Página 81 de 266 de un total de 3980
miércoles 5 de enero 2022
Silva admite que no hay independencia judicial: “Los que nos han perseguido ahora están con la camiseta azul”
Jorge Silva, viceministro del Derecho de los Usuarios y del Consumidor, admitió este miércoles que no existe independencia judicial en el país. Sostiene que muchos de los jueces que en su momento persiguieron a masistas, “ahora están con la camiseta azul”.
- Política : El Deber
- Noticia Original
miércoles 5 de enero 2022
MAS prepara formas para elegir a magistrados; juristas cuestionan
El gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS) ha definido el mes de marzo, como el periodo crítico para llevar adelante una “reforma de la justicia”, para lo que prepara una serie de planteamientos.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 6 de enero 2022
Luis Arce no tiene previsto cambiar ministros y afines al MAS evalúan el gabinete
Evo Morales y sectores afines al partido de Gobierno solicitan cambios de ministros. El Pacto de Unidad y la COB se reunirán mañana para evaluar a los colaboradores del presidente
- Política : El Deber
- Noticia Original
jueves 6 de enero 2022
El MAS no ha definido las prioridades de la agenda legislativa y surgen críticas
La reforma judicial y la designación del Defensor del Pueblo estaban en la agenda del año pasado. Sin embargo, ahora no figuran en el proyecto legislativo
- Política : El Deber
- Noticia Original
jueves 6 de enero 2022
Asambleístas y organizaciones del MAS exigen cambios en el gabinete
A un par de semanas del 22 de enero de 2022, Día del Estado Plurinacional, suman voces de evaluación y cuestionamientos a los miembros del gabinete de ministros de Luis Arce. En los últimos días, asambleístas nacionales, organizaciones sociales del Movimiento Al Socialismo (MAS) han planteado la reestructuración en el grupo de colaboradores del mandatario.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 6 de enero 2022
Viceministro rechaza descontextualización en sus declaraciones sobre la independencia judicial
El viceministro de Defensa y Derechos del Consumidor, Jorge Silva, rechazó la
descontextualización de sus declaraciones a El Deber en relación a la independencia de la justicia.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 6 de enero 2022
En última cumbre judicial, el 91% eran sectores sociales y funcionarios
La cumbre de justicia de 2016 contó sólo con el 9% de presencia de representantes colegiados y académicos. Arce confirmó una nueva cumbre para marzo de este año.
- Política : Página 7
- Noticia Original
jueves 6 de enero 2022
Senador Paz afirma que el INE necesita contrapesos
El senador por Tarija Rodrigo Paz considera que el Instituto Nacional de Estadística (INE) necesita “contrapesos” desde las regiones para transparentar y garantizar el proceso del censo.
- Política : Página 7
- Noticia Original
jueves 6 de enero 2022
Camacho y Evo chocan por el modelo cruceño
Comenzó el jefe del MAS, Evo Morales. Rechazó la posibilidad que su partido acepte el modelo productivo cruceño par reactivar la economía nacional y lo vinculó con el caso “Ítems fantasmas” que afecta al municipio de Santa Cruz de la Sierra. El gobernador del departamento, Luis Fernando Camacho, respondió y descalificó al expresidente.
- Política : El Deber
- Noticia Original
jueves 6 de enero 2022
Valverde a Evo: Es mucho cinismo que hable de corrupción en Santa Cruz cuando era aliado de Percy
El exmandatario apuntó contra sectores del oriente boliviano, luego de que se dio a conocer el caso de los ítems fantasma.
- Política : Página 7
- Noticia Original
martes 16 de mayo 2023
Santa Cruz es estratégico para Bolivia, también para unir Atlántico y Pacífico
El embajador Francisco Javier Gassó estuvo en Santa Cruz de la Sierra y conversó con EL DEBER. Anunció que su país tomará las riendas de la Unión Europea en julio próximo y destacó esa oportunidad para “fortalecer” las relaciones con Bolivia. Además, entre el 17 y 18 de julio se desarrollará en Bruselas la próxima cumbre Celac - UE.
- Política : El Deber
- Noticia Original
martes 16 de mayo 2023
Canciller Mayta será interpelado por la ALP por la posición de Bolivia respecto a la guerra en Ucrania
El canciller del Estado Plurinacional de Bolivia, Rogelio Mayta, será interpelado por la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) mañana, miércoles 17 de mayo. De acuerdo a la convocatoria del presidente nato de la ALP, David Choquehuanca, el Canciller será interpelado respecto a la “posición del Gobierno con relación a la guerra con Ucrania”.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 16 de mayo 2023
Alarcón: “Gobierno no quiere elección judicial transparente”
Advirtiendo que el proyecto de ley para dar viabilidad a las elecciones judiciales, actualmente paralizadas, solo plantea cambiar plazos sin proponer modificaciones en los reglamentos, el diputado por Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Alarcón, adelantó que el oficialismo pretende mantener estos lineamientos para continuar beneficiando a postulantes afines al partido en función de Gobierno.
- Política : El Diario
- Noticia Original
martes 16 de mayo 2023
MAS impone proyecto de ley que reduce plazos para las judiciales
Nuevamente, el Movimiento Al Socialismo (MAS) impuso ayer su mayoría para aprobar el proyecto de “ley transitoria 363 para garantizar el proceso de preselección y elección de autoridades judiciales” y rechazó, además, las propuestas de norma planteadas por la oposición por considerarlas inconstitucionales.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 16 de mayo 2023
MAS envía a Diputados ley de elección judicial
Cinco legisladores del MAS en la Comisión de Constitución aprobaron y enviaron a la Cámara de Diputados el proyecto de ley corta para las Elecciones Judiciales que busca ampliar los plazos de preselección de las altas autoridades del Órgano Judicial. La oposición reclamó que no se hayan tomado en cuenta sus aportes y propuestas.
- Política : El Deber
- Noticia Original