Página 54 de 68 de un total de 1013
martes 10 de octubre 2023
Invierten Bs 650 millones en proyectos para aplacar efectos de sequía en Potosí
El Gobierno nacional, la Gobernación y el municipio potosino invierten Bs 650 millones en proyectos de corto, mediano y largo plazo para aplacar los efectos de la sequía en el departamento de Potosí.
- Otros : El Diario
- Noticia Original
martes 10 de octubre 2023
Caso respiradores chinos: presentan acusación formal contra 8 exfuncionarios del gobierno de Áñez
El director de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción, Tributarios, Aduaneros y Legitimación de Ganancias Ilícitas, Aldrin Barrientos, informó esta mañana que se presentó la acusación formal contra ocho exfuncionarios del gobierno interino de Jeanine Añez por el caso respiradores chinos. La Fiscalía pide 10 años de cárcel y la recuperación de 10 millones de dólares de afectación al Estado.
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 10 de octubre 2023
Respiradores chinos: Fiscalía pide 10 años de cárcel para exministra Roca y 7 exfuncionarios
En el caso de la presunta compra irregular de 324 respiradores chinos, la Fiscalía emitió la acusación formal en contra de la exministra de Salud Eidy Roca y otros siete exfuncionarios, para quienes solicitó 10 años de cárcel.
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 11 de octubre 2023
Tres factores ponen a El Alto en riesgo de una crisis por el agua
El bajo nivel de los embalses, el aumento del consumo debido a las altas temperaturas y la evaporación como consecuencia del mismo factor, ponen a la ciudad del El Alto, una de las más habitadas del país, en riesgo de una crisis por falta de agua.
- Otros : Eju!
- Noticia Original
miércoles 11 de octubre 2023
Al menos 152 municipios del país se declararon en emergencia debido a la sequía
Debido a la crisis climática por la sequía, hasta el momento fueron contabilizados 152 municipios del país se declararon en emergencia, afirmó este martes el viceministro de Agua Potable y Saneamiento Básico, Bernardo Nina.
- Otros : Eju!
- Noticia Original
miércoles 11 de octubre 2023
Desastre en 124 municipios por sequía y en otros hay riadas, lluvias e incendios
Bolivia es golpeada por los efectos del cambio climático traducidos en una sequía que tiene a 124 municipios en estado de desastre y en riadas sorpresivas que afectaron el norte paceño y Santa Cruz. Además, se reportaron unos 200 focos de calor e incendios forestales en tres regiones del país.
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 12 de octubre 2023
Proyecto Carrizal frenaría contaminación minera en río Pilcomayo, afirma un experto
El proyecto Carrizal, una represa que se construiría entre los ríos Camblaya y Pilaya, afluentes del Pilcomayo, es una alternativa para frenar la contaminación minera en el río, afectado desde hace décadas por la actividad minera en Potosí.
- Otros : El Deber
- Noticia Original
jueves 12 de octubre 2023
Sube a 611.251 la cifra de familias afectadas por la sequía y a 133 los municipios en desastre
La sequía continúa generando preocupación en siete de los nueve departamentos de Bolivia y donde hasta el momento 611.251 familias ya fueron afectadas y 133 municipios se declararon en estado de desastre, según datos oficiales actualizados hasta este jueves por el Viceministerio de Defensa Civil.
- Otros : El Deber
- Noticia Original
jueves 12 de octubre 2023
Santa Cruz está en emergencia por los acuíferos y va por una ley
Primero fue el Comité pro Santa Cruz que declaró al departamento en estado de emergencia y ayer se sumaron otras organizaciones, entre ellas la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm). En este contexto, se prepara la reactivación del Comité Interinstitucional, como el que estuvo vigente en 2022 por el Censo. Esta vez, será para defender los acuíferos de la reserva Güendá-Urubó y otras 10 áreas protegidas por una ley regional.
- Otros : El Deber
- Noticia Original
jueves 12 de octubre 2023
TDJ admite acción popular de la Defensoría del Pueblo por calidad de agua en La Paz
La Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) en La Paz admitió la acción popular sobre la calidad del agua en La Paz y fijó audiencia para este viernes 13 de octubre a las 13.00.
- Otros : La Razón
- Noticia Original
viernes 13 de octubre 2023
Cierran el caso de Colodro a 5 meses de la tragedia
La tragedia del exinterventor del banco Fassil, Carlos Colodro, se cierra luego de cinco meses. El fiscal departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca, expresó, que las investigaciones que han girado en torno a la causa encuentran su fin, después de que el informe oficial concluyera que Colodro ha perdido la vida por presunto suicidio.
- Otros : Opinión
- Noticia Original
viernes 13 de octubre 2023
Cerca de 4.600 exfuncionarios del Banco Fassil recibieron el pago de sus beneficios sociales
Aproximadamente 4.600 extrabajadores del intervenido Banco Fassil recibieron el pago de sus beneficios sociales, informaron los portavoces de este sector. Se estima que el monto de esta deuda era de $us 32 millones.
- Otros : El Deber
- Noticia Original
lunes 16 de octubre 2023
Oruro está a punto de perder 70.000 cabezas de ganado por la sequía; los productores piden soluciones ante la crisis
Los productores agropecuarios están preocupados por la crisis del agua que golpea a una parte del país y que pone en riesgo la dotación de alimentos. En Oruro se estima que unas 70.000 cabezas de ganado camélido y ovino morirán a causa de la sequía.
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 16 de octubre 2023
El cono sur declara desastre por sequía y la muerte de 130 cabezas de ganado
Nueve municipios del cono sur del departamento se han declarado en desastre por la falta de atajados debido a que colapsaron y se volvieron pantanosos. Además, Omereque y Pasorapa reportaron la muerte de 130 cabezas de ganado.
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 16 de octubre 2023
Potosí se va quedando sin agua y no se descarta racionar el suministro a dos veces por semana
Potosí se va quedando sin agua y la Administración Autónoma para Obras Sanitarias (Aapos) prevé racionar aún más el líquido. Esa medida se asumirá inmediatamente cuando el caudal baje a la mitad del déficit actual.
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original