Página 36 de 97 de un total de 1452
miércoles 2 de agosto 2023
Indígenas piden acabar con minería ilegal en ríos
Los representantes de los pueblos indígenas Tacana, Uchupiamonas, Ese Ejja, Tsimanes y Moseten, que son parte de la Central de Pueblos Indígenas de La Paz (CPILAP), presentaron este martes una acción popular para el cumplimiento de las normativas que amparan a los pueblos indígenas en temas de salud y ambientales, esto tras la contaminación de los ríos por la actividad minera.
- Economía : Opinión
- Noticia Original
miércoles 2 de agosto 2023
Tras fallo de la CAN, Chavéz culpa al Procurador del Gobierno de Áñez por no asumir defensa del Estado
Tras el fallo desfavorable a Bolivia del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina (TJCA), el procurador general del Estado, Wilfredo Chávez, culpó a su antecesor, José María Cabrera, por no asumir defensa del Estado boliviano.
- Economía : Opinión
- Noticia Original
miércoles 2 de agosto 2023
La Gestora garantiza pago a jubilados tras bloqueos por fallas en el sistema
El gerente general de la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, Jaime Durán, pidió calma a los jubilados y afirmó que el pago de sus pensiones está garantizado.
- Economía : Opinión
- Noticia Original
miércoles 2 de agosto 2023
Tras fallo de la CAN, Chavéz culpa al Procurador del Gobierno de Áñez por no asumir defensa del Estado
Tras el fallo desfavorable a Bolivia del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina (TJCA), el procurador general del Estado, Wilfredo Chávez, culpó a su antecesor, José María Cabrera, por no asumir defensa del Estado boliviano.
- Economía : Opinión
- Noticia Original
jueves 3 de agosto 2023
Arce pide producir más semillas y garantizar soberanía alimentaria
El presidente Luis Arce pidió este miércoles que se refuerce la producción de semillas para garantizar la soberanía alimentaria en el país y así asegurar la capacidad productiva.
- Economía : Opinión
- Noticia Original
jueves 3 de agosto 2023
Sequía golpea a seis regiones en el país y hay 1.700 focos de calor
Bolivia atraviesa por el fenómeno de La Niña y de El Niño y como consecuencia, las regiones de Chuquisaca, Tarija, Potosí, Oruro, el sur de La Paz y Cochabamba son azotadas por la sequía. Desde el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología prevén que esta situación se mantenga hasta noviembre de este año.
- Economía : Opinión
- Noticia Original
jueves 3 de agosto 2023
Gobierno afirma que cumplirá fallo sobre combustibles, pero anticipa “estrategias”
El viceministro de Transporte, Wilfredo Gutiérrez, manifestó este miércoles que se cumplirá el fallo del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina sobre la venta de combustible subvencionado también para transportistas extranjeros, sin embargo, anticipó que habrá una estrategia administrativa al respecto.
- Economía : Opinión
- Noticia Original
jueves 3 de agosto 2023
Confirman que feriado del 6 de agosto se traslada a lunes
El feriado nacional del 6 de agosto, que este año cae en domingo, será trasladado al lunes 7, por lo que los trabajadores del país tendrán un fin de semana largo, confirmó el director general de Trabajo, Yecid Mollinedo.
- Economía : Opinión
- Noticia Original
jueves 3 de agosto 2023
BoA pide permiso para volar a Paraguay desde septiembre
La compañía aérea Boliviana de Aviación (BoA) solicitó autorización para realizar vuelos regulares entre Bolivia y Paraguay a partir de septiembre próximo, en la ruta Santa Cruz-Asunción, informó este miércoles la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
- Economía : Opinión
- Noticia Original
jueves 3 de agosto 2023
Actualización Cartográfica llega al 99.8% de avance en Bolivia
A la fecha, el avance de la Actualización Cartográfica Estadística (ACE) llegó al 99,8% a escala nacional; sólo falta concluir esta actividad en el área dispersa de las provincias Cordillera y Velasco del departamento de Santa Cruz, informó este miércoles el director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia.
- Política : Opinión
- Noticia Original
viernes 4 de agosto 2023
Vocal del TSE descarta ajustar más los plazos para organizar las judiciales: "El agua no está llegando al cuello"
La vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Nancy Gutiérrez, descartó que se puedan ajustar más los plazos para organizar las elecciones judiciales, debido a que el personal del órgano ya tiene un trabajo planificado y con los tiempos definidos.
- Política : Opinión
- Noticia Original
viernes 4 de agosto 2023
Judiciales: Senado busca consenso y la oposición pide la meritocracia
Con el objetivo de buscar consensos, el pleno de la Cámara de Senadores decidió postergar hasta el martes 8 de agosto la sesión para tratar una ley que regula el proceso de preselección de postulantes a los altos cargos del Órgano Judicial y Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
- Política : Opinión
- Noticia Original
martes 8 de agosto 2023
Transformación digital: ¿Cambiar cultura o contratar?
El nuevo mantra empresarial es: “transformación”, una frase corta que cobra sentido si se quiere cambiar la manera tradicional de hacer las cosas pensando en los clientes. Cuando en esta transformación se hace uso de las nuevas tecnologías, se dice que es una transformación digital. Una transformación que hoy muchas empresas y organizaciones están buscando para mejorar la eficiencia, la innovación y la experiencia del cliente, permitiendo que las organizaciones se mantengan competitivas y preparadas para afrontar nuevos retos en el mercado.
- Editoriales : Opinión
- Noticia Original
martes 8 de agosto 2023
Arce va a la Cumbre de la Amazonía; debatirán sobre narcotráfico, deforestación y minería
El presidente Luis Arce se trasladó, este lunes, a Brasil para participar en la Cumbre de la Amazonía, que se celebrará hoy y mañana la ciudad de Belém. "Debemos consolidar acciones integradas y sostenibles de coooperación transfronteriza para preservar nuestra región amazónica", escribió el Mandatario en redes sociales.
- Política : Opinión
- Noticia Original
martes 8 de agosto 2023
Arce insta a las FFAA a “proteger recursos naturales”
Durante la Parada Militar de ayer en Tarija, por la efeméride 198 de la independencia del país y de las Fuerzas Armadas (FFAA), el 7 de agosto, el presidente de Bolivia, Luis Arce, instó a los militares a que “protejan los recursos naturales”, puesto que generan “apetitos externos”. Además, destacó la labor que la institución realiza en la “lucha contra el contrabando”.
- Política : Opinión
- Noticia Original