Página 94 de 266 de un total de 3980
viernes 19 de mayo 2023

Abogado de Jeanine Áñez dice que el caso golpe I da un giro contra Luis F. Camacho

A dos años y medio de haberse iniciado el caso denominado “Golpe de Estado I”, la defensa de Jeanine Áñez considera que la investigación de la Fiscalía se está orientando más en contra de Luis Fernando Camacho y hechos previos a la asunción de la exmandataria en 2019.
viernes 19 de mayo 2023

Cívicos calculan que se necesita 1,9 millones de firmas para el revocatorio de Arce

El presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Fernando Larach, informó que para llevar adelante la revocatoria del mandato del presidente Luis Arce se deberá recolectar cerca de 1,9 millones de firmas de la ciudadanía.
viernes 19 de mayo 2023

Cuéllar: De las seis federaciones del Chapare, solo la de Evo y Loza están en contra Arce

El diputado del ala arcista del Movimiento Al Socialismo (MAS), Rolando Cuéllar, señaló que de las seis federaciones de cocaleros del Chapare, solo dos, la del senador Leonardo Loza y la del expresidente Evo Morales, están en contra de la gestión de Luis Arce.
viernes 19 de mayo 2023

Nace una tercera facción del MAS para las elecciones de 2025

Román Loayza, antiguo cofundador del Movimiento Al Socialismo (MAS), anunció la creación de una tercera facción del partido azul para terciar en las Elecciones 2025 con el nombre de IPSP (Instrumento Político Por la Soberanía de los Pueblos). El dirigente, que además tildó de “mentiroso” a Evo Morales, anticipó que iniciará un recorrido por todo el país para conformar la nueva alternativa.
viernes 19 de mayo 2023

Romero: Arce es soberbio y va por vía del soborno, debe aprender la humildad del Che, Mandela, Cristo y Evo

El exministro de Gobierno, Carlos Romero, volvió a arremeter contra el gobierno de Luis Arce Catacora indicando que está gestión tiene un extravío y ruptura ético-moral con escandalosos hechos de corrupción. Además, dijo que el presidente Arce es muy soberbio, no escucha cuando se le dice que una autoridad está obrando mal, por lo que exhortó al mandatario a aprender la humildad del guerrillero argentino-cubano Ernesto Che Guevara, Nelson Mandela, Cristo y del expresidente Evo Morales.
viernes 19 de mayo 2023

De 6 partidos que incluyeron la despatriarcalización en su estatuto, sólo 2 destinaron presupuesto

Seis de los once partidos políticos con alcance nacional adecuaron sus estatutos. Sin embargo, sólo dos asignaron presupuesto para implementar un régimen de despatriarcalización.
viernes 19 de mayo 2023

Hassenteufel dice que es una “exageración” prohibir la militancia política a funcionarios del OEP

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, señaló que prohibir la militancia política a funcionarios del Órgano Electoral Plurinacional (OEP) es una “exageración”. Aunque señaló que esta bien exigir este requisito a los vocales nacionales y departamentales.
viernes 19 de mayo 2023

Felipa Huanca sale de Perú en medio del alejamiento de evistas y juicio a Morales

La exdirigente campesina y excandidata a la Gobernación de La Paz fue despedida como cónsul de Bolivia en Puno, Perú, en medio del alejamiento del MAS del gobierno de Luis Arce y la denuncia penal que enfrenta Evo Morales en el vecino país. Pero, la ahora exdiplomática se va con casi un millón de bolivianos en rentas recibidas, según su declaración jurada de bienes.
lunes 22 de mayo 2023

La corrupción genera una deuda social además del daño económico

El reciente escándalo de corrupción que involucra al exministro de Medio Ambiente y Agua Juan Santos Cruz se suma a bullados casos que implican a autoridades nacionales y personal de confianza del Gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS). Si bien el daño económico al Estado es millonario, la deuda social es aún mayor, coincidieron analistas.
lunes 22 de mayo 2023

Sentencia constitucional no obliga al Presidente a destituir a ministros censurados

Una sentencia constitucional blinda al Presidente del Estado de ser procesado o demandado por incumplimiento de deberes si es que no destituye a un ministro censurado en la Asamblea Legislativa Plu rinacional (ALP), además de que las autoridades del Órgano Ejecutivo observados en el pleno del Legislativo pueden volver a ser designados.
lunes 22 de mayo 2023

En medio de pugnas, invitan a Evo y a Arce al congreso para las elecciones de la Csutcb

Luego de mucha insistencia de sus propios afiliados, la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) aprobó la convocatoria a su XVIII congreso ordinario donde elegirá a su nueva directiva. El encuentro se realizará en agosto de este año y al evento fueron invitados el presidente del Estado, Luis Arce, y el presidente del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales.
lunes 22 de mayo 2023

Congreso del MAS en Warnes termina con violencia por pugnas

El VII Congreso de la Seccional del Movimiento Al Socialismo (MAS) en Warnes, Santa Cruz fue suspendido ayer por hechos de violencia entre facciones que buscaban hacerse de la directiva. El congreso comenzó el sábado en el coliseo del Distrito 3, zona del Pahuichi Pentaguazú en Warnes, donde se pretendía elegir al represen tante de la dirección seccional.
lunes 22 de mayo 2023

Evo Morales sugiere “mejorar” la Constitución Política del Estado

El expresidente y jefe del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, propuso este lunes mejorar la Constitución Política del Estado (CPE), que en su última versión fue aprobada en 2009 tras un trabajo realizado por la Asamblea Constituyente impulsada durante su gobierno.
lunes 22 de mayo 2023

Evo: “La corrupción está destrozando al Gobierno. Caso exministro Santos es poco frente a YPFB”

El expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, se refirió este domingo a los hechos de corrupción al interior del gobierno de Luis Arce Catacora y aseguró que el caso coimas que involucra al exministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, es poco frente a la corrupción denunciada al interior de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).
lunes 22 de mayo 2023

Cada curul de la Asamblea Legislativa cuenta con un sistema para voto electrónico, pero está sin uso

Con el dedo levantado y la vista apuntando a los presentes: uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete... Así se cuentan los votos en el plenario de la Asamblea Legislativa Plurinacional que se jacta de ser la más moderna de la región.