Página 33 de 97 de un total de 1452
viernes 21 de julio 2023
Ministro pide a mineros recurrir a la tecnología y dejar el mercurio
El ministro de Minería y Metalurgia, Marcelino Quispe, exhortó a la actividad minera a recurrir a la tecnología para dejar de lado el uso del mercurio, que es una sustancia química que perjudica al ecosistema y a la salud humana. La autoridad gubernamental recordó que el mercurio perjudica y lastima a la flora, fauna y a los seres humanos, por lo que desde esa cartera de Estado y la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) se trabaja en concienciar sobre el uso de ese elemento químico nocivo.
- Economía : Opinión
- Noticia Original
lunes 24 de julio 2023
Bolivia apunta a captar $us 9.600 millones de ingresos por el litio en 2026
La estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) es la encargada de explotar y transformar el litio boliviano y en ese propósito firmó convenios con dos empresas chinas y una rusa, que comprometieron $us 2.800 millones de inversión, bajo un modelo de negocios soberano.
- Economía : Opinión
- Noticia Original
lunes 24 de julio 2023
YLB gestiona certificación de nuevos recursos de litio bajo normas y estándares del CIM
El Gobierno, a través de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), gestiona la certificación internacional de los nuevos recursos cuantificados en los salares de Coipasa (Oruro) y Pastos Grandes (Potosí) bajo estándares del Canadian Institute of Mining, Metallurgy and Petroleum (CIM).
- Economía : Opinión
- Noticia Original
lunes 24 de julio 2023
'Violencia política': Manfred buscará anular imputación, dice tener estrategia y no contrademandará
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó hoy lunes que tras su imputación en el marco de la denuncia de presunta violencia política contra las concejales Daniela Cabrera y Claudia Flores ya cuenta con una estrategia jurídica para enfrentar esta acción, buscará su anulación y no presentará una contrademanda.
- Política : Opinión
- Noticia Original
lunes 24 de julio 2023
Solo faltan cuatro provincias para finalizar la Actualización Cartográfica
Para llegar el 100% de la Actualización Cartográfica Estadística (ACE) solo falta desarrollar ese procedimiento en las provincias de Chapare y Carrasco, en Cochabamba; Ñuflo de Chávez y Cordillera, en Santa Cruz.
- Política : Opinión
- Noticia Original
martes 25 de julio 2023
“Exploración integral” de YPFB involucra perforación de pozos y habilitación de nuevas cuencas
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos ejecuta trabajos de “exploración integral” que comprende no solamente la perforación de pozos en la zona tradicional, sino habilitar nuevas cuencas como el Subandino Norte y Madre de Dios que abarcan los departamentos de La Paz, Beni y Pando, informó hoy el presidente ejecutivo de la estatal petrolera, Armin Dorgathen Tapia.
- Economía : Opinión
- Noticia Original
martes 25 de julio 2023
YLB: Con certificaciones se quiere mantener posicionado el liderazgo de Bolivia a nivel internacional
Este lunes se conoció que Yacimientos de Litio Boliviano (YLB) gestiona la certificación de las 2 millones de toneladas halladas y cuantificadas en Coipasa (Oruro) y Pastos Grandes (Potosí). Lo que se pretende con dichas gestiones es mantener posicionado el liderazgo del país a nivel internacional.
- Economía : Opinión
- Noticia Original
martes 25 de julio 2023
No hay luz verde entre Santa Cruz y Obras Públicas para construcción de vías y rigen bloqueos
El Gobierno y la Gobernación de Santa Cruz no lograron llegar a un consenso para la materialización de carreteras en los tramos Okinawa-Parque Industrial y Okinawa-Los Troncos, razón que motivó a que los transportistas cruceños iniciaran desde este lunes un piquete de presión en la ruta hacia el Beni y el norte del departamento.
- Economía : Opinión
- Noticia Original
martes 25 de julio 2023
Litio, una oportunidad económica para Bolivia
Bolivia tiene, según información del Gobierno, la mayor reserva de litio en el mundo y, por lo tanto, puede aprovechar esta oportunidad para fortalecer su economía, construir proyectos de desarrollo y generar fuentes laborales para los miles de bolivianos que se encuentran desempleados o tienen trabajo precario.
- Editoriales : Opinión
- Noticia Original
martes 25 de julio 2023
Pese a triunfo de PP, el Gobierno ve un retroceso en la 'extrema derecha' tras elecciones en España
El Ejecutivo de nuestro país ve un retroceso de la "extrema derecha" en España a pesar del triunfo del conservador Partido Popular (PP) en los comicios españoles del domingo y está expectante a que el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, conforme un nuevo Gobierno.
- Política : Opinión
- Noticia Original
martes 25 de julio 2023
Prada rechaza denuncia de Morales sobre filtración de informes del programa "Bolivia Cambia, Evo Cumple"
La ministra de la Presidencia, María Nela Parada, rechazó este lunes la acusación del expresidente Evo Morales respecto a que el Gobierno hubiera filtrado informes del programa “Bolivia Cambia, Evo Cumple” la institución que financió una investigación periodística sobre este asunto.
- Política : Opinión
- Noticia Original
martes 25 de julio 2023
INE dice que resta 0.4% para concluir la Actualización Cartográfico rumbo al censo de 2024
La Actualización Cartográfica Estadística (ACE) en Bolivia tiene un avance del 99.6% y está a un 0.4% de concluir. Resta cerrar las actividades en las provincias Ayopaya, Chapare y Carrasco de Cochabamba y Cordillera de Santa Cruz, informó el director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia.
- Política : Opinión
- Noticia Original
miércoles 26 de julio 2023
Confirman que horario laboral de invierno concluye este viernes
El horario laboral de invierno concluye este viernes 28 de julio, de manera que, en agosto, todo vuelve a la normalidad, anunció este martes la ministra de Trabajo, Verónica Navia.
- Economía : Opinión
- Noticia Original
miércoles 26 de julio 2023
Bloqueo de líneas y móviles, una medida que lanza la ATT para ciberestafadores a través de plataforma
La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transporte (ATT) lanzó la plataforma Bloquea la estafa, la cual servirá para que la población denuncie estafas o fraudes que se realizan mediante telefonía móvil. De acuerdo a la gravedad del caso, las sanciones para los infractores llegaría a bloqueo de línea y equipo móvil.
- Economía : Opinión
- Noticia Original
miércoles 26 de julio 2023
ATT: Internet fijo alcanza al 55% de domicilios del país y convoca a operadores para ampliar servicio en área rural
La Autoridad de Telecomunicaciones y Transporte (ATT) informó que el internet fijo ha llegado al 55% de los domicilios en el país, sin embargo, en el objetivo de ampliar la cobertura se ha lanzado una convocatoria para que operadores provean el servicio en el área rural, adjudicándose radiofrecuencia de manera gratuita.
- Economía : Opinión
- Noticia Original