Página 69 de 266 de un total de 3980
viernes 21 de abril 2023

Ministra de la Presidencia lamenta amenazas de García y pide debatir las diferencias al interior del MAS

María Nela Prada, ministra de la Presidencia, lamentó este jueves las amenazas que lanzó más temprano el vicepresidente del Movimiento Al Socialismo (MAS), Gerardo García, que adelantó que los “traidores se van a arrepentir” cuando Evo Morales vuelva a ser presidente en 2025.
viernes 21 de abril 2023

El Magisterio Urbano presenta denuncia penal contra el ministro Pary por plagio en textos educativos

Dirigentes del Magisterio urbano presentaron una denuncia penal en contra del ministro de Educación, Edgar Pary, por el presunto plagio en gráficos de textos educativos fabricados por esa Cartera de Estado.
lunes 24 de abril 2023

Gabinete: La derecha plantó idea de crisis económica para “acortar” gestión de Arce

El Tercer Gabinete Ampliado acusó a la derecha de instaurar “la idea” de la crisis económica para acortar el mandato del presidente Luis Arce. El Gabinete se reunió ayer en La Paz para tratar temas de interés nacional. El encuentro se extendió por más de ocho horas.
lunes 24 de abril 2023

Prada descarta crisis; Evo pide ver las dificultades

Después de la reunión de gabinete ampliado, la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, rechazó ayer que exista una crisis económica en el país y afirmó que es una idea que la derecha busca transmitir para afectar la gestión del presidente Luis Arce.
lunes 24 de abril 2023

Prada insiste en que “no hay crisis” y Evo cree que “lo mejor es reconocer” que estamos mal

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, insistió este domingo en que no existe una crisis económica en el país y que esto es solo una idea que quiere implantar la derecha. Poco antes, al referirse a la situación de la economía, el jefe del partido en función de gobierno, Evo Morales, dijo que “lo mejor es reconocer: aquí estamos mal, aquí tenemos problemas”.
lunes 24 de abril 2023

Prada: Presidente Arce construyó de forma colectiva el modelo económico

El presidente Luis Arce construyó el Modelo Económico Social Comunitario Productivo (MESCP) de manera colectiva, con las organizaciones sociales y con los empresarios con el fin de avanzar a la industrialización con sustitución de importaciones que marcará un antes y un después para el país, afirmó este domingo la ministra de la Presidencia, María Nela Prada.
lunes 24 de abril 2023

La sombra de Álvaro García Linera en el gobierno de Arce incomoda al evismo y a sectores sociales

Hace algunas semanas rompió su silencio y alejamiento de los medios de comunicación luego de la renuncia de Evo Morales, con quien trabajó durante 14 años. Álvaro García Linera no se pronunció cuando comenzaron las disputas internas en el Movimiento Al Socialismo (MAS) sino tras las denuncias de corrupción en Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y en la Empresa Nacional de Telecomunicaciones SA (Entel).
lunes 24 de abril 2023

El acopio de firmas llegó a su fin, juristas deciden el próximo paso

Tras 90 días de campaña, ayer se cerró la recolección de firmas para impulsar cambios en el sistema judicial por medio de un referendo constitucional. Los Juristas Independientes, impulsores de la iniciativa, analizan el próximo paso. Las cifras oficiales se darán a conocer entre hoy y mañana.
lunes 24 de abril 2023

Se necesitan 96 postulantes aprobados por 2/3 de ALP para la elección judicial

La elección judicial necesitará de 96 candidatos preseleccionados y aprobados por dos tercios (2/3) de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). En tanto, ayer se registró el primer postulante al Tribunal Agroambiental.
lunes 24 de abril 2023

Legislativo preseleccionará a 96 candidatos para las elecciones judiciales

El presidente del Comité Pro Santa Cruz, Fernando Larach, informó que el martes los cívicos de varias regiones del país se reunirán en Cobija, Pando, para analizar las medidas que asumirán contra el denominado “paquetazo de leyes”.
lunes 24 de abril 2023

Perú: fiscalía de Puno citó a Evo a declarar, pero no se presentó

La Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Puno (Perú) citó a declarar a Evo Morales. No obstante, el expresidente no se hizo presente, pese a que su comparecencia iba a ser de manera virtual. Según el cedulón de notificación, publicado por Perú21, Morales debía comparecer el 14 de marzo, pero ante su ausencia la citación fue reprogramada para el 10 de mayo.
lunes 24 de abril 2023

Organizaciones sociales de Santa Cruz "marchan en defensa del Gobierno y la democracia"

Organizaciones sociales de Santa Cruz protagonizan una multitudinaria marcha de apoyo al Gobierno del presidente Luis Arce y en defensa de la democracia, ante lo que consideran como nuevos intentos de desestabilización y anuncio de paros por parte de grupos radicales y cívicos de esa región.
lunes 24 de abril 2023

Censo: la actualización cartográfica tiene un avance del 87,6% y la boleta se tendrá en septiembre

La Actualización Cartográfica Estadística (ACE), rumbo al Censo de Población y Vivienda de 2024, tiene hasta la fecha un avance del 87,6% en Bolivia, según información oficial del Instituto Nacional de Estadística (INE).
martes 25 de abril 2023

Juristas independientes no lograron recolectar 1,5 millones de firmas para la reforma judicial

El denominado grupo de juristas independientes no consiguió su objetivo de recolectar 1,5 millones de firmas, que eran necesarias para impulsar un referendo en busca de la anhelada reforma judicial en Bolivia.
martes 25 de abril 2023

Llega el día “D” para los juristas y hablan de 10 obstáculos en el proceso

Llegó el día “D” para el grupo de juristas independientes que impulsa la reforma judicial vía referendo popular: hoy vence el plazo para la entrega al Tribunal Supremo Electoral (TSE), en caso de haber obtenido al menos 1,5 millones de firmas, de los 1.600 libros con las rúbricas de los ciudadanos.