Página 85 de 97 de un total de 1452
martes 6 de febrero 2024

'Arcismo' promueve proyecto para que expresidentes cobren apenas la décima parte de su renta

Desde el "arcismo" impulsan un proyecto de ley para que los expresidentes constitucionales cobren mucho menos de su renta vitalicia. Así las cosas, la iniciativa de la diputada Deisy Choque consiste en pasar de los 10 salarios mínimos mensuales, que reciben actualmente, a solo uno.
martes 6 de febrero 2024

Cívicos de Oruro exige retirar el nombre de Evo y sus familiares de toda obra pública

El Comité Cívico de Oruro exigió a las autoridades de la Alcaldía ordenar el retiro del nombre del expresidente Juan Evo Morales y de sus familiares de toda obra pública, por el bloqueo de caminos que alentó y generó una millonaria pérdida económica al departamento y el país.
martes 6 de febrero 2024

Lluvias dejan 170 casas destruidas en tres meses

Las intensas lluvias y el desborde de ríos causaron estragos en algunos municipios, hasta el momento cinco de ellos se declararon en desastre, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, reportó la Agencia Boliviana de Información (ABI).
miércoles 7 de febrero 2024

Bloqueos dejan pérdida de $us 1.000 millones al país

Los bloqueos de caminos implementados por Evo Morales dejan a la economía boliviana una pérdida de $us 1.000 millones, recursos que “en muchos casos son irreversibles, advirtió este martes el ministro de Economía, Marcelo Montenegro.
miércoles 7 de febrero 2024

¿Hay ganadores?: 'arcistas' y 'evistas' se adjudican 'triunfo'; hubo festejo con pantalla grande

Luego de la sesión de este martes en la que el Senado aprobara la Ley 144 de Elecciones Judiciales para convocar la selección de magistrados, sectores del MAS afines al Gobierno organizaron un festejo frente al Palacio de Gobierno celebrando el desbloqueo de carreteras y la pacificación del país.
miércoles 7 de febrero 2024

El Gobierno descalifica informe sobre corrupción, lo ve sesgado

El Gobierno, mediante la viceministra de Transparencia, Susana Ríos, descalificó el informe de Transparencia Internacional, el cual mide la percepción sobre la corrupción en la administración pública y ubica a Bolivia en el puesto 133 de 180 países.
miércoles 7 de febrero 2024

Arce se suma a las condolencias por el deceso del expresidente chileno Sebastián Piñera

El presidente Luis Arce expresó este martes sus condolencias a la familia y allegados del exmandatario de Chile, Sebastián Piñera, quien falleció en un accidente de helicóptero en el sector de Lago Ranco, al sur de Santiago.
miércoles 7 de febrero 2024

Soberanía energética y sustentabilidad

Somos testigos en cada vez que se interrumpe la venta de gasolina, diésel o gas domiciliario en garrafas, por ejemplo, de la formación de colas y comentarios especulativos de toda índole sobre sus causas y consecuencias. Sencillamente somos altamente vulnerables a la carencia de las fuentes tradicionales de energía. Y, por supuesto, para nada “sustentables” en el corto, mediano y largo plazo. Nos hacen actuar individual y colectivamente como si estos recursos energéticos fueran eternos e infinitos. No debemos olvidar su origen fósil y su disposición limitada. Algún día (no muy lejano), se van a acabar. ¿Y entonces qué haremos? ¿Cuáles son las opciones a disponer? ¿Qué se está previendo para el futuro? ¿Cómo se encara o encararía esta transición? ¿Cuál es el horizonte de tiempo para nuestra realidad? Y un montón de preguntas más, que sin duda se las han pensado, pero que quedan en la postergación de su tratamiento y debate por las urgencias politiqueras que suelen sobreponerse a las cuestiones realmente importantes.
jueves 8 de febrero 2024

Bloqueos: Gobierno confirma pérdidas de $us 986 millones y Evo califica la medida de “exitosa”

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, confirmó este miércoles que los bloqueos que llevaron adelante los seguidores de Evo Morales durante 16 días generaron una pérdida de 986 millones de dólares al país.
jueves 8 de febrero 2024

¿Necesitas renovar tu tarjeta de débito? Entérate cuándo te sale gratis y cuál es la tarifa máxima

¿Necesitas renovar tu tarjeta de débito? Ahora, la entidad financiera a la que perteneces solo podrá cobrarte un máximo de 50 bolivianos por ello. Así lo estableció la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), ente que, en días pasados, fijó niveles máximos de comisiones, tarifas y otros cargos por la prestación de servicios financieros.
jueves 8 de febrero 2024

Préstamos o prórroga, ¿la nueva 'piedra'?: el fresco debate entre ‘arcistas’, ‘evistas’ y oposición

Surge otro debate en la interna del Movimiento Al Socialismo (MAS) y la oposición que podría terminar poniendo otra piedra en la convocatoria a Elecciones Judiciales en Bolivia.
jueves 8 de febrero 2024

Lima confía en renovar autoridades judiciales hasta agosto y presiona a la ALP para que agilice

El ministro de Justicia, Iván Lima, señaló que hasta agosto ya se podría contar con nuevas autoridades judiciales, pero todo esto dependería del Órgano Legislativo y del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para que cumpla eficientemente con los plazos.
jueves 8 de febrero 2024

Piden procesar a Morales por daño económico por los bloqueos

El arcismo acusó a Evo Morales como responsable de las pérdidas millonarias en el país tras los bloqueos en carreteras durante 16 días. La Central Obrera Regional (COR) El Alto pidió procesar al líder cocalero.
viernes 9 de febrero 2024

Trabajo recuerda que el 12 y 13 de febrero son feriados nacionales

El Ministerio de Trabajo confirmó que el lunes 12 y martes 13 de febrero son feriados nacionales por el Carnaval. “Los días 12 y 13 de febrero se constituyen en feriados nacionales con suspensión de actividades públicas y privadas a nivel nacional. Esta determinación es de cumplimiento obligatorio conforme establece el parágrafo I del artículo 48 de la Constitución Política del Estado”, dice el comunicado.
jueves 8 de febrero 2024

Arce recuerda el inicio de su campaña y asegura que “no hacemos política en base a la confrontación”

Al recordar los cuatro años del inicio de la campaña del MAS que devino en su triunfo electoral de 2020, el presidente Luis Arce aseguró que se siente fuerte con el respaldo de la población y reafirmó que no cesará en su llamado a la unidad, “porque no hacemos política en base a la confrontación”.