Página 39 de 97 de un total de 1452
viernes 18 de agosto 2023
Argentina dice que Bolivia tiene la intención de finalizar el contrato de gas antes de 2026
La secretaria de Energía de Argentina, Flavia Royon, informó que Bolivia tiene la intención de finalizar el contrato de la venta de gas natural antes de 2026 debido a que "no estaría en condiciones de cumplirlo" como estaba previsto.
- Economía : Opinión
- Noticia Original
viernes 18 de agosto 2023
Presidente rinde homenaje a la bandera y pide a los bolivianos fortalecer la unidad
En un acto en el salar de Uyuni, Potosí, el presidente Luis Arce, junto con autoridades de Estado, rindió homenaje al 198 aniversario de creación de la bandera boliviana y a la wiphala, como símbolos de dignidad, de lucha, valentía, resistencia y sacrificio, e instó a fortalecer la unidad del pueblo boliviano.
- Política : Opinión
- Noticia Original
viernes 18 de agosto 2023
Morales denuncia que existiría "extorsión y persecusión" a militantes del MAS por ser "evistas"
El expresidente Evo Morales denunció que existiría extorsión y persecución a militantes del MAS por ser “evistas”, por lo cual advirtió que está informado al respecto y que se conocen los nombre y números telefónicos de quienes promueven el divisionismo y traición.
- Política : Opinión
- Noticia Original
viernes 18 de agosto 2023
MAS advierte con convulsionar al país, Lima insiste en proceso a Evo
Tras romper todo lazo con el Gobierno de Luis Arce, la cúpula del MAS afín al expresidente Evo Morales advirtió ayer con convulsionar al país, si la amenaza de un proceso penal contra el jefe nacional de este partido siga en pie por parte del ministro de Justicia, Iván Lima.
- Política : Opinión
- Noticia Original
viernes 18 de agosto 2023
Aseguran que Evo tendrá un "ejercito de más de 200 abogados" en demanda de Lima
Martín Irusta, abogado de Evo Morales, informó que el expresidente tendrá un “ejército de más de 200 abogados” que lo defenderán del proceso judicial que anunció el ministro de Justicia, Iván Lima, por difamación y calumnia.
- Política : Opinión
- Noticia Original
lunes 21 de agosto 2023
COBOCE, entre las 100 empresas que más contribuyen al país
Con 61.4 millones de bolivianos, la Cooperativa Multiactiva COBOCE R.L. es una de las 100 empresas bolivianas que más contribuye en impuestos al país. A nivel regional, está entre las nueve compañías con mayor aporte al erario nacional, según la Memoria Anual 2022 de Impuestos Nacionales.
- Empresarios y Emprendedores : Opinión
- Noticia Original
lunes 21 de agosto 2023
Csutcb: Gobierno contesta a Evo, le dice que denuncia sin pruebas y niega acusación contra Arce
El Gobierno, a través del Viceministerio de Comunicación, le respondió al líder del Movimiento Al Socialismo, Evo Morales, y rechazó las acusaciones del exmandatario que vinculaban al presidente del Estado, Luis Arce, con los hechos de violencia suscitados en el congreso de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb).
- Política : Opinión
- Noticia Original
lunes 21 de agosto 2023
Evo Morales dice que el proceso que anunció un ministro en su contra está autorizado por Arce
El líder del Movimiento al Socialismo (MAS) Evo Morales, dijo este domingo que el proceso judicial que anunció en su contra el ministro de Justicia, Iván Lima, no es a título personal suyo sino una "instrucción" del presidente Luis Arce.
- Política : Opinión
- Noticia Original
lunes 21 de agosto 2023
Encarcelan a Gobernador de Potosí y Evo habla de ‘discriminación’
Por una investigación de “legitimación de ganancias ilícitas”, el gobernador de Potosí, Jhonny Mamani, fue enviado con detención preventiva a la cárcel de San Pedro en La Paz, ante lo cual, Evo Morales (expresidente de Bolivia) tildó de “racista y discriminadora” a la justicia del país.
- Otros : Opinión
- Noticia Original
miércoles 23 de agosto 2023
Gobierno prioriza demanda interna sobre las exportaciones como “motor” del crecimiento
El Gobierno prioriza la demanda interna sobre las exportaciones como "motor" del crecimiento del país, señaló este martes el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, al destacar que la inflación a julio de este año se ubicó en 1.2 %.
- Economía : Opinión
- Noticia Original
miércoles 23 de agosto 2023
Plantean pasar de dólares a yuanes en el comercio de banana hacia Argentina
Ante las restricciones al dólar en Argentina, productores de banana y autoridades de Bolivia analizan la posibilidad de que la exportación de este producto hacia el país rioplatense se realice en yuanes, para evitar los problemas por la falta de divisa norteamericana.
- Empresarios y Emprendedores : Opinión
- Noticia Original
miércoles 23 de agosto 2023
Lío campesino: 'arcistas' acusan a diputados de la Llajta y Potosí de provocar; rechazan bloqueos
Dirigentes de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Cochabamba, a través de Wilder Queroz, entienden que algunos diputados del valle y de Potosí incitaron a los conflictos suscitados este fin de semana en El Alto.
- Política : Opinión
- Noticia Original
miércoles 23 de agosto 2023
El 'evismo' confirma que invitará a Arce y Choquehuanca a su Congreso, pero solo 'por respeto'
La Dirección Nacional del Movmiento Al Socialismo (MAS), afín a Evo Morales, anunció que los mandatarios Luis Arce y David Choquehuanca serán invitados al Congreso partidario que se realizará en el Trópico de Cochabamba. Sin embargo, aclaró que ninguno tendrá poder de decisión.
- Política : Opinión
- Noticia Original
viernes 25 de agosto 2023
"Misión cumplida": Arce cierra su presencia en Cumbre de BRICS con la ilusión de entrar al bloque
“Con la misión cumplida”. Así, el presidente Luis Arce se expresó hoy jueves después de su participación en la Cumbre de los BRICS, en Sudáfrica, donde compartió el interés de Bolivia de ingresar a ese bloque y ahora espera un procedimiento de incorporación.
- Economía : Opinión
- Noticia Original
viernes 25 de agosto 2023
Los cultivos de soya para alimentar al ganado arrasan los bosques bolivianos
Un estudio de la plataforma Trase asegura que la expansión de la producción de soya en Bolivia, principalmente destinada a la industria cárnica, se ha intensificado al punto que es el más expuesto a la deforestación ligada a este cultivo, que ya es siete veces mayor que la de Brasil.
- Economía : Opinión
- Noticia Original