Página 9 de 30 de un total de 436
viernes 16 de junio 2023

Revelan presunto audio del Interventor de Fassil: Plantea plan de pagos y advierte con “chicanear” juicio

En las últimas horas se difundió un audio, en el que presuntamente el interventor del Banco Fassil, Luis Gonzalo Araoz, revela que se necesitan al menos $us 32 millones para honrar los sueldos y beneficios sociales a los más de 4.500 trabajadores. Además, les propone un plan de pagos y advierte con alargar el juicio con los empleados si no acceden a este.
viernes 16 de junio 2023

Investigan a hermano de Jeanine Áñez y no descartan su aprehensión

Juan Carlos Áñez, hermano de la exsenadora Jeanine Áñez, es investigado por legitimación de ganancias ilícitas y debía presentarse el jueves ante la Fiscalía Departamental de Santa Cruz para prestar su declaración informativa.
martes 20 de junio 2023

YPFB reduciría la mezcla de alcohol en la gasolina

Ante los problemas con la distribución de gasolina, YPFB anunció este domingo que se reducirá el porcentaje de alcohol anhidro que se mezcla con ese carburante, si los productores de etanol no entregan el volumen suficiente para ese proceso.
jueves 22 de junio 2023

Molina: Industria del litio mejorará las condiciones socioeconómicas de Potosí y Oruro

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, afirmó que la industrialización del litio abrirá un abanico de oportunidades laborales y atraerá inversiones para desarrollar el comercio local y las condiciones socioeconómicas en los departamentos de Potosí y Oruro.
viernes 23 de junio 2023

¿Se acerca el fin de las ventas de gas al mercado argentino?

Argentina puso en funcionamiento el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK), cuyo objetivo final es conectar a Vaca Muerta, un megayacimiento de hidrocarburos, con la provincia de Buenos Aires, la zona más poblada del país vecino. Con ello, planea no solo autoabastecerse de su propio gas natural, sino exportar en el corto plazo los excedentes a mercados como el de Brasil, lo que supondría un duro golpe para Bolivia.
viernes 23 de junio 2023

Chuquisaca pide cambiar la política de exploración

La Gobernación de Chuquisaca planteará al Consejo de Departamentos Productores de Hidrocarburos de Bolivia (Codephi), que se reunirá el próximo 4 de julio en Tarija, exigir al Gobierno que cambie su actual política de exploración de hidrocarburos.
viernes 23 de junio 2023

Regalías mineras crecen en Bs 3 millones

Las regalías por la explotación de minerales superaron los Bs 9 millones en el primer trimestre de este año, Bs 3 millones más que en similar periodo de 2022, informó ayer el secretario de Hidrocarburos y Minería de la Gobernaicón, Iván Reynaga.
viernes 23 de junio 2023

Andrónico Rodríguez: “Llama la atención” las propuestas de “Tercera República” y “Tercer Sistema”

Horas después de que sugieran al menos tres nuevas iniciativas políticas en el país, el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez (MAS), se refirió este jueves, en conferencia de prensa, a las propuestas de una “Tercera República” y de un “Tercer Sistema”, además de la república mencionada por el expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada en un documento que circuló en periódicos nacionales el domingo pasado.
viernes 23 de junio 2023

Evo expresa su respaldo a movilizaciones en Jujuy y pide intervención de la CIDH

El expresidente Evo Morales expresó su respaldo a las movilizaciones en la provincia argentina de Jujuy, condenó la represión y pidió la intervención de organismos de derechos humanos para "cuidar la vida", luego de reportarse enfrentamientos en ese lugar contra una reforma constitucional local.
viernes 23 de junio 2023

En una sesión reservada, senadores deciden incrementarse su salario

La Cámara Baja aprobó la tarde de este jueves en una sesión reservada un incremento salarial que beneficiará tanto a senadores titulares como suplentes. La información fue confirmada a Unitel por el senador del Hilarión Mamani (MAS). “Fue una resolución que hoy se ha aprobado, pero creo es pertinente para los suplentes”, dijo.
lunes 26 de junio 2023

La ANH incrementa en 20% el despacho de GLP y lanza el “Plan Chiri” en el país

La distribución de Gas Licuado de Petróleo (GLP) en garrafas incrementó en un 20% con el objetivo de garantizar el abastecimiento del producto a nivel nacional en la temporada de invierno. “Estamos incrementando un 20%, es decir, de 130 mil a 150 mil (garrafas) en el territorio nacional; entonces, este elemento básico que se tiene para las familias bolivianas está garantizado”, dijo Germán Jiménez, director ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).
martes 27 de junio 2023

Mejoras operativas en la Planta de Río Grande optimizan la producción de GLP en 5%

El mantenimiento y la optimización operativa realizados recientemente en la Planta de Separación de Líquidos Río Grande ha permitido que entre enero y mayo de este año la producción de gas licuado de petróleo (GLP) se incremente en aproximadamente 5% con relación al mismo período de 2022.
martes 27 de junio 2023

El Iniaf cumple 15 años de aporte a la seguridad y soberanía alimentaria

El Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf), dependiente del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT), nació bajo el amparo Decreto Supremo 29611 del 25 de junio de 2008, como entidad descentralizada de derecho público, con personería jurídica propia, autonomía de gestión administrativa, financiera, legal y técnica. Tiene patrimonio propio y está a cargo de actividades de intercambio científico y tecnológico a nivel nacional e internacional, agropecuarias, acuícolas y forestales.
lunes 3 de julio 2023

El mercado “negro” de dólares: Venden divisas hasta en Bs 7,60 y circulan ofertas en Facebook

“¿Cuánto quiere cambiar? pero tiene que hacerlo ya”, dice un hombre que trabaja en una casa de cambio al ser consultado si tiene 2.000 dólares. La compra-venta de divisas en el país ahora tiene su mercado “paralelo y negro” más grande, ya que está sujeta a la oferta y la demanda a causa de la escasez. La moneda se encuentra a Bs 7,60, la venta; y Bs 7,40, la compra.
lunes 3 de julio 2023

YLB: La primera planta de litio funcionará a partir de agosto

La primera Planta de Carbonato de Litio (PCL) del país entrará en funcionamiento en agosto de este año y se constituirá “en el puntal inicial para que Bolivia produzca cátodos industriales y baterías de litio a nivel industrial”.