Página 66 de 266 de un total de 3980
martes 18 de abril 2023

En la recta final, la campaña para la reforma judicial es “puerta a puerta”

Los Juristas Independientes, el Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), comités cívicos y voluntarios avanzan contra reloj para lograr las 1,5 millones de firmas hasta el 23 de abril con miras a la reforma judicial. Ahora la campaña es con libros en mano y puerta a puerta.
martes 18 de abril 2023

Gremiales, maestros y otros sectores realizan masivas marchas contra "paquetazo" de leyes

Miles de gremiales, maestros , médicos y otros sectores realizan este martes una masiva marcha en la ciudad de Cochabamba contra el "paquetazo" de leyes, la Gestora Pública, la malla curricular y otros pedidos.
martes 18 de abril 2023

Bobaryn difunde imagen de Evo con el PS-1 y le recuerda que en el MAS se permitían alianzas

El exviceministro Freddy Bobaryn publicó una imagen del líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, en la que se lo ve junto a militantes del PS-1. No obstante, desde el partido azul lo acusaron de difundir un montaje. Bobaryn, por otro lado, le recordó a Morales, que arremetió contra el presidente Luis Arce, que antes, en la sigla azul, estaban permitidas las alianzas con organizaciones de izquierda.
martes 18 de abril 2023

Romero pide garantías para difundir ‘graves revelaciones de narcotráfico’ en el Gobierno

El exministro de Gobierno Carlos Romero pidió garantías para difundir “terribles revelaciones de narcotráfico” y que, en su criterio, involucra a autoridades; además, dijo que revelará quién fue la persona que lo grabó cuando dijo que “deschapará” al Gobierno.
martes 18 de abril 2023

Romero: “No soy ningún conspirador, los que conspiran contra Arce son lo que protegen a narcotraficantes”

El exministro de Gobierno Carlos Romero negó conspirar en contra del gobierno del presidente Luis Arce, después de que fue denunciado en la Fiscalía de La Paz por diputados “arcistas” acusado de haber cometido ese delito.
martes 18 de abril 2023

El MAS suprime artículo mordaza del PL 305, pero la prensa continúa alerta

Ante la presión de diferentes sectores en contra de normativas cuestionadas por vulnerar la libertad de expresión, el Movimiento Al Socialismo (MAS) ya retrocedió en dos oportunidades, primero al retirar un proyecto de ley (PL) que penalizaba el uso de las redes sociales, y segundo al suprimir el denominado artículo mordaza del PL 305, que establecía una afectación directa al gremio periodístico. Sin embargo, las organizaciones de prensa se mantienen en emergencia hasta que se oficialice la determinación asumida por la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados.
martes 18 de abril 2023

Las claves para entender el conflicto del Magisterio Urbano

1-Tras varias semanas de protesta y luego de romperse el diálogo, los maestros urbanos deciden ingresar en un paro de 24 horas el pasado 24 de marzo, tras el cual determinaron “radicalilzar” las medidas con un paro de 48 horas con bloqueos de carreteras y el cierre de fronteras al no tener "respuestas objetivas" por parte del Gobierno.
miércoles 19 de abril 2023

Prada a Evo: BM tiene oficinas en EEUU y no hay tal cosa de préstamos con ese país

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, le aclaró al expresidente Evo Morales que organismos internacionales como el Banco Mundial (BM) tienen oficinas en Estados Unidos y negó, por tanto, que haya créditos con ese país.
miércoles 19 de abril 2023

El MAS define 12 cambios en el reglamento para elección judicial

El MAS dejó de lado la búsqueda de consenso. La mayoría oficialista en la comisión mixta de Constitución apeló a su mayoría y realizó 12 modificaciones al reglamento de postulación de candidatos a magistrados del Órgano Judicial. También pidió reiniciar todo el proceso y definirán 10 días para la recepción de documentos de los candidatos.
miércoles 19 de abril 2023

El MAS aprueba ajustes al reglamento y anula requisito de no militancia de 8 años

El “rodillo” parlamentario del Movimiento Al Socialismo (MAS) aprobó ayer los ajustes al reglamento de preselección de candidatos para los cargos del Órgano Judicial y el Tribunal Constitucional. Entre las modificaciones, se eliminó el requisito de no tener militancia política en los últimos ocho años.
miércoles 19 de abril 2023

La Fiscalía dice que la marcha de Senkata de 2019 fue pacífica

La Fiscalía asumió que las movilizaciones que se registraron en la zona Senkata de El Alto, en noviembre de 2019, después de la renuncia de Evo Morales, fueron pacíficas e imputó a la expresidenta Jeanine Áñez por genocidio y otros delitos. También demandó a la exmandataria por la masacre de Sacaba.
miércoles 19 de abril 2023

La Fiscalía desconoce la presidencia de Áñez y la imputa por vía ordinaria

La Fiscalía, como lo hizo el Gobierno de Luis Arce, no reconoce la condición de expresidenta de Jeanine Áñez y la imputó por la vía ordinaria y no por un juicio de responsabilidades, aprobado por dos tercios de voto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, como establece la Constitución. La exmandataria es acusada por la presunta comisión de los delitos de genocidio, homicidio y lesiones graves y leves en el caso Senkata. Sin embargo, en otros ámbitos sí reconoce su gestión. Dos de sus exministros son investigados por corrupción durante su gobierno.
miércoles 19 de abril 2023

Añez le dice al Gobierno que su “injusticia azul” ya no sirve ni a sus bases y que nadie le cree

La expresidenta Jeanine Añez, afirmó este miércoles que la “injusticia azul” ya no sirve ni a sus bases y que ya “nadie les cree”. La exmandataria se refirió al respecto luego de que en las últimas horas se registrara en su contra una arremetida judicial, por la vía ordinaria.
miércoles 19 de abril 2023

Piden seis meses de cárcel para Camacho a 12 días del plazo para el caso ‘Golpe I’

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, comparecerá mañana ante un juzgado anticorrupción de La Paz por la compra de un carro bombero. A pedido de la Fiscalía, en la audiencia se analizará una nueva detención preventiva en su contra, esta vez por el lapso de seis meses en el penal de máxima seguridad de Chonchocoro, donde está recluido desde el 30 de diciembre de 2022, en el marco del caso bautizado como ‘Golpe I’ que tiene que ver con cargos de terrorismo.
miércoles 19 de abril 2023

Luis Arce dice que algunos legisladores no apoyan leyes

Durante un ampliado departamental extraordinario de las organizaciones sociales de Potosí, ayer el presidente Luis Arce volvió a hacer un llamado a la unidad del Movimiento Al Socialismo (MAS) y denunció que “algunos” legisladores no quieren aprobar los proyectos de ley en favor de la regiones, según el reporte de Erbol.