Página 6 de 8 de un total de 113
lunes 5 de junio 2023
Guerra en el MAS: Arcistas tildan de "tirano a Evo" y radicales los llaman "usurpadores”
Este domingo Evo Morales afirmó que el Movimiento Al Socialismo (MAS) no está en el Gobierno. Esto generó una ola de críticas y apoyo dentro de autoridades de MAS donde, por un lado, arcistas llamaron a Morales “tirano” y evistas respondieron que son unos “usurpadores”.
- Política : Urgente.bo
- Noticia Original
lunes 12 de junio 2023
Bolivia reporta 760 casos de Covid-19 y el mayor porcentaje está en La Paz
La ministra de Salud, María René Castro, informó este lunes que en la última semana epidemiológica se han reportado 760 nuevos casos de Covid-19, el 53.4% del total de contagios corresponde a La Paz. “En la última semana epidemiológica, que cerró el sábado, hemos tenido 760 nuevos casos de Covid, 73 más que la semana epidemiológica 22”, detalló la ministra.
- Coyuntura : Urgente.bo
- Noticia Original
martes 4 de julio 2023
Choquehuanca dice que es “obligación” de las organizaciones sociales “defender” al Gobierno
El vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca, afirmó este martes que es obligación de las organizaciones sociales “defender” al Gobierno. Choquehuanca dio esta declaración en el marco del respaldo que dio el Pacto de Unidad y de la Central Obrera Boliviana (COB) a la gestión de Luis Arce.
- Política : Urgente.bo
- Noticia Original
martes 4 de julio 2023
Ahora, Evo dice que intentan “usurpar la lucha del pueblo”
Luego del pronunciamiento del Pacto de Unidad sobre la realización de un cabildo nacional en defensa del Gobierno y en medio de una mayor tensión en el MAS, el expresidente Evo Morales pidió este martes a sus militantes y seguidores no caer en “provocaciones” de quienes intentarían “usurpar la lucha del pueblo”.
- Política : Urgente.bo
- Noticia Original
miércoles 12 de julio 2023
Transportistas denuncian que les prohíben paso a Chile tras caso de camión robado
El transporte pesado nacional e internacional denunció este martes que son víctimas de abusos en la frontera de Chile. Los choferes indicaron que no les dejan ingresar a ese país a raíz del caso del camión robado a una familia chilena que fue encontrado en el país.
- Otros : Urgente.bo
- Noticia Original
miércoles 19 de julio 2023
La Paz en su momento decisivo
Irónicamente, ser el centro del poder estatal se está convirtiendo en una barrera para su progreso. La excesiva politización de sus instituciones locales ha resultado en una permanente polarización que las vuelve poco eficientes
- Editoriales : Urgente.bo
- Noticia Original
miércoles 19 de julio 2023
Barrientos: Un frente único de la oposición dependerá de reconocer quién tiene posibilidades de ganar
Tras el pedido del gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho, sobre la unidad de las fuerzas opositoras, la senadora de Comunidad Ciudadana (CC), Andrea Barrientos, aseveró este martes que un frente único de la oposición dependerá de la capacidad de los líderes para reconocer quién tiene mayor posibilidad de ganar en las elecciones del 2025.
- Política : Urgente.bo
- Noticia Original
miércoles 19 de julio 2023
Jorge Pinelo vuelve a ser Cónsul General de Bolivia en Chile
El izquierdista José Pinelo Navarro asumió nuevamente el cargo de Cónsul General de Bolivia en Chile y fue recibido en tal condición por la canciller del vecino país, Gloria de la Fuente. El representante del estado boliviano llena así un cargo que estaba acéfalo por mucho tiempo.
- Política : Urgente.bo
- Noticia Original
miércoles 19 de julio 2023
¿Sustituirá el yuan chino al dólar estadounidense?
Durante las últimas semanas se ha escuchado noticias respecto a que el yuan -la unidad básica del renminbi chino- podría sustituir al dólar estadounidense como principal divisa de intercambio comercial y activo de reserva en el mundo. Varias expresiones de gobernantes han surgido, también, en igual sentido. Sin embargo, la evidencia real y fáctica es que el dólar goza aún de primacía, pese a que diferentes países están realizando esfuerzos en esa dirección, Rusia, p. ej., para aminorar el efecto del bloqueo financiero impuesto por Occidente luego de su invasión a Ucrania; Brasil, con su nuevo presidente, por razones ideológicas y, Argentina, que avanza empujada por su angustiante estado económico-financiero.
- Política : Urgente.bo
- Noticia Original
jueves 27 de julio 2023
El litio, oportunidad que no puede desperdiciarse
La pasada semana, el presidente Luis Arce comunicó oficialmente que nuestro país tiene 23 millones de toneladas de litio distribuidos en los salares de Uyuni, Coipasa y Pastos Grandes, lo que nos hace poseedores de la mayor reserva de ese metal en el mundo. Coincidentemente, la CEPAL en un estudio publicado en junio pasado, confirmó que Bolivia tiene una participación, en recursos globales de este mineral, del 24%, superando a las 23 naciones que forman parte del complejo de litio en el planeta.
- Editoriales : Urgente.bo
- Noticia Original
viernes 8 de septiembre 2023
La explotación ilegal de nuestros recursos minerales y sus consecuencias económicas
En los últimos años se ha comenzado a hablar, con frecuencia, de minería ilegal en el país y de los impactos que esta actividad provocaría en distintos ámbitos. Hay avasallamientos de operaciones mineras, operaciones en áreas no autorizadas, actividades sin licencia ambiental, evasión y elusión de obligaciones con el Estado, contaminación ambiental, destrucción de ecosistemas, etnocidio, asociaciones no autorizadas con empresas, concesiones no adecuadas al régimen minero actual y otras irregularidades que configuran un panorama complejo y que reflejan las limitaciones del gobierno para ponerles tope y sancionarlas.
- Editoriales : Urgente.bo
- Noticia Original
martes 12 de septiembre 2023
Denuncian que avasalladores buscan apropiarse de los terrenos de Radio Metropolitana
El sistema RTP denuncia que en pasados días, un grupo de personas, con actos vandálicos, intentó tomar los terrenos donde se encuentran las instalaciones que albergan la Radio Metropolitana, en La Paz. El lugar fue adquirido por Carlos Palenque, más conocido como El Compadre, en 1983.
- Otros : Urgente.bo
- Noticia Original
martes 12 de septiembre 2023
¿Qué viene después del gas?
El fin del actual ciclo del gas en Bolivia ha sido anunciado oficialmente por el propio presidente de la República, aunque no se descarta un retorno de nuevas exportaciones en caso de que resulten favorables las inversiones en exploración previstas para los próximos años con la participación de Petrobras.
- Editoriales : Urgente.bo
- Noticia Original
jueves 28 de septiembre 2023
Loza: Arce “se autoexpulsa” del MAS tras anunciar que no asistirá al congreso en Lauca Ñ
Tras las declaraciones del presidente Luis Arce, donde anunció que no asistirá al congreso del MAS en Lauca Ñ, Cochabamba, el senador Leonardo Loza, en conferencia de prensa, este jueves, dijo que la primera autoridad del estado se marginó de la actividad y que “adelantadamente se autoexpulsa” del instrumento político.
- Política : Urgente.bo
- Noticia Original
lunes 9 de octubre 2023
Ministros de Estado brindan conferencia de prensa para referirse a temas de coyuntura.
(VIDEO) Ministros de Estado brindan conferencia de prensa para referirse a temas de coyuntura.
- CEPB : Urgente.bo
- Noticia Original