Página 84 de 266 de un total de 3980
miércoles 12 de enero 2022
La futura candidatura del MAS alienta la pugna por el gabinete
Dentro del MAS emergieron 3 corrientes, cada cual apuesta por diferentes liderazgos, potenciales candidatos para las elecciones de 2025.
- Política : Página 7
- Noticia Original
miércoles 12 de enero 2022
Apuntan a la destitución ministro de Gobierno por contratación de abogado de Murillo
La Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) y la exvicepresidenta del MAS Concepción Ortiz, por separado, pidieron la destitución del ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, porque conocía y autorizó la contratación del patrocinador de la familia del exministro Arturo Murillo.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 12 de enero 2022
Millares: «La oposición no suena ni truena»
La exdiputada de Unidad Demócrata (UD) Lourdes Millares manifestó que la oposición parlamentaria actual “no suena ni truena”. Añadió que durante el tiempo que ejerce sólo actuó bajo la agenda mediática del Movimiento Al Socialismo (MAS).
- Política : Página 7
- Noticia Original
miércoles 12 de enero 2022
Paz: «El censo 2022 debe ser un censo de la gente»
El senador por Tarija Rodrigo Paz, en conferencia de prensa, presentó un proyecto de ley para crear los denominados Institutos Departamentales de Estadísticas (IDE), con la finalidad de generar información estadística departamental, municipal y regional.
- Política : Página 7
- Noticia Original
miércoles 12 de enero 2022
¿Qué la Contraloría haga auditoría a elecciones?: ven que proyecto del MAS socava independencia del OEP
Un exvocal, una legisladora y una activista ciudadana rechazan la propuesta
formulada por el MAS, la cual incluso dispone una auditoría a comicios de 2019.
- Política : Página 7
- Noticia Original
miércoles 12 de enero 2022
Denuncian un plan para destituir al alcalde Llally
Los concejales Emilio Elías, del Movimiento Cívico Popular (MCP), y Henry López, de Demócratas, denunciaron ayer que AS y el MAS quieren destituir al alcalde potosino, Jhonny Llally, luego de que el partido de Evo Morales asumiera la presidencia del Concejo el lunes.
- Política : Página 7
- Noticia Original
miércoles 17 de mayo 2023
Arce expresa su indignación y dice que no hay tolerancia a la corrupción ni al tráfico de influencias
En medio del escándalo por el caso coimas, el presidente Luis Arce expresó este miércoles su indignación y reafirmó que en su gobierno no hay tolerancia a la corrupción ni al tráfico de influencias.
- Política : El Deber
- Noticia Original
miércoles 17 de mayo 2023
Arce exhorta a su gabinete a dejar su ‘apellido limpio’ durante su gestión
El presidente Luis Arce exhortó a su gabinete a “dejar limpio” su apellido en su gestión. En el acto de posesión del nuevo ministro de Medio Ambiente y Agua, Rubén Alejandro Méndez Estrada.
- Política : La Razón
- Noticia Original
miércoles 17 de mayo 2023
Tras denuncia de corrupción, Arce exige contrataciones electrónicas en tiempo real
Luego de denunciarse cobros de coimas millonarias para adjudicar obras en el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, el presidente Luis Arce pidió a la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic) que aporte a la cartera de Economía un sistema de contrataciones, licitaciones y subastas electrónicas en tiempo real.
- Política : Brújula Digital
- Noticia Original
miércoles 17 de mayo 2023
Rubén Méndez es el nuevo ministro de Medio Ambiente en reemplazo de Santos Cruz, acusado de corrupción
El presidente Luis Arce posesionó este miércoles, 17 de mayo, a Rubén Alejandro Méndez Estrada como nuevo ministro de Medio Ambiente y Agua, después de que Juan Santos Cruz renunciara a ese cargo el 12 de mayo en medio de un nuevo escándalo de presunta corrupción.
- Política : El Deber
- Noticia Original
miércoles 17 de mayo 2023
Quién es Rubén Méndez, el nuevo ministro de Medio Ambiente y Agua
En un acto llevado a cabo en la Casa Grande del Pueblo, el presidente Luis Arce Catacora posesionó este miércoles, 17 de mayo, a Rubén Alejandro Méndez Estrada como el nuevo ministro de Medio Ambiente y Agua, en reemplazo de Juan Santos Cruz, quien renunció al cargo el 12 de mayo en medio de acusaciones de presunta corrupción.
- Política : El Deber
- Noticia Original
miércoles 17 de mayo 2023
Embajador de Alemania se sincera: “Sin acuerdo a la protección de la inversión será difícil que empresas retomen interés en Bolivia”
A casi cuatro años del desaire a ACI Systems Alemania (ACISA) por parte de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), al eliminar de manera unilateral el joint venture para la industrialización del litio del salar de Uyuni, el embajador de Alemania, José Schulz reconoció que ese hecho afectó al clima de negocios del país y anunció la elaboración de un convenio marco de protección de las inversiones.
- Política : Brújula Digital
- Noticia Original
miércoles 17 de mayo 2023
Después de un año, interpelan al ministro de Obras Públicas con 43 preguntas sobre BoA
El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, se encuentra en la Asamblea Legislativa Plurinacional en la interpelación de los legisladores de Comunidad Ciudadana, que formularon 43 preguntas sobre los servicios de la estatal Boliviana de Aviación (BoA).
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 17 de mayo 2023
Ministro Montaño evita la censura por nueve votos en la Asamblea Legislativa
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, estuvo a nueve votos de ser censurado en la Asamblea Legislativa donde fue interpelado por las deficiencias en los servicios aeroportuarios y de la aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA).
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 17 de mayo 2023
El TSE invierte $us 4 millones en una tecnología que incluye registro facial
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) adjudicó la actualización de la “plataforma biométrica” a la empresa HDA Inversiones e Ingeniería en Tecnología, representante en Bolivia de la japonesa NEC. La nueva aplicación demandará una inversión de algo más de $us 4 millones que servirá para comprar equipos, servidores y la “renovación del algoritmo” que permite la autenticación de huellas dactilares. Además, y por primera vez, se activará el reconocimiento facial de nuevos electores o de aquellos que acudan a los centros de empadronamiento para hacer cambios de domicilio.
- Política : El Deber
- Noticia Original