Página 90 de 97 de un total de 1452
miércoles 28 de febrero 2024
Presidente Arce lamenta desgracia del viceministro Ticona: 'La recibimos con profunda tristeza'
El presidente Luis Arce lamentó el fallecimiento del viceministro de Transporte, Israel Ticona, y expresó sus condolencias a los dolientes. “Recibimos con profunda tristeza la noticia del fallecimiento de nuestro hermano viceministro de Transporte, Israel Ticona, quien perdió la vida en un trágico accidente de tránsito cuando se dirigía a Cuatro Cañadas para solucionar el bloqueo en la carretera a la Chiquitanía. Enviamos nuestras más sentidas condolencias a su familia y seres queridos en estos momentos difíciles”, publicó el Mandatario en redes sociales.
- Política : Opinión
- Noticia Original
miércoles 28 de febrero 2024
Anuncian procesos penales en la Gobernación cruceña
Una serie de auditorías especiales y procesos administrativos o penales serán activados luego de detectarse al menos 40 irregularidades en la Gobernación cruceña, anunció este martes el gobernador en ejercicio, Mario Aguilera.
- Política : Opinión
- Noticia Original
viernes 1 de marzo 2024
Silva: Policía debe indagar origen del dólar paralelo
El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, planteó este jueves que la Policía investigue cómo se nutre de dólares el mercado negro, donde la divisa norteamericana se vende a un precio superior al oficial.
- Economía : Opinión
- Noticia Original
viernes 1 de marzo 2024
La CNI celebra un legado de innovación y compromiso; 93 años de desarrollo industrial
La Cámara Nacional de Industrias (CNI) celebró su 93º aniversario desde su establecimiento en 1931, consolidándose como un pilar esencial en el progreso económico y productivo de Bolivia. Durante casi nueve décadas, ha liderado incansables esfuerzos en la promoción y fortalecimiento del sector industrial, contribuyendo significativamente al desarrollo del país.
- Empresarios y Emprendedores : Opinión
- Noticia Original
viernes 1 de marzo 2024
Cobija teme que tras inundaciones se 'disparen' enfermedades
La Alcaldía de Cobija teme que se puedan “disparar” las enfermedades debido a las inundaciones, por la crecida del río Acre, que afectaron a cientos de familias, afirmó el vocero de la comuna, Roger Zabala.
- Otros : Opinión
- Noticia Original
viernes 1 de marzo 2024
Declaran desastre para Cobija y empieza a bajar el nivel del agua
El municipio de Cobija fue declarado como zona de desastre, debido a la inundación a causa del desborde del río Acre, confirmó la alcaldesa Ana Lucía Reis.
- Otros : Opinión
- Noticia Original
viernes 1 de marzo 2024
Cobija: funcionarios de ENDE usan canoas para llegar a viviendas inundadas
Tras el desborde del río Acre, varias comunidades del municipio pandino de Cobija quedaron inundadas, este fenómeno natural causó interrupciones en el suministro eléctrico, sin embargo, ENDE Regional Cobija activó una cuadrilla de más de 50 trabajadores que se movilizan en vehículos, a pie y en canoas para garantizar el suministro eléctrico.
- Otros : Opinión
- Noticia Original
viernes 1 de marzo 2024
Elecciones Judiciales: Lilian Paredes es la primera mujer candidata al TSJ; postulantes aumentan
La mañana de este viernes, se registró en oficinas de la Comisión Mixta de Constitución la abogada Lilian Paredes, quien es la primera mujer candidata del proceso de preselección en el marco de la ley transitoria para las Elecciones Judiciales 2024.
- Política : Opinión
- Noticia Original
viernes 1 de marzo 2024
Arce inicia periplo para participar de la Celac y entrega bastón de mando a Choquehuanca
El presidente Luis Arce inició este jueves una gira oficial para participar de la VIII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en San Vicente y las Granadinas, y de la VII Cumbre del Foro de Países Exportadores de Gas (FPEG) en la República Argelina Democrática y Popular.
- Política : Opinión
- Noticia Original
lunes 4 de marzo 2024
¿Luz verde a la biotecnología para soya en Bolivia? Avances dan ‘esperanza’
De setecientas mil hectáreas de plantaciones de soya en Santa Cruz por lo menos doscientas mil perdieron el 100% de su producción por la falta de precipitaciones entre noviembre y diciembre de 2023 y enero de esta gestión.
- Empresarios y Emprendedores : Opinión
- Noticia Original
lunes 4 de marzo 2024
Agro de Cochabamba pide al Gobierno la liberación del IVA para insumos agrícolas y genética
La Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC) solicitó al Gobierno la liberación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para la compra de insumos agrícolas y genética. Mediante un boletín de prensa, la CAC informó que solicitó, además, la autorización de la semilla genéticamente modificada con el fin de “mejorar los rendimientos y ser más amigables con el medio ambiente”.
- Empresarios y Emprendedores : Opinión
- Noticia Original
lunes 4 de marzo 2024
Ortiz Quezada, vocal electoral designado por Arce, se postula a magistrado del TCP
Carlos Ortiz Quezada, actualmente designado como vocal del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Beni por el presidente Luis Arce, presentó su postulación como magistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
- Política : Opinión
- Noticia Original
lunes 4 de marzo 2024
Evo ratifica campaña rumbo a elecciones y advierte que bases piden renuncia de Arce
El jefe nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, ratificó que este partido político y sus bases, mediante las organizaciones sociales, están en campaña política rumbo a las elecciones de 2025, situación que fue confirmada este sábado en el ampliado nacional que se realizó en el municipio de Cuatro Cañadas, Santa Cruz.
- Política : Opinión
- Noticia Original
lunes 4 de marzo 2024
Evo es ratificado como “candidato único” tras un ampliado del MAS
El segundo ampliado nacional del MAS-IPSP efectuado ayer en la población de Cuatro Cañadas, ratificó a Evo Morales como único candidato presidencial para las elecciones generales de 2025 y revalidó la legalidad del X congreso nacional de Lauca Ñ de octubre de 2023 pidiendo sea reconocido por Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral.
- Política : Opinión
- Noticia Original
lunes 4 de marzo 2024
A 19 días del Censo, INE ultima los detalles de la encuesta nacional y recuerda restricciones
El Censo Nacional de Población y Vivienda 2024, que se realizará el próximo sábado 23 de marzo (en 19 días), comenzará a las 6 de la mañana y se extenderá hasta las 19.00, informó este domingo el director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia.
- Política : Opinión
- Noticia Original