Página 4 de 83 de un total de 1240
miércoles 25 de enero 2023
El sector gas y petróleo elevan aporte tributario
La recaudación tributaria total por sector económico llegó a Bs 42.128,7 millones entre enero y diciembre de 2022, con el repunte de rubros como el petróleo crudo y gas natural, comercio, servicios financieros, servicios a las empresas, minerales metálicos y no metálicos, entre otros, según el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN).
- Economía : La Razón
- Noticia Original
miércoles 25 de enero 2023
Arce: ‘En Bolivia somos capaces de producir lo que importamos’
El presidente Luis Arce destacó este martes que Bolivia es capaz de producir lo que importa y con ese objetivo este año inaugurará la primera planta de biodiésel para dejar de depender de la compra de hidrocarburos.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
jueves 26 de enero 2023
La Aduana amplía el horario de atención en Tambo Quemado y Pisiga; en Chile atenderán en horario continuo
Con el objetivo de acelerar el flujo de camiones en la frontera entre Bolivia y Chile, la Aduana Nacional anunció la ampliación del horario de atención, de 07.30 a 21.00, y de personal en las fronteras de Tambo Quemado y Pisiga.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
jueves 26 de enero 2023
Para el Gobierno no hubo un cabildo nacional y la intención es sacar a Arce por cualquier vía
El vocero presidencial, Jorge Ritcher, descalificó el denominado “cabildo nacional” y aseguró que lo que se vio este miércoles es que hay mayor capacidad discursiva que capacidad de convocatoria.
- Política : La Razón
- Noticia Original
viernes 27 de enero 2023
Bolivia apunta a una renta del litio de $us 5.000 millones anuales en el corto plazo
El vocero del Ministerio de Hidrocarburos y Energías, Ronald Veizaga, explica los alcances del contrato suscrito recientemente por YLB con el consorcio chino CBC para la explotación de litio mediante la tecnología EDL en los salares de Uyuni y Coipasa. Se refiere también a los volúmenes de producción planificados y la renta que se espera generar para nuestro país con la producción del metal blanco. El representante estuvo presente en La Razón Radio, donde fue entrevistado por el periodista Rubén Atahuichi. Ahí informó sobre la cuantificación de reservas que está en marcha y el modelo de negocios boliviano, con fuerte énfasis en la soberanía nacional.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
viernes 27 de enero 2023
Blanco: De momento la única vía que tenemos para el comercio boliviano es la carretera a Chile
El viceministro de Comercio Exterior dijo que se gestiona con autoridades chilenas para agilizar el flujo de camiones y evitar más perjuicios. El cambio de ruta significa un sobrecosto para las empresas y los transportistas.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
viernes 27 de enero 2023
El Gobierno afirma que Régimen Penitenciario brindará un informe sobre denuncia de cámara en celda de Camacho
“De manera oportuna, el Director de Régimen Penitenciario (Juan Carlos Limpias) estará informando al pueblo boliviano sobre esta denuncia o pronunciamiento que existió, por parte de los abogados del señor Camacho”, anunció Ríos.
- Política : La Razón
- Noticia Original
viernes 27 de enero 2023
Industria del litio
Con la firma, días atrás, de un contrato entre el Estado boliviano y un consorcio de origen chino, se ha iniciado formalmente la industrialización del litio en Bolivia. Tras casi una década de trabajos exploratorios y pruebas piloto, la estatal Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB) está en puertas de encarar negocios globales y de la mano de un gigante de la industria. El reto es enorme.
- Editoriales : La Razón
- Noticia Original
viernes 27 de enero 2023
¿Qué hizo la Gestora Pública?
La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo comunicó que con los aportes de los nuevos asegurados al Sistema Integral de Pensiones (SIP), de septiembre a diciembre de 2022, obtuvo una mayor rentabilidad a la alcanzada por las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), en el mismo periodo. Sin embargo, como era de esperarse, salieron a la luz opiniones y comentarios de personas que desacreditan las gestiones realizadas por dicha empresa pública, por lo que resulta conveniente detallar algunas consideraciones sobre el tema.
- Editoriales : La Razón
- Noticia Original
lunes 30 de enero 2023
Gripe aviar: Senasag pide a productores reforzar las medidas de bioseguridad en granjas
Ante la propagación de la gripe aviar en Cochabamba, el director ejecutivo del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), Javier Suárez, pidió a los productores reforzar las medidas de bioseguridad en las granjas.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
lunes 30 de enero 2023
Mitos y realidades sobre la deuda pública
La deuda es una obligación adquirida que se debe cumplir pagando el monto prestado según las condiciones pactadas. Su creación es un proceso natural de la actividad económica que permite financiar e impulsar el crecimiento económico.
- Editoriales : La Razón
- Noticia Original
lunes 30 de enero 2023
El litio, los peligros y la economía
Los lapidarios informes sobre el cambio climático están induciendo a que la tecnología y la lucha contra este fenómeno vayan de la mano para evitar la catástrofe mundial de tener un planeta contaminado y que sea fuente de diferentes enfermedades. El futuro ya llegó, porque para 2030 las constructoras de automóviles solo producirán autos eléctricos, por lo que la industria automotriz está en un proceso acelerado de transición hacia el uso de tecnologías totalmente eléctricas, donde el litio será sencillamente esencial, es decir, se constituirá en un mineral estratégico, clave para la transformación de la matriz energética mundial.
- Editoriales : La Razón
- Noticia Original
martes 31 de enero 2023
Más de 166 municipios del país sufren por la sequía que se extenderá más allá de marzo
Más de 166 municipios del país están actualmente afectados por la sequía que continúa azotando a varias regiones del país y que probablemente se extenderá hasta más allá de marzo.
- Otros : La Razón
- Noticia Original
martes 31 de enero 2023
Importación de papa llega a $us 16 MM, la más alta en seis años
El valor de la importación de papa y sus derivados llegaron a los $us 16 millones, entre enero y noviembre de 2022: el más alto registrado en los últimos seis años. Al décimo primer mes del año pasado, se compró 15.654 toneladas de este alimento.
- Empresarios y Emprendedores : La Razón
- Noticia Original
martes 31 de enero 2023
La Gestora subió en 128% sus utilidades en 2022, llegando a Bs 17,93 millones
La Gestora Pública alcanzó una utilidad de Bs 17,93 millones en 2022, superando en 128% lo obtenido en 2021, que era de Bs 7,85 millones.
- Economía : La Razón
- Noticia Original