Página 88 de 97 de un total de 1452
martes 20 de febrero 2024
Alertan posibles desbordes en cuatro represas de La Paz
La Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (Epsas) informó, a través de un comunicado, que hasta el 18 de febrero, por intensas lluvias, cuatro represas alcanzaron al 100% el nivel de agua. Desde esa institución anuncian medidas para prevenir desbordes.
- Política : Opinión
- Noticia Original
miércoles 21 de febrero 2024
Soyeros reiteran pedido al Gobierno pasa usar biotecnología, aseguran que aumentará producción y divisas
El gerente general de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (ANAPO), Jaime Hernández, reiteró que el uso de biotecnonología es crucial en el aumento de producción de la soya, un pedido que diversos sectores de los fabricantes a nivel nacional realizaron al gobierno tras el acuerdo que busca inyectar divisas al país.
- Empresarios y Emprendedores : Opinión
- Noticia Original
miércoles 21 de febrero 2024
Audiencia en La Haya: Bolivia respalda a Palestina ante la CIJ y pide que Israel cese la ocupación
El Estado Plurinacional de Bolivia, mediante su agente en La Haya, Roberto Calzadilla, tuvo la oportunidad este martes de exponer su posición sobre el conflicto entre Israel y Palestina ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ).
- Política : Opinión
- Noticia Original
miércoles 21 de febrero 2024
Presidenta en ejercicio de Diputados anuncia sesión el jueves para tratar créditos y prórroga
La presidenta en ejercicio de la Cámara de Diputados, Verónica Challco, anunció que convocará a una sesión plenaria durante esta semana, posiblemente el jueves, para tratar, primero, dijo, los créditos solicitados por el Gobierno y luego los proyectos de ley 073 y 075 que buscan cesar de sus cargos a los magistrados prorrogados.
- Política : Opinión
- Noticia Original
miércoles 21 de febrero 2024
ALP recibe postulaciones para cargos de magistrados
La preselección judicial está de nuevo en marcha. La Asamblea Legislativa Plurinacional abrió este martes la recepción de documentos de postulantes a magistrados, con la esperanza de que este proceso no sea nuevamente interrumpido por una acción de inconstitucionalidad.
- Política : Opinión
- Noticia Original
miércoles 21 de febrero 2024
Presidente de la Magistratura afirma que se irá con la ‘conciencia limpia’
En medio de las críticas que han surgido por la prórroga de las altas autoridades judiciales, el presidente del Consejo de la Magistratura, Marvin Molina, aseguró que se irá del cargo con la conciencia limpia, aunque con pendientes como “bajarse” a 489 jueces o completar la institucionalización del Órgano Judicial.
- Política : Opinión
- Noticia Original
miércoles 21 de febrero 2024
García Linera promueve fórmula Andrónico-Evo para 2025 (Morales como segundo)
Álvaro García Linera, entonces vicepresidente del gobierno de Evo Morales, afirmó que ante la división del Movimiento al Socialismo (MAS), la “mejor candidatura” para las elecciones del 2025 sería la de Andrónico Rodríguez para la Presidencia y Morales para la Vicepresidencia.
- Política : Opinión
- Noticia Original
miércoles 21 de febrero 2024
Si el MAS no logra candidato o 'desaparece', campesinos irán por su cuenta a las elecciones de 2025
El sector campesino ligado a la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) analiza presentarse a las elecciones de 2025 como Csutcb en caso de que el Movimiento Al Socialismo (MAS) no va o desaparece.
- Política : Opinión
- Noticia Original
miércoles 21 de febrero 2024
Alertan a la Alcaldía de La Paz por rebalse de represa
A tiempo de verificar el rebalse de la represa Incachaca, el ministro de Medio Ambiente y Agua, Rubén Méndez, informó que mediante EPSAS ya se ha alertado a la Alcaldía de La Paz que tome previsiones ante una posible contingencia que pueda suceder aguas abajo en el área urbana.
- Otros : Opinión
- Noticia Original
miércoles 21 de febrero 2024
Lluvias dejan seis muertos en tres regiones y causan daños en La Paz
En 24 horas, las inundaciones, desbordes y deslizamientos ocasionados por las persistentes lluvias dejaron al menos seis personas fallecidas en diferentes regiones del país, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
- Otros : Opinión
- Noticia Original
miércoles 21 de febrero 2024
“Normalizar” el escenario transitotio de la escasez de dólares
El acuerdo económico, productivo y empresarial firmado el 19 del presente, tiene el objetivo de “normalizar el escenario transitorio de escasez de dólares”. Les creo y debiera preocuparnos a todos.
- Economía : Opinión
- Noticia Original
miércoles 21 de febrero 2024
Menos burocracia para exportar
La falta de dólares y el precio tan elevado en el que se vende esta divisa extranjera en el mercado informal está causando grandes perjuicios a los empresarios que deben exportar o importar productos, por lo que han estado pidiendo al Gobierno que asuma medidas para resolver esta situación.
- Editoriales : Opinión
- Noticia Original
miércoles 21 de febrero 2024
Desafíos económicos en Bolivia: Navegando la crisis cambiaria
En el actual paisaje económico boliviano, las tensiones son palpables, y el epicentro de la preocupación se encuentra en la actual crisis cambiaria. El valor del dólar, que históricamente ha oscilado alrededor de 6,96 bolivianos, está experimentando una escalada vertiginosa, alcanzando los 8 a 9 bolivianos en el mercado paralelo y proyectándose a subir aún más en los próximos meses. Este fenómeno, aparentemente desafiante, es el resultado de una combinación de factores intrínsecos ligados al modelo económico del gobierno y la interacción con dinámicas globales. Analicemos el tema en cuestión.
- Editoriales : Opinión
- Noticia Original
miércoles 21 de febrero 2024
Ministerio y ley del emprendimiento
A fines del año 2023, con motivo de lanzar un nuevo partido político, el actual rector de la Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno anunció la creación del Ministerio del Emprendimiento para dotar de capital semilla a los jóvenes (nota del periódico Opinión del 22/11/23). Esta declaración pasó inadvertida, siendo muy importante para el ecosistema emprendedor del país y para los miles de jóvenes universitarios que ven postergados sus sueños de emprender por la falta de capital semilla y de políticas que alienten el espíritu emprendedor.
- Editoriales : Opinión
- Noticia Original
miércoles 21 de febrero 2024
Cárcel para los bloqueadores
La propuesta de castigar con penas de cárcel a las personas que bloquean las vías y cometen actos de vandalismo toma forma; en las últimas horas, la Cámara Nacional de Industrias presentó un proyecto de ley que fija con hasta ocho años de cárcel para quienes interrumpen la libre circulación de motorizados en las carreteras del país.
- Editoriales : Opinión
- Noticia Original