Página 76 de 266 de un total de 3980
martes 9 de mayo 2023
El TSE ve el 26 de noviembre como una fecha tentativa para las judiciales
El domingo 26 de noviembre sería la fecha tope o el plazo máximo para la realización de las elecciones judiciales de 2023, informó ayer el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Sin embargo, sólo es una posibilidad porque todo depende de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y si ésta aprueba una ley corta para tal efecto.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 9 de mayo 2023
Cívicos cruceños inician trámite para el revocatorio de Arce
Un día después de que el presidente del Estado, Luis Arce, cumpliera la mitad de su gestión presidencial, el Comité Cívico pro Santa Cruz no perdió el tiempo y ya inició los trámites para impulsar el revocatorio del Jefe de Estado.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 9 de mayo 2023
Senador arcista dice que Bolivia no es una “isla económica” en el mundo
El senador del Movimiento Al Socialismo (MAS) Félix Ajpi manifestó que Bolivia no es una “isla económica”, y que pese a la crisis mundial, el país está económicamente estable. Añadió que al momento “nadie puede quejarse”.
- Política : Página 7
- Noticia Original
martes 9 de mayo 2023
Romero dice que el Gobierno se ha emborrachado de poder y “hoy somos un país exportador de cocaína”
El exministro de Gobierno, Carlos Romero, volvió a arremeter este lunes contra el gobierno de Luis Arce Catacora y aseguró que el mismo se ha emborrachado de poder y ahora “somos un país exportador de cocaína”.
- Política : Página 7
- Noticia Original
martes 9 de mayo 2023
La FAO señala a Bolivia como el país en Latinoamérica con la menor inflación de alimentos
Con una tasa del 2,2% a septiembre de 2022, Bolivia es el país con la menor inflación de alimentos en Latinoamérica, reportó la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 9 de mayo 2023
Bolivia y Argentina completan la delimitación de más de 120 kilómetros de frontera común
Equipos técnicos de Bolivia y Argentina concluyeron la delimitación de más de 120 kilómetros de los 773 que comprenden la frontera común entre ambos países, informó este lunes la Cancillería boliviana.
- Política : Página 7
- Noticia Original
martes 9 de mayo 2023
Gobernador de Chuquisaca denuncia cobro de $us 15.000 en el Tribunal Constitucional
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, denunció este lunes el cobro de $us 15.000 para que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) se pronuncie sobre la acción de inconstitucionalidad presentada por la Gobernación en contra de la Ley 518 de Recursos Adicionales, aprobada por la Asamblea Legislativa Departamental (ALD).
- Política : La Razón
- Noticia Original
miércoles 10 de mayo 2023
Presidente condena casos de pederastia contra niños bolivianos y pide a sanción con todo el peso de la ley
El presidente Luis Arce condenó los casos de pedofilia y pederastia contra los niños y adolescentes bolivianos y pidió a las instancias llamadas por ley investigar y sancionar con todo el peso de la ley esos delitos.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 10 de mayo 2023
Arce admite que está pendiente la reforma judicial y ve intentos internos y externos de acortar su mandato
En su informe de gestión de dos años y medio, el presidente Luis Arce Catacora admitió que está pendiente la reforma judicial en el país, por ser un tema muy complejo de resolver. Además, denunció que existen intentos internos y externos de acortar su mandato y de posicionar la idea de una “crisis económica”
- Política : Página 7
- Noticia Original
miércoles 10 de mayo 2023
Cronenbold: Alguien tiene que decirle al presidente Arce que no hay plata ni inversión, “no estamos bien”
Mario Cronenbold, exalcalde del MAS en el municipio de Warnes (Santa Cruz), señaló que alguien tiene que decirle al presidente Luis Arce Catacora que no hay plata ni inversión porque “no hay una seguridad económica en el país”.
- Política : Página 7
- Noticia Original
miércoles 10 de mayo 2023
“Sin ajayu”, “repetitivo” y “maquilló cifras”: las reacciones al mensaje de Arce
El mensaje del presidente Luis Arce sobre la primera mitad de su gestión fue calificado en redes sociales como “sin ajayu”, “repetitivo”, “en la nubes” y “aburrido”. En su discurso Arce habló, entre otros temas, nuevamente de “estabilidad de la economía” lo que para algunos es “disfrazar” la realidad.
- Política : Página 7
- Noticia Original
miércoles 10 de mayo 2023
“Jueces a dedo”: Creemos denuncia que hay un plan para anular las judiciales
Mediante comunicado, la alianza Creemos denuncia que el Gobierno quiere anular las elecciones judiciales, previstas para este año. En el pronunciamiento, los legisladores afirman que hay una estrategia desplegada por el Ejecutivo para nombrar a magistrados a “dedo”.
- Política : Página 7
- Noticia Original
miércoles 10 de mayo 2023
Diputado de CC no descarta que el MAS busque prorrogar los cargos de magistrados
Debido a que en dos oportunidades se suspendió la preselección de candidatos para las elecciones judiciales y ahora se espera que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emita un fallo definitivo, el diputado por Comunidad Ciudadana (CC), George Komadina no descarta que el objetivo del oficialismo sea prorrogar los cargos de los actuales magistrados.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 10 de mayo 2023
El MAS no tiene propuesta para preseleccionar jueces y lanza advertencia al TCP
Desde el 27 de abril, cuando el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), mandó paralizar el proceso de preselección de magistrados en la Asamblea Legislativa, la comisión mixta de Constitución ya no pudo proponer la ley que había anunciado. En cambio, este martes el senador Félix Ajpi salió a los medios de comunicación y advirtió al TCP de no extralimitarse en sus funciones.
- Política : El Deber
- Noticia Original
miércoles 10 de mayo 2023
Evo faltará a segundo llamado de Fiscalía de Perú y agrava su caso
La justicia de Perú es implacable con sus expresidentes envueltos en presuntos casos de corrupción. Alberto Fujimori, Alejandro Toledo, Alan García la enfrentaron, como lo hizo recientemente Pedro Castillo. Un analista boliviano y otro peruano coincidieron, por separado, en que los fiscales y jueces serán inflexibles con el exmandatario boliviano Evo Morales, quien adelantó que no asistirá hoy a una citación en la Fiscalía de Puno.
- Política : El Deber
- Noticia Original