Página 4 de 30 de un total de 436
martes 7 de marzo 2023

Hallan bolsas de cemento Fancesa sin registro; sospechan que salieron irregularmente de la planta

La Fábrica Nacional de Cemento S.A. (Fancesa) se encuentra movilizada por el hallazgo de un camión con bolsas de cemento sin código en la ciudad de Sucre. El directorio sospecha que salieron de forma irregular de la planta.
martes 7 de marzo 2023

Aprehenden a dirigentes del MAS por agresiones

Cuatro dirigentes del Movimiento Al Socialismo (MAS) y un militante de esa agrupación política, de la supuesta ala dura del ‘evismo’ fueron aprehendidos por una acción directa de la Policía luego de la violencia política que se desató ayer en la Brigada Parlamentaria de Potosí.
martes 7 de marzo 2023

Se acaba el plazo para que Arce rinda informe sobre sus promesas en Potosí

Los campesinos del norte Potosí, aglutinados en nueve federaciones departamentales, realizaron un ampliado el pasado domingo y dieron un plazo de 48 horas para que el presidente Luis Arce brinde información sobre las promesas que hizo el 10 de noviembre; además, desconocieron el mandato del máximo ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), Eber Rojas.
martes 7 de marzo 2023

¿Qué demandas evalúa Arce para el 25 de Mayo?

Son 15. La Coordinadora Departamental de Organizaciones Sociales, que forma parte de las estructuras del MAS en Chuquisaca, sostuvo el fin de semana una reunión con el presidente Luis Arce en La Paz. En ese encuentro, presentó una Agenda Regional 2023 “preliminar” con 15 demandas. Los oficialistas esperan que el Jefe de Estado anuncie la mayoría de ellos el próximo 25 de Mayo.
martes 7 de marzo 2023

Gasifican a maestros que bloqueaban en La Paz

La Policía dispersó con agentes químicos a los maestros que bloqueaban este martes la autopista que conecta las ciudades de La Paz y El Alto, en rechazo a la actualización de la malla curricular, incremento de ítems y otras demandas del sector.
miércoles 8 de marzo 2023

Sucre: Tres de cada diez emprendimientos fracasan

Tres de cada diez emprendimientos fracasan en Sucre por diferentes factores, según datos proporcionados por la Fundación Actívate Sucre, que actualmente trabaja con más de 40 empresas de nueva creación y busca “cambiar el chip” de hacer negocios.
miércoles 8 de marzo 2023

Dirigencia nacional del MAS solicita reunión a Arce para “despejar esos problemas internos” que tienen

La dirección nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS) emitió este miércoles un voto resolutivo de seis puntos, en el que le piden al presidente Luis Arce, por ejemplo, retomar las reuniones de coordinación, instruir a sus “operadores políticos” de dejar de dividir al partido y suspender el despido de funcionarios militantes leales a Evo Morales.
jueves 16 de marzo 2023

Potosino y chuquisaqueño toman el timón de la CEPB

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) renovó ayer su directorio, cuya presidencia recayó en el potosino Giovani Ortuño Camacho, quien sugirió al Gobierno asumir medidas estructurales para “atacar” la sobredemanda de dólares en el país.
miércoles 22 de marzo 2023

ABC: Empresario devuelve dinero

Luego de seis meses de la denuncia penal por el presunto pago de una millonaria coima de la empresa China Harbour Enginnereribg Company (CHEC) a la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) para la adjudicación de la doble vía Sucre-Yamparáez, el empresario Jin Zhenguyuan, procesado y encarcelado en La Paz, devolvió casi Bs 9 millones había escondido en una habitación de alquiler en Sucre.
miércoles 22 de marzo 2023

Capitán Alberti se resiste a ser presentado y le dice a Del Castillo que le “armaron” un caso

El capitán de la Policía, Javier Alberti, fue presentado este martes por un caso de robo agravado. Los antecedentes de este oficial datan de hace más de una década, con casos de hasta narcotráfico, pero seguía ejerciendo en la entidad del orden.
miércoles 22 de marzo 2023

Gobierno llama a maestros a reinstalar el diálogo este miércoles desde las 18:00

La dirigencia del magisterio urbano movilizado fue nuevamente convocada a retomar el diálogo a partir de las 18:00 de este miércoles, para continuar con las negociaciones que fueron rotas la tarde de este martes por el sector en conflicto, anunció el ministro de Educación, Edgar Pary.
miércoles 22 de marzo 2023

Arce promueve en la ONU “derecho humano al mar”

El presidente Luis Arce dejó ayer el bastón de mando al vicepresidente David Choquehuanca y partió a Nueva York (Estados Unidos), donde tiene previsto participar de la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre el Agua 2023, la primera reunión de este tipo desde 1977.
jueves 23 de marzo 2023

Diputados aprueba suscripción de contrato con petrolera colombiana Canacol

La Cámara de Diputados aprobó ayer, miércoles, por mayoría absoluta de sus miembros el Proyecto de Ley N° 146/2022-2023 que autoriza a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) contratar los servicios de la empresa Canacol Energy Colombia para la exploración y explotación de campos gasíferos en el área “Arenales” del departamento de Santa Cruz.
jueves 23 de marzo 2023

YPFB incrementa en 20,2% pago de impuestos y se mantiene como el principal contribuyente

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) incrementó en 20,2% el pago de tributos referidos al Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), retenciones practicadas a terceros, a las transacciones y utilidades durante la gestión 2022 con relación a la 2021, situación que convierte a la estatal petrolera en la principal contribuyente al erario nacional, sitial que se mantiene en los últimos 16 años.
lunes 27 de marzo 2023

Banco Mundial prevé una década de crecimiento débil de 2,2% anual hasta 2030

El crecimiento a largo plazo de la economía mundial debería promediar 2,2% en la década que culmina en 2030, según reporte publicado el lunes por el Banco Mundial (BM). Este dato convertiría a la tercera década del siglo en la de más débil crecimiento del período.