en la región
Las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFPs) cobraron más que el promedio mundial y arrojaron bajos rendimientos en el pasado, según informes del Banco Mundial (BM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
- Economía : Correo del Sur
- Noticia Original