Página 3 de 8 de un total de 113
miércoles 22 de febrero 2023
El crecimiento del otro poder
En 2006, el periodista y escritor venezolano Moisés Naím publicó su libro “Ilícito”, una profusa investigación que devela el impacto de la economía ilegal en la política y la sociedad global. La obra plantea que la economía subterránea se ha convertido en una fuerza más poderosa y activa que la legal, debido a su adaptabilidad a las tendencias del mercado; disponibilidad ilimitada de recursos económicos y tecnológicos; ausencia de control y fiscalización; acceso a información privilegiada; relación con una compleja red de complicidades que incluyen criminales organizados, políticos, policías y dirigentes corruptos; y sobre todo un sistema jurídico siempre dispuesto a transar.
- Editoriales : Urgente.bo
- Noticia Original
jueves 23 de febrero 2023
Analista pide ver la totalidad de las reservas del BCB y prevé que subirán
El analista económico, Omar Velasco, indicó que efectivamente hay una disminución de divisas en dólares, pero se debe un ciclo de flujo de divisas en el país, “normalmente a principios de año se reduce de alguna forma la oferta de dólares”, asimismo añadió que hay que ver la totalidad de las Reservas Internacionales Netas, que son más de 3.538 millones de dólares.
- Economía : Urgente.bo
- Noticia Original
miércoles 1 de marzo 2023
Ley del oro: Fencomin niega división y dice que hay un "gran avance" en la socialización con sus bases
La Federación Nacional de Cooperativistas Mineras (Fecomin) asegura que tiene un avance importante sobre la socialización de la “Ley del Oro”. El presidente de administración de esta federación, Santiago Cruz, aseguró que no se oponen al Proyecto de Ley.
- Economía : Urgente.bo
- Noticia Original
viernes 3 de marzo 2023
Conferencia de prensa de Sergio Cusicanqui sobre la inflación hasta febrero del 2023.
Conferencia de prensa de Sergio Cusicanqui sobre la inflación hasta febrero del 2023.
- Economía : Urgente.bo
- Noticia Original
viernes 3 de marzo 2023
El retorno al horario discontinuo de trabajo se aplicará con excepciones
Yecid Mollinedo, director general de Trabajo, aseveró este jueves que a partir del 6 de marzo se retornará al horario discontinuo de trabajo, pero tendrá excepciones, por ejemplo, en el sector privado.
- Economía : Urgente.bo
- Noticia Original
viernes 3 de marzo 2023
Horario discontinuo: Mi Teleférico ampliará atención hasta las 23.00
En el marco del retorno al horario discontinuo, que se efectuará a partir del lunes 6 de marzo, la empresa estatal Mi Teleférico ampliará su horario de atención hasta las 23.00.
- Economía : Urgente.bo
- Noticia Original
viernes 3 de marzo 2023
Romero apunta a YPFB por compra de carburantes y la estatal atribuye precios a la guerra
Carlos Romero Bonifaz, exministro de Gobierno de Evo Morales, lanzó otra denuncia contra la administración de gobierno. Esta vez fue dirigida contra la gestión de la estatal YPFB. El abogado y político dijo que la importación de gasolina y diésel se ha disparado y que dicho proceso se ha producido con sobreprecio.
- Economía : Urgente.bo
- Noticia Original
viernes 3 de marzo 2023
La CBN inaugura una central de bebidas en Caranavi
Cervecería Boliviana Nacional, que busca mejorar continuamente la experiencia de sus clientes y generar un impacto positivo en las comunidades, inauguró en Caranavi una central de bebidas, un espacio que permitirá la presencia de todo el portafolio de productos de la compañía en la región de los Yungas paceños.
- Empresarios y Emprendedores : Urgente.bo
- Noticia Original
martes 14 de marzo 2023
Giovanni Ortuño es el virtual presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia
El próximo miércoles 15 de marzo, en su Asamblea Ordinaria, la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) elegirá a su nuevo Presidente y a los miembros del Comité Ejecutivo que conducirán a la institución por los próximos dos años. Según informaron desde la entidad, al proceso electoral se presentó una sola candidatura, encabezada por Giovanni Ortuño Camacho, cuya elección en la máxima dirección de los privados estaría garantizada.
- CEPB : Urgente.bo
- Noticia Original
jueves 16 de marzo 2023
Giovanni Ortuño asume a la CEPB y propone diálogo productivo y el respeto al estado de derecho
El nuevo presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Giovanni Ortuño señaló hoy que la institucionalidad, el diálogo productivo, el Estado de Derecho y la adaptación a las transformaciones, serán los ejes primordiales de su gestión, a la que prevé como desafiante y compleja.
- CEPB : Urgente.bo
- Noticia Original
miércoles 22 de marzo 2023
Arce propone condonación de deuda externa a países que faciliten el acceso al agua
En el marco del Día Mundial del Agua, el presidente Luis Arce participó de la Conferencia de la ONU. En el evento, que se realiza en Nueva York, Estados Unidos, el mandatario llamó a tomar al menos 10 acciones ante la inminente crisis por el líquido elemental, entre ellas la condonación de deuda externa para países en desarrollo que usaron su recurso para el acceso al agua.
- Política : Urgente.bo
- Noticia Original
lunes 27 de marzo 2023
Iberoamericano: Empresarios bolivianos se adhieren a resoluciones que aboga por un nuevo pacto social
El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) Giovanni Ortuño, señaló, este domingo, que el sector privado boliviano comparte plenamente el contenido del manifiesto que suscribieron los empresarios asistentes a la XXXI Reunión de Presidentes de Organizaciones Empresariales Iberoamericanas realizada en República Dominicana y que, entre sus resoluciones aboga por “un nuevo pacto social, que promueva las alianzas público-privadas y comprometa a todos los actores con el desarrollo sostenible, procurando retomar el crecimiento sin dejar a nadie atrás”.
- CEPB : Urgente.bo
- Noticia Original
lunes 3 de abril 2023
Presidente de la Cainco: 'Nos dirigimos peligrosamente a una situación de caos y de anarquía'
La noche de este viernes, Jean Pierre Antelo juró como nuevo presidente de la Cámara de Industria, Comercio y Turismo de Santa Cruz. En el discurso central del acto, el líder empresarial cuestionó al gobierno de Luis Arce y dijo que la política económica boliviana es “insostenible” y aseguró que el país se acerca a una “situación de caos y de anarquía”.
- Empresarios y Emprendedores : Urgente.bo
- Noticia Original
lunes 3 de abril 2023
Bajan los casos de Covid en 25% y se cumplen 12 semanas de descenso consecutivo
El ministro de Salud, Jeyson Auza, informó este lunes que suman 12 semanas epidemiológicas consecutivas de descenso de casos Covid-19. “En la semana epidemiológica 13, podemos ver que son 343 casos de Covid-19, 19 que se han presentado, esto representa una disminución de -25%. Estamos hablando de 113 casos menos en relación con la semana anterior”, informó la autoridad.
- Coyuntura : Urgente.bo
- Noticia Original
lunes 3 de abril 2023
Gobierno implementará manillas electrónicas para disminuir el hacinamiento carcelario
El ministro de Justicia, Ivan Lima, tras la observación del hacinamiento carcelario en Bolivia por parte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), indicó que implementaran el sistema de manillas electrónicas para los privados de libertad con el fin de reducir el hacinamiento en las cárceles del país.
- Otros : Urgente.bo
- Noticia Original