Página 43 de 68 de un total de 1013
miércoles 26 de julio 2023
Cerrajero encontró pegamento en las chapas de las puertas de la APDHB
El cerrajero que se encargó de abrir las puertas de las oficinas de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB) encontró en los cerrojos pegamento, presuntamente fue colocado para evitar el ingreso a esas instalaciones. Los representantes de Amparo Carvajal y de Edgar Salazar junto un notario lograron entrar para empezar el inventario en uno de los ambientes.
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 26 de julio 2023
El caso Fassil estará en Santa Cruz hasta que justicia resuelva una apelación
La investigación de los delitos financieros que se cometieron en el intervenido banco Fassil continuará en Santa Cruz hasta que la justicia resuelva la apelación planteada contra el traslado del caso a La Paz, explicaron autoridades de la Fiscalía y el Gobierno.
- Otros : El Deber
- Noticia Original
jueves 27 de julio 2023
Alcaldía de La Paz suspende embargo de inmueble de Carvajal por impuestos
El embargo de la sede de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb), por una deuda impositiva, fue suspendido ayer luego de que la Alcaldía de La Paz recibió una nota del Servicio Nacional de Patrimonio del Estado (Senape) que pide la exención del pago de impuestos del inmueble por ser un bien patrimonial, informo el alcalde Iván Arias.
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 27 de julio 2023
Autoridades desconocían información sobre vuelo accidentado en Perú, no fue notificado en el país
El accidente aéreo en el que dos tripulantes de nacionalidad boliviana murieron en suelo peruano, se habría producido en una operación irregular. Las autoridades bolivianas, tras recibir los informes preliminares del accidente, del que se enteraron mediante las redes sociales, señalaron que ni Perú ni Bolivia autorizaron el vuelo de la avioneta que cayó en el vecino país.
- Otros : El Deber
- Noticia Original
lunes 31 de julio 2023
La Felcn busca a un “capo” del narcotráfico: ya allanó ocho viviendas, secuestró 17 fusiles y detuvo a 12 personas
Desde ayer, domingo, los policías de la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico (Felcn) activó un megaoperativo para capturar al uruguayo Enrique Marset Cabrera, considerado un "capo" del narcotráfico y buscado por varios países de la región.
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 31 de julio 2023
Comisan divisa argentina equivalente a más de medio millón de bolivianos en Bermejo
Efectivos militares asignados a la lucha contra el contrabando realizaron en las últimas horas acciones que culminaron con el comiso de cinco equipajes repletos de divisa argentina, como parte de las operaciones denominadas "Frontera Segura".
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 31 de julio 2023
Lima evalúa juicio por prevaricato contra un tribunal por el caso Banco Fassil
El ministro de Justicia, Iván Lima, aseguró este domingo que evalúan el inicio de un proceso por prevaricato contra el Tribunal Tercero de Sentencia en Santa Cruz por haber concedido una acción de libertad ordenando la acumulación del caso Fassil en la jurisdicción cruceña.
- Otros : Opinión
- Noticia Original
martes 1 de agosto 2023
Caso Marset: el Ministerio Público busca al narco uruguayo por cometer al menos 10 delitos en Bolivia
El hombre que se convirtió en el más buscado en el país y tiene tras su paradero a más de 2.000 policías es sindicado por el Ministerio Público de cometer al menos diez delitos en el territorio nacional, razón por la cual se emitió en su contra dos órdenes de aprehensión, una con su identidad real de Sebastián Enrique Marset Cabrera y la identidad falsa con la que se dio a conocer en Santa Cruz, Luis Paulo Amorim Santos, como ciudadano brasileño.
- Otros : El Deber
- Noticia Original
miércoles 2 de agosto 2023
Tras fuga de narco uruguayo, legisladores abren debate para crear una DEA Sudamericana
Tras la fuga del narcotraficante Sebastián Marset, diputados y senadores del oficialismo y oposición abrieron el debate para que otra fuerza antidroga luche contra el ilícito, ante las sospechas de complicidad de parte de las instituciones bolivianas con el crimen organizado. Entre las alternativas aceptadas está la conformación de una institución Sudamericana similar a la DEA (Administración de Control de Drogas, por sus siglas en inglés).
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 2 de agosto 2023
Caso Marset: 10 de los 12 acusados son enviados a la cárcel por 180 días
En una maratónica audiencia, al promediar las 2:00 de la madrugada de este miércoles, 2 de agosto, la jueza Livia Alarcón Aranda ordenó la reclusión por 180 días en el penal de Palmasola de 10 de los 12 imputados vinculados al caso del narcotraficante uruguayo Sebastián Enrique Marset Cabrera.
- Otros : El Deber
- Noticia Original
miércoles 2 de agosto 2023
Paraguay avisó en febrero y Marset pudo huir en julio
La coordinación entre las policías de Bolivia y Paraguay comenzó a principios de este año. “El objetivo” fue ubicado en Santa Cruz de la Sierra y el caso fue seguido con especial interés por los presidentes de Paraguay, Mario Abdo Benítez, y de Uruguay, Luis Lacalle Pou.
- Otros : El Deber
- Noticia Original
miércoles 2 de agosto 2023
El ‘narco’ Marset llegó a Bolivia en 2018 y el Gobierno apunta a Romero y Murillo
El hombre más buscado en Bolivia, el narcotraficante uruguayo Sebastián Enrique Marset Cabrera, pisó suelo boliviano por primera vez el 25 de octubre de 2018. Tiene dos identidades falsas. Se apuntó a los exministros Carlos Romero y Arturo Murillo.
- Otros : La Razón
- Noticia Original
jueves 3 de agosto 2023
En tres meses, cuatro casos enlodan la lucha contra el narcotráfico
En los últimos tres meses cuatro casos sacudieron la lucha contra el narcotráfico en el país. Coincidentemente, los cuatro hechos tienen repercusión internacional e implican la atención de las autoridades antidroga regionales.
- Otros : La Razón
- Noticia Original
jueves 3 de agosto 2023
Caso Marset: Paraguay alertó sobre la presencia de tres "peces gordos" en Bolivia en el mes de febrero, según Romero
El exministro de Gobierno Carlos Romero informó, en conferencia de prensa, que las autoridades de Paraguay habían alertado al actual ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, sobre la presencia en Bolivia de tres peces gordos del narcotráfico, entre ellos Sebastián Marset.
- Otros : El Deber
- Noticia Original
jueves 3 de agosto 2023
Funcionario del Segip acusado de otorgar cédula a Marset queda en libertad
El juez Primo Flores, determinó este miércoles brindarle la libertad al funcionario del Servicio General de Identificación Personal (Segip), Miguel Ángel B. A., acusado de otorgar una cédula de identidad al capo del narcotráfico uruguayo, Sebastián Marset.
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original