Página 82 de 97 de un total de 1452
jueves 25 de enero 2024
Pacto de Unidad arcista prevé reunirse para fijar lugar y fecha de nuevo congreso del MAS
Delegados departamentales del Pacto de Unidad se reunirán en La Paz, en los próximos días, para fijar lugar y fecha del nuevo congreso del MAS, en cumplimiento al mandato del cabildo de El Alto y del Tribunal Supremo Electoral (TSE), anunció este miércoles el secretario de Comunicación de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), Efraín Mollo.
- Política : Opinión
- Noticia Original
jueves 25 de enero 2024
Juez autoriza viaje de exministra Eidy Roca a Argentina para su tratamiento
El juez de Sentencia Anticorrupción 2do de La Paz, Miguel Ángel Flores Orihuela, autorizó el desarraigo de la exministra de Salud Eidy Roca para su tratamiento médico especializado en la República de Argentina, el dictamen surge tras la verificación del cumplimiento del debido proceso por parte de la Defensoría del Pueblo, donde se indagó las causas que habrían imposibilitado su salida del país.
- Política : Opinión
- Noticia Original
viernes 26 de enero 2024
Transportistas de Oruro exigen ley que prohíba bloqueos
Trabajadores y choferes de empresas de transporte interdepartamental de Oruro exigen una ley contra los bloqueos de caminos y se declararon en emergencia ante los perjuicios en las carreteras.
- Economía : Opinión
- Noticia Original
viernes 26 de enero 2024
Transporte pesado advierte con no pagar impuestos si no se levantan los bloqueos en carreteras
Los afiliados a la Cámara Boliviana de Transporte Pesado no pagarán los impuestos si es que hasta este viernes no se levantan los puntos de bloqueo que atraviesa el país, advirtió el presidente de este sector, Héctor Montecinos.
- Economía : Opinión
- Noticia Original
viernes 26 de enero 2024
El presidente Arce ordena enviar víveres a transportistas y particulares varados en rutas
Luego de que se registrara el segundo muerto en los bloqueos "evistas" contra la prórroga de magistrados, el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, informó que el Gobierno enviará agua, raciones secas y otros insumos a todos los que se encuentran perjudicados en las carreteras, varados por el cierre de rutas.
- Economía : Opinión
- Noticia Original
viernes 26 de enero 2024
Bloqueos: 2 muertos, 23 policías heridos y la medida se radicaliza
Los primeros cuatro días de bloqueos de carreteras, por parte de sectores afines a Evo Morales, dejaron un saldo de dos personas fallecidas, al menos 23 policías heridos, problemas en la distribución de combustibles y el riesgo latente de desabastecimiento de alimentos en mercados de Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y otras ciudades del país.
- Política : Opinión
- Noticia Original
viernes 26 de enero 2024
Relatora de la ONU exhorta a que judiciales sean ‘lo antes posible’
La Relatora Especial sobre la independencia de magistrados y abogados de la ONU, Margaret Satterthwaite, manifestó su preocupación respecto a que la prórroga de magistrados se prolongue de manera indefinida y exhortó a que las elecciones judiciales se hagan “lo antes posible”, reportó ERBOL.
- Política : Opinión
- Noticia Original
viernes 26 de enero 2024
Vocero dice que el tema de fondo de bloqueos es que Evo logre controlar tribunal para tener fallo en revisión y le sea favorable
El vocero presidencial, Jorge Richter, informó este jueves que el tema de trasfondo en estos bloques es que Evo controle un nuevo tribunal para hacer una revisión al fallo que lo inhabilita a próximas elecciones, y que esto sea favorable para su candidatura.
- Política : Opinión
- Noticia Original
viernes 26 de enero 2024
Evo pide sesión por tiempo y materia para aprobar judiciales
El jefe nacional del MAS, Evo Morales, propuso que la Asamblea Legislativa Plurinacional sesione por tiempo y materia hasta aprobar la nueva convocatoria y reglamento para las elecciones judiciales.
- Política : Opinión
- Noticia Original
viernes 26 de enero 2024
Senado aprueba ley para eliminar salas constitucionales; norma fue remitida a Diputados
Polémico. La Cámara de Senado aprobó hoy jueves un proyecto de ley que eliminaría las 22 salas constitucionales, instancias creadas en 2018 en Bolivia, cuya función es tratar recursos de protección de derechos, como los amparos, acción de libertad, acción popular y otros.
- Política : Opinión
- Noticia Original
viernes 26 de enero 2024
Crecimiento y consolidación del dólar paralelo
En noviembre de 2023 se cumplieron 12 años desde que el tipo de cambio del dólar de los EEUU se mantiene fijo en Bolivia (6,86 para la compra y 6,96 bolivianos para la venta). Decisión impulsada por el gobierno del entonces presidente Evo Morales (2006-2019) como parte de las políticas económicas implementadas para mantener la estabilidad de la moneda nacional.
- Editoriales : Opinión
- Noticia Original
viernes 26 de enero 2024
Bolivia avanza hacia el despeñadero
Por cada día de bloqueo en el país, los empresarios, según la información que manejan, pierden cerca de 120 millones de dólares, además de que la imagen de la industria nacional se deteriora en el exterior por el incumplimiento de sus contratos, es decir, porque no pueden entregar a tiempo la mercadería que exportan.
- Editoriales : Opinión
- Noticia Original
lunes 29 de enero 2024
Presidente de la Cainco: 'En Bolivia sobran los bloqueos y faltan los dólares'
"Los ciudadanos, los empresarios y las familias necesitamos estabilidad y soluciones, ya". El presidente de Cainco, Jean Pierre Antelo, instó este viernes a las autoridades del país a dejar de lado disputas políticas, para atender los problemas centrales del país, tomando acciones contundentes frente a los bloqueos y a la escasez de dólares.
- Empresarios y Emprendedores : Opinión
- Noticia Original
lunes 29 de enero 2024
Richter afirma que bloqueos "Evistas" buscan habilitar la candidatura de Morales
El vocero presidencial, Jorge Richter, afirmó que los bloqueos de carreteras que realiza el sector "evistas" tienen como objetivo principal buscar la habilitación del expresidente, Evo Morales, como candidato para la presidencia.
- Política : Opinión
- Noticia Original
lunes 29 de enero 2024
Loza: "Si somos narcos y terroristas por qué no vienen y nos detienen"
El senador “evista” Leonardo Loza retó este domingo a las fuerzas policiales a que los detenga en plena Cochabamba si el gobierno cree que los movilizados en el bloqueo de caminos son narcotraficantes y terroristas.
- Política : Opinión
- Noticia Original